Hola a todos, en este post vamos a hablar de la importancia que tienen para nuestro organismo ¿por qué necesitamos antioxidantes?

Para el ser humano el respirar es fundamental, sin oxígeno no habría vida, cuando nuestro cuerpo transforma el oxígeno en energía, genera una serie de sustancias llamadas Radicales Libres que si no controlamos acaban produciendo un daño oxidativo a nuestras células. Cuando se produce una producción exagerada de los mismos es cuando podemos decir que ponemos en peligro  nuestro organismo, ya que estos Radicales Libres atacan directamente a nuestras células.

¿Por qué necesitamos antioxidantes? Función

Ahí, es donde entran en juego los llamados Antioxidantes, se encargan de eliminar los Radicales Libres antes de que estos puedan producir daño a nuestro cuerpo, y en caso de que lo haya producido intentar repararlo. También existen enzimas antioxidantes que simplemente ayudan al Radical Libre a reaccionar con otras sustancias para producir otras más seguras.

Por lo tanto si nuestro organismo produce o le aportamos los suficientes antioxidantes, estos ganaran la batalla y el organismo permanecerá sano, si no es así  los  Radicales Libres ganaran y podrán causar enfermedades.

¿Por qué necesitamos antioxidantes? Qué son y donde están

Antioxidante es cualquier sustancia que ayude a combatir el síndrome de oxidación-descomposición, provocado por el daño que realizan los Radicales Libres.

La mayoría de los Antioxidantes son nutrientes que se encuentran de manera natural en numerosos alimentos, pero existen algunas excepciones, las hormonas Melatonina y DHA, así como algunas enzimas que el cuerpo es capaz de producir.

Debemos saber que los Radicales Libres se multiplican en nuestro organismo cuando, por ejemplo, mantenemos una dieta inadecuada, abusamos del alcohol o el tabaco, estamos sometidos a estrés, cuando realizamos exceso de ejercicio e incluso con el sedentarismo.

Te puede interesar:  ¿Es caro ser vegano?

¿Por qué necesitamos antioxidantes? Para qué son necesarios

Como ya hemos dicho los antioxidantes son necesarios para ayudar a combatir la oxidación celular que causan los temidos Radicales Libres, algo que es fundamental, ya que esa oxidación acelera el envejecimiento y esto puede dar lugar a diferentes enfermedades degenerativas, por todo esto es imprescindible incluir en nuestra dieta alimentos ricos en antioxidantes, como las frutas, las verduras coloreadas, etc.

Hay momentos en los que podemos sufrir estrés oxidativo, esto quiere decir que tenemos un estado celular alterado en el que la producción de radicales libres es superior a la de antioxidantes que los puede neutralizar, produciéndose el daño celular.

Cada vez más investigaciones demuestran que la mayoría de las enfermedades que sufrimos están provocadas por los radicales libres.

Debemos tener en cuenta que los Radicales Libres y el envejecimiento están estrechamente relacionados, hay un gran número de patologías que podrían ser aliviadas en la vejez si tuviésemos la cantidad suficiente de antioxidantes que neutralizaran las partículas oxidantes.

El envejecimiento se puede describir como el proceso vital por el que el número de células sanas de nuestro cuerpo se ven reducidas poco a poco pero de manera continuada.

Si bien los daños por oxidación no pueden evitarse, el cuerpo cuenta con ciertos mecanismos  que le permiten minimizar el problema. El primero de los mecanismos con el que cuenta nuestro organismo para defendernos de los radicales libres, es un conjunto de enzimas producidas por el organismo, cuya misión es neutralizarlos.

Son el SOD (Súper Oxido Dismustasa), Catalasa y Glutatión Peroxidasa, además nuestro organismo utiliza vitaminas, minerales y otras sustancias presentes en los alimentos o suplementos para ayudar a contrarrestar estos efectos perjudiciales para nuestra salud.

Te puede interesar:  La Luna y los cultivos: La agricultura biodinámica

¿Por qué necesitamos antioxidantes? Los mas conocidos

De los antioxidantes más conocidos con las vitaminas C, A y E que son excelentes para eliminar radicales libres pero además hay otras sustancias antioxidantes como las Proantoncianidinas que nos aporta la semilla de Uva roja, los arándanos o el grosellero, la Quercetina que se encuentra en las calabazas, calabacines y té verde y el Licopeno en Tomates.

A nivel de ejercicio físico, cuando este es realizado de manera moderada nuestro organismo aumenta la actividad enzimática  antioxidante y esto suele ser suficiente como para neutralizar el exceso de Radicales Libres producidos durante el ejercicio, pero cuando la actividad física es extenuante, como sucede con los deportistas de alta competición, dicha actividad resulta insuficiente, pudiéndose dar lugar el llamado estrés oxidativo. Por eso es importante que estos deportistas adecuen la ingesta de antioxidantes para poder ser capaces de compensar o neutralizar el estrés oxidativo

Naturzemadrid

Artículo anteriorMinerales como escudo energético
Artículo siguienteMascarillas naturales para una belleza radiante, Maripi Gadet

«cultivarsalud» es una Revista gratuita, en formato digital, que contribuye desde el compromiso ético, a que la sociedad alcance un estilo de vida equilibrado, consciente y responsable. Un punto de encuentro entre empresas bio y consumidores ecofriendly.

 

1 COMENTARIO

  1. Excelente artículo sobre los antioxidantes y la importancia que estos tienen en la salud de nuestro organismo. Es importante llevar una dieta sana y equilibrada para poder tener una vida saludables. Añadir frutas y verduras a nuestra dieta diaria es importante para gozar de buena salud.
    Gracias por el aporte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí