Por qué deberías añadir cebolla a tu dieta

Es importante añadir cebolla a tu dieta, su consumo se relaciona con menor riesgo de cáncer intestinal, esófago y estómago

La cebolla contiene gran cantidad de beneficios para el organismo y para nuestra salud. De hecho, es uno de los ingredientes más utilizados en nuestra cocina. Es tan versátil que puede añadirse a cualquier sofrito. Pero lo más importante es que tiene propiedades muy saludables.

Composición. Añadir cebolla a tu dieta

El 90% de la cebolla es agua. En el 10% restante aporta vitaminas del grupo B, E y C, minerales y oligoelementos. Entre ellos, potasio, fósforo, magnesio, calcio, sodio y azufre. También aminoácidos esenciales, fibra y aceites esenciales. Luego, si la cebolla es cruda, los nutrientes se conservan intactos y llegan en mayor cantidad a nuestro organismo.

Propiedades. Añadir cebolla a tu dieta.

En cuanto a propiedades, es destacable el poder de la cebolla como expectorante. Resulta muy útil para expulsar la mucosidad en afecciones respiratorias como los catarros, resfriados o bronquitis. Y en relación con esto, se considera bactericida y fungicida, por lo que actúa como un antibiótico natural contra las bacterias y virus.

Además, es altamente dieurética, y por tanto, depurativa. Por ello, se recomienda a pacientes con problemas de insuficiencia renal, hiperuricemia o gota, ya que ayuda a eliminar toxinas y líquidos del organismo.

Y esto no es todo, la cebolla también tiene propiedades antitumorales. Desde el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) se recoge una investigación que relaciona el consumo con frecuencia de cebolla y ajo con menor riesgo de cáncer intestinal. Otros estudios también asociaron su consumo regular con menor riesgo de otros cánceres como esófago y estómago.

Por otro lado, también es útil para diabéticos, puesto que la cebolla ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. Del mismo modo, es muy buena para la circulación. Esto hace que además de favorecer el colesterol bueno, fluidifica la sangre, previniendo infartos o la hipertensión.

Por todo esto, deberíamos añadir esta maravillosa hortaliza a nuestra dieta. Sólo deberían limitar el consumo personas con problemas estomacales como ardores, acidez, hinchazón abdominal, úlceras o hemorragias.

Si te ha gustado el artículo, apoya a la Asociación de Oncología Integrativa, enviando un SMS con la palabra SALUD al 25600

Artículo anteriorLa Salud Es el Mejor Regalo
Artículo siguienteDanza del vientre en el embarazo

La Asociación de Oncología Integrativa es una entidad sin ánimo de lucro que difunde las terapias complementarias y otras medicinas con evidencia científica que ayudan a mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer. Entre ellas, la acupuntura, la alimentación, la meditación, la
musicoterapia o el yoga. Además, trabaja para conseguir la insercción de estas terapias en los hospitales públicos nuestro país.

En este espacio podrás encontrar artículos relacionados con la salud y el cáncer: propiedades de los alimentos, beneficios del yoga y la meditación, inspiración para tu vida y muchas cosas más.

Los usuarios/colaboradores de Revista cultivarsalud.com se comprometen a difundir información que sea verdadera y correcta de acuerdo a los conocimientos actuales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí