El propóleo es un remedio natural que se utiliza cada vez más para el tratamiento de enfermedades. Esto se debe también a su creciente popularidad no sólo en tiendas de alimentos naturales sino también en los grandes comercios. Algunas de sus propiedades están relacionados principalmente con las enfermedades respiratorias y los fenómenos inflamatorios.

La colección de propóleos se puede hacer directamente a partir de la colmena, donde se utiliza por las abejas como una cubierta aislante, desinfectante y curación, donde los apicultores ponen las rejillas en la parte superior de la colmena, donde los espacios se llenan de las sustancias que fabrican una vez consumido el polen recogido.

La característica principal de este producto es ser una amalgama de diferentes componentes tales como resinas, ceras, sustancias balsámicas, vitaminas, sales minerales, aminoácidos y más.

La composición de propóleos puede ser muy variable, dependiendo de las diferentes fuentes posibles de los que se recogen sus componentes. La mitad o ligeramente más del total está representada por resinas y bálsamos, al que se añaden la mayoría de ceras.

Dentro de los propóleos están presentes una serie de sustancias beneficiosas para el cuerpo humano como son los flavonoides y polifenoles, encargados de desintoxicar el cuerpo de forma natural.

PROPÓLEOEntre las sales minerales que encontramos se encuentra el zinc, cobre, hierro, calcio y magnesio, mientras que las vitaminas que se encuentran son B1, B2, B6 y PP con respecto al grupo B, vitamina C y E.

Por otra parte también  está la provitamina con propiedades curativas y beneficiosas para el organismo humano.

Hablando más específicamente de las propiedades beneficiosas de los propóleos, una de las principales, es sin duda, el antimicrobiano. Este producto no es solamente un antibiótico natural, también puede proporcionar apoyo contra las bacterias y contra varios tipos de gérmenes. Su eficacia, sin embargo, todavía se considera variable debido a la composición.

Te puede interesar:  Aceite de oliva: ¿lo utilizas en tus recetas?

Otro de los grandes beneficios son las propiedades antifúngicas de propóleos, que puede ser útil tanto en los fenómenos de combate como infecciones fúngicas de las uñas.

Los propóleos presentan una fuerte acción antiviral, útil en la inflamación de la garganta que ayuda a aliviar los síntomas y de la cavidad oral, así como en la lucha contra los ataques de virus como el herpes simple, varicela o úlceras bucales.

PROPÓLEO

Entre sus posibles aplicaciones, también vale la pena mencionar que sirve como un energizante natural, capaz de proporcionar un nuevo impulso en los períodos de fatiga y un poco de impulso en los períodos de estrés.

Artículo anteriorElegir el mejor protector solar
Artículo siguienteRemedio para la candidiasis vaginal

  • Licenciado en Periodismo en Universidad Cardenal Herrera
  • Master en marketing y venta digital Escuela de Empresarios EDEM
  • Curso especializado en Google Analitycs “Data Analitycs”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí