Muchas veces tenemos que cocinar o preparar una cena de amigos y recurrimos a lo que ya conocemos o a alguna receta que buscamos o nos recomiendan. La cuestión es si podemos intercambiar algunos de esos alimentos por otros que son más saludables o menos calóricos, sin renunciar al sabor que nos gusta y sin perder perfil nutritivo. Por eso, queremos proponeros unas parejas de alimentos y la reflexión nutricional para elegir la opción más conveniente. Como siempre, partiremos de que todos los alimentos son ecológicos, de proximidad y de máximo respeto al entorno y a su proceso de producción. ¡Elegimos!
PAREJAS DE ALIMENTOS
¿Con cuál te quedas? Veamos los argumentos…
1.- Puré de aguacate ecológico // Margarina vegetal ecológica
La elección es el puré de aguacate ecológico pues su carga en lípidos es más baja. la margarina la supera con creces pues el aguacate tan solo tiene 14 gramos de grasa por cada 100 gramos y además nos ayuda en la reducción del colesterol. Así que si queremos hornear algo, es la base ideal.
2.- Pistachos // Papas
Obviamente, te aconsejamos los pistachos. Los argumentos nutricionales según los expertos (así lo aseguran en la Clinic de Sidney-Australia), es que nuestro organismo no absorbe la grasa de los pistachos. Además nos aportan proteínas y nos ayudan a reducir el colesterol, osea que es un fruto seco de lo más recomendable.
3.- Helados de frutas ecológicas // Helados con base de leche
Nuestra apuesta es evidentemente, la opción de los helados de fruta ecológica. Podemos hacerlos de plátano, de fresa, de melocotón…solo hemos de fijarnos en que la temporada sea la apropiada. En este punto, os remitimos a este artículo tan interesante: helado de horchata ecológica y melocotón.
A los niños les encanta y se acostumbran a tomar fruta de temporada. No obstante también pueden ser únicamente de fruta. Lo recomendable es no tomar los lácteos o cambiarlos por leches vegetales. Son menos calóricas, de origen vegetal, generan menos mucosidades e intolerancias y son más digestivas.
4.- Ajo negro ecológico //Ajo blanco ecológico
Sabemos que el ajo es un alimento completísimo a todos los niveles. Tiene propiedades antibacterianas y es un fortalecedor del sistema inmunológico. Pero entre el ajo blanco y el ajo negro os aconsejamos el negro pues según estudios posee más antioxidantes y reduce la tensión arterial. De todos modos, tomar los dos es lo mejor. En su alternancia hay grandes beneficios.
5.- Ensaladas con apio ecológico// Ensaladas sin apio
Parece bastante evidente esta pareja. El apio es sumamente sano y depurativo y además comer sus hojas te aporta grandes cantidades de calcio. Por ejemplo, comer 50 gramos de hojas de apio ecológico nos ofrecen más del 20% de la dosis recomendada de calcio. Por tanto, enriquece tus ensaladas con apio eco.
6.- Puré de patatas // Puré de nabos
El puré de patatas está muy rico y es muy recomendable tomarlo, ya sea como guarnición o plato principal pero si queremos llevar una dieta más baja en calorías, el puré de nabos es una buena alternativa. El nabo posee 1/4 de las calorías de la patata y el doble de vitamina C. ¡Y está bien rico!
7.- Huevos ecológicos // Semillas de Chía ecológicas
Los huevos poseen proteínas muy buenas para nuestro organismo y si son ecológicos son saludables pero si somos veganos podemos cambiar en muchos platos el huevo por una cucharadita de semillas de chia ecológicas molidas e hidratadas en agua. Tienen mucha fibra, calcio, omega 3 y hierro.
Lo cierto es que hay numerosos tips saludables o menos calóricos que nos pueden venir muy bien en la cocina. Además es una manara de innovar y probar con otros alimentos y sus múltiples combinaciones. Seguro que estas parejas de alimentos os ofrecen esas posibilidades. Hay muchas más, así que iremos descubriéndolas. De hecho, os remitimos a este artículo sobre aperitivos saludables. ¡El picoteo rico y sano!
Y siempre deberemos fijarnos en la temporada de cada alimento. Moverse con las dinámicas de la tierra es prioritario. Somos sinergia con ella.
Decide, come, ama
Índice de contenidos