Ocho ideas para comer sano

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Os proponemos ocho ideas para comer sano. Además de comidas saludables en la mayoría de los casos son rápidas y fáciles de cocinar. Utilizaremos como alimentos frutas, verduras, hortalizas y pescado. A continuación os lo explicamos con más detalle.

Avena nutritiva

La avena es una buena opción de desayuno para aguantar sin hambre hasta el almuerzo. Necesitaremos un bol para hacer toda la mezcla. Es muy fácil de preparar, hay que tener avena orgánica, leche, también se le puede añadir jugo de limón. Los frutos secos saludables como las pasas también son una buena opción de mezcla. La avena aporta a nuestro cuerpo fibra soluble, muy bueno para combatir el colesterol. La avena de grano entero es muy nutritiva. Nos ayudará a que nuestro estomago a comer sano y que no tenga sensación de hambre.

Tostada con aguacate

Una tostada con aguacate es una buena opción para el desayuno, almuerzo o merienda. Preparamos las rebanadas de pan integral que queramos comer. Ponemos los aguacates maduros. Hay quien añade zumo de medio limón o media cebolla, eso será cuestión de gustos. Ayuda a reducir el colesterol ya que es rico en Omega 3, beneficioso para mejorar la presión arterial y la circulación.

Una olla de sopa de verduras

Cuando hace frío afuera, una gran olla de sopa caliente es literalmente la cosa más bella del mundo. Puedes hacerla solo con verduras o añadir proteínas como pollo o frijoles. Esta receta se hace en su mayoría con verduras pero usa un poquito de panceta y corteza de parmesano para el sabor. Pero realmente no necesitas una receta. Solamente puedes picar cualquier verdura que tengas a mano y saltearla en aceite de oliva en una gran olla con el condimento que elijas. (Si estás utilizando pollo, trocéalo y saltéalo primero). Añade una lata de frijoles escurridos y saltea uno o dos minutos más. Añade caldo y llévalo al punto de ebullición. Baja la temperatura para hervir a fuego lento, tápalo y deja que se cocine aproximadamente 20 minutos. Si quieres fideos, cocínalos por separado y añádelos al final. Sírvela en tazones (grandes) y disfrútala.

Verduras asadas crujientes

Las verduras asadas sientan muy bien al cuerpo, una buena opción de comer sano. Corta en pedazos la zanahoria, brócoli, calabaza, berenjena, chirivías, nabos, boniatos, calabacín, cebollas y puerros. Cuando las verduras estén asadas, te las puedes comer solas o acoplarlas a ensaladas o un sándwich.

Quinoa

Es una semilla que nos servirá para comer junto con cualquier plato. Hay que quitarle el sabor amargo enjuagándola antes. Hay que cocerla en una olla durante unos 15 minutos. Una vez cocinada la podemos guardar durante una semana sin que se ponga mala. Nos puede servir para ensaladas o sopas. La quinoa ayuda a combatir el estreñimiento ya que contiene mucha fibra saludable. Es ideal para personas celiacas porque no contiene gluten.

Pescado asado

El pescado asado es alto en proteína, bajo en grasa. Encontramos el pescado blanco como la merluza, lubina, se puede comer junto con tomate. Por otra parte, el pescado azul que es el salmón, el atún y la sardina.

Los pescados que mejor se cocinan al horno son la dorada, lubina y besugo. Por el contra, el emperador o el bonito suelen quedar más secos.

Un estofado de verdura

En el estofado podemos incluir toda clase de verdura o hortalizas como el calabacín, tomate, coliflor o berenjena. También se le puede añadir judías verdes y limón. Este plato necesitará 3 o 4 gotas de aceite para hacer el sofrito con ajo y cebolla, es opcional. Es muy simple, después del pequeño sofrito se pone a hervir con agua durante unos 10 o 15 minutos.

Ensaladas para comer sano:

Fruta:

A la hora de preparar una ensalada hay que elegir la fruta de temporada. Hay que tener en cuenta la combinación de frutas para crear un buen sabor. Ahora en noviembre las frutas de temporada son el aguacate, caqui, cereza, kiwi o limón. También podemos encontrar en esta época del año la mandarina, mango, manzana, naranjas, pera, plátano, uva o papayas.

Otras variedades:

Ensalada de garbanzos y atún. Ensalada de berenjena. Ensalada de lentejas con arroz. Ensalada de garbanzos, tomate y pepino. A continuación proponemos otras variedades como Pepino y manzana. Atún y verduras. Quinoa con salmón ahumado. Apio, tomate y aguacate. Alubia negra y quinoa con salsa de limón y albahaca. Lechuga, atún y nueces saludables. Calabacín asado. Remolacha cocida y limón.

Artículo anteriorEl secreto de la felicidad
Artículo siguienteCoaching terapeútico
David Cortecerohttp://www.miravalencia.com/

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies