El tomillo es una conocida hierba mediterránea con usos dietéticos, medicinales y ornamentales. Las flores, las hojas y el aceite de tomillo se han utilizado para tratar un sinfín de síntomas y dolencias desde hace miles de años.

Beneficios del tomillo

El tomillo tiene múltiples beneficios para reducir el dolor de estómago o de garganta, gastritis, la tos ferina, la bronquitis y el cólico. El aceite esencial de tomillo, que se obtiene de sus hojas, se utiliza a menudo como un remedio natural para la tos. En un estudio, una combinación de hojas de tomillo y de hiedra ayudó a aliviar la tos y otros síntomas de bronquitis aguda.

También ayuda a contrarrestar la diarrea, los gases intestinales, flatulencia, las infecciones por parásitos y los trastornos cutáneos. También se utiliza para aumentar el flujo de orina, para desinfectar el aparato urinario.

Hay mucha gente que lo utiliza con éxito para acabar con la irritación, incluso es capaz de reducir la ronquera o el mal aliento. Un estudio ha descubierto que un extracto acuoso obtenido del tomillo silvestre redujo la presión arterial en pruebas de laboratorio.

Investigadores del Centro de Estudios de Ciencias Animales y Veterinarias de Portugal han descubierto que el aceite de tomillo tiene potencial como conservante natural de los productos alimenticios. Además, es capaz de actuar contra varias bacterias comunes transmitidas por los alimentos descompuestos que causan enfermedades humanas. También podría ayudar a combatir el cáncer de colon y de mama.

Mira esto: Cinco infusiones para quemar grasas.

Propiedades del tomillo

El tomillo tiene múltiples propiedades, para empezar está lleno de vitamina C y también es una buena fuente de vitamina A. Y además contiene minerales como el hierro, cobre y el manganeso.

Te puede interesar:  Los mayores que comen mucho, corren el peligro de perder la memoria

El aceite de tomillo se utiliza como bactericida en enjuagues bucales. También se aplica en el cuero cabelludo para tratar la calvicie y en las orejas para combatir infecciones bacterianas. El timol, una de las sustancias químicas del tomillo, se utiliza con otra sustancia química, la clorhexidina, como barniz dental para prevenir las caries dentales.

Otras personas han leído: Cómo cuidar de la salud intestinal.

Formas de usos del tomillo

El tomillo es una hierba aromática, potenciadora del sabor, muy utilizada en guisos, salsas y una gran variedad de platos. Tiene múltiples usos, pero dónde más se usa para complementar las comidas, cuidar nuestra piel en la cosmética y mejorar como medicina.

Empezamos analizando el uso gastronómico, el tomillo consigue realzar los sabores y ayuda a hacer la digestión de las comidas. Puede utilizarse en una gran cantidad de alimentos desde carnes a aceites, vinos o vinagretas.

También tiene propiedades importantes a aportar a los cosméticos, ayuda a mejorar la composición de jabones y limpiadores faciales. La flor o hoja de tomillo combina muy bien con los aceites esenciales. Es práctico para pieles grasas, para tratar el acné, incluso para cuidar nuestro cabello.

Finalmente, como medicina natural, destacar que las flores y hojas del tomillo ayudar a tratar afecciones. Es un buen desinfectante para curar golpes y cortes. Limpia las vías respiratorias, por lo que sus infusiones alivian los resfriados y dolores de garganta. Combate problemas digestivos como gases o indigestión.

Artículo relacionado: Vegetales más ricos en fibra.

Artículo anteriorEstrés y gastritis nerviosa, ¿cómo se relacionan?
Artículo siguienteQué carne tiene menos impacto en el medio ambiente

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí