¿Cuáles son los pros y contras de ser vegano? Seguro que te lo has planteado en alguna ocasión. El veganismo es una forma de vida que, entre otras cosas, se posiciona en contra de la explotación de los animales y de su consumo. Tampoco incluye el consumo de productos derivados de los animales como la carne, pescado, lácteos, huevo, miel, etc. incluso en la vestimenta como lana, seda y cuero. Se diferencian de los vegetarianos en que estos últimos sí consumen algunos productos derivados como los lácteos, huevos o miel.
Antes de entrar a intentar valorar los pros y contras de ser vegano vamos a profundizar un poco en su ideología. Como hemos comentado rechazan el consumo de todo tipo de productos de origen animal, esto lo hacen con motivo de un respeto profundo a todos los animales que los consideran como seres con sentimientos. Por ello están en contra de toda violencia que se lance contra los animales.
Consideran maltrato animal a la cría de ganado, de todo tipo, en granjas industriales y por supuesto a su posterior sacrificio en los mataderos. En conclusión, como ya hemos comentado, este colectivo tiene una gran sensibilidad hacia los animales. Aunque hay que destacar que el veganismo no evita que se produzcan muertes y sufrimiento de animales.
En los adolescentes puede provocar poco interés, sobre todo por los aspectos nutricionales, pues no suele gustarles mucho comer verduras.
La dieta puede ayudar a prevenir y curar enfermedades. Pero la alimentación basada en exceso de proteína animal es el origen de problemas planetarios irresolubles: océanos moribundos, deforestación, pérdida de suelo fértil, contaminación de acuíferos, pérdida de hábitats, maltrato animal y extinción de especies. En 2020, la dieta omnívora industrializada y globalizada provocó más muertes por exceso y toxicidad de los alimentos que por escasez.
Obviamente comemos demasiada carne y no hay que olvidar que para ello es necesario la cría de animales en condiciones lamentables y su posterior paso por los mataderos. Para llenar nuestras neveras compramos la carne envasada en plásticos que después terminan ensuciando el entorno. A todo esto hay que añadir la contaminación ambiental que produce la cría industrial de ganado (una de las industrias más contaminantes) y el agua que necesita para su funcionamiento. Indudablemente todo este proceso es insostenible a corto plazo, por lo que se hace imprescindible una revisión de los hábitos alimenticios.
A continuación os detallamos los pros y contras de ser vegano
Pros y contras de ser vegano
Pros de ser vegano.
-Los veganos tienen el colesterol más controlado. El sistema cardiovascular también funcionará mejor gracias a que reducimos el consumo de grasas saturadas muy presentes en la carne.
-Nos ayudará a no padecer obesidad y mantener el peso bajo control.
-Las frutas y verduras aportan muchas vitaminas y antioxidantes. Aumentar la cantidad de vegetales y frutas en nuestra dieta te ayudará a estar mejor.
-Mejoraremos el tránsito intestinal.
-Reduce la posibilidad de padecer diabetes.
-La posibilidad de sufrir un cáncer colorrectal se reduce gracias al consumo de la fibra presente en frutas y verduras.
-Cuidan del medio ambiente y del entorno.
Contras de ser vegano.
-No es aconsejable ser vegano durante la infancia, adolescencia, embarazo y las personas de la tercera edad.
-Tenemos menos variedad de alimentos.
-La falta de hierro, calcio, vitamina B12 y otros nutrientes esenciales para el cuerpo debe estar siempre presente y reemplazarse con productos vegetales que los contengan o, en su defecto, con suplementación alimenticia que evite ese tipo de carencias en el organismo.
-Puede aparecer flacidez ante la perdida de peso.
-Se deben tener unos conocimientos mínimos de nutrición para ingerir alimentos vegetales que aporten el máximo de nutrientes esenciales.
Índice de contenidos