Para que son buenas las zanahorias, 3 efectos desconocidos.

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Principio de Correspondencia

Como ya he comentado en otros de mis artículos sobre este tema, los efectos físicos de los alimentos tienen mucho que ver (mediante el Principio de Correspondencia) con los efectos más sutiles, es decir, con los que aquéllos ejercen en los planos mental y emocional; incluso espiritual. Y los efectos de la zanahoria, como los de cualquier otro alimento, también se ajustan a este principio. Así que hoy voy a compartir con vosotros un pequeño resumen de mis observaciones en este sentido.

Efectos psicoemocionales

Todos sabemos que los nutrientes que contiene la zanahoria ayudan a mantener la vista en buen estado y a prevenir afecciones de los ojos. Pero desde una perspectiva meta-física, esta hortaliza, en rasgos generales, nos ayuda a mejorar nuestra «visión» de la realidad y a profundizar en ella.

Pero, además…

– En las personas con «estrechez de miras», la zanahoria les favorecerá la «amplitud de miras».
– En aquéllas que ven defectos en los demás con demasiada facilidad, la zanahoria contribuirá a que los vean «con buenos ojos» (o, al menos, con mejores).
– Si el problema es que uno no ve «más allá de sus narices», la zanahoria ayudará a que la persona salga de su burbuja y vea más allá de sí misma.
– Si uno tiende a dispersarse demasiado (energía Yin), la zanahoria incrementará la capacidad para «enfocarse» (energía Yang).
– Pero si lo que sucede es que uno tiene una visión distorsionada de las cosas, la zanahoria hará su papel para que la persona las vea con más «claridad y nitidez», como genuinamente son.

Por otro lado, la zanahoria ayuda a ver lo que otros no ven: los aspectos sutiles de la realidad. Es decir, aquello que no podemos ver con nuestros ojos, como percibir el estado interno de otras personas o su propia esencia (alma).

Aspectos sutiles

A niveles todavía más sutiles, la zanahoria también contribuye a la apertura del «tercer ojo» (sexto chakra: «Anja»), es decir, a potenciar nuestra intuición y nuestra conciencia.

A todo esto, la zanahoria es uno de los alimentos que más contribuye a armonizar y alinear nuestros chakras, concretamente, desde el primero hasta el sexto (si comiéramos sus hojas y sus flores, también nos ayudaría a potenciar el séptimo). Pero ejerce un efecto especialmente poderoso sobre el primero («Muladhara»), el «chakra raíz», dado que la zanahoria también es una raíz. Por consiguiente, la zanahoria estimulará todos los aspectos asociados a este chakra, ayudándonos a tener una mejor visión de las cosas mientras nos enraizamos con nuestros pies en el suelo.

Carlos Lacombahttp://www.saliment.es

Me llamo Carlos Lacomba Verdés y me defino profesionalmente como “educador para la alimentación, la salud y el bienestar”, aunque también me he especializado en el origen emocional de las enfermedades y en desarrollo personal.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Niños

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies