Proteína en el deporte

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

La proteína es indispensable para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo pero además es un nutriente básico a la hora del aumento o retención de masa muscular en el organismo.

La proteína tiene varias funciones fisiológicas que son importantes para el rendimiento y la salud; entre otras, forman la base del músculo, las enzimas y las hormonas.

Mientras realizamos ejercicio físico el cuerpo consume fundamentalmente hidratos de carbono ( un 80 por ciento) y grasas (cerca del 20 por ciento). Pero, hay otros elementos como las proteínas y los aminoácidos, que son indispensables cuando el cuerpo tiene que recuperarse y mantener el tono muscular y esto sucede cuando realizamos cualquier tipo de deporte, sea fútbol, baloncesto, tenis o fitness.

Dado que existe una cierta discrepancia acerca de cuáles son los gramos de proteína idóneos para el cuerpo en el día a día, “cultivarsalud” va a intentar explicarlo:

  • ¿Por qué es importante el consumo de proteínas?
  • Necesidades proteicas diarias
  • ¿Qué tipo de personas necesitan mayor cantidad de proteínas?

1- El consumo de proteínas es importante a nivel fisiológico por los múltiples nutrientes que aporta al organismo, además de su capacidad a la hora de quemar calorías, aunque su excesivo o déficit consumo puede ser perjudicial para el cuerpo:

Según diversos estudios el cuerpo no absorbe más de 2,2 gramos de proteína por kilogramos de peso al día en hombres y 1,8 gramos de proteína al día en mujeres.

En caso de consumir más de esta cantidad el organismo lo desecha o lo convierte en glucosa o grasa.

2-Ejemplo:

                           Gramos                 Kilo de peso                   Total

  • Mujeres              1,8 Gr                       55 Kg                      99 gramos  de                                                                                            proteína diarios
  • Hombres            2,2 Gr                       70 Kg                      154 gramos de                                                                                              proteína diarios

proteína en el deporte

3- Es de sentido común que las personas sedentarias que no realizan ningún tipo de actividad física, sus requerimientos nutricionales sean totalmente más bajos que los de una persona que realiza cualquier tipo de actividad.

Las personas que practican un deporte que requiere un desgaste físico y una importancia de la fuerza requerirán mayor cantidad de proteína al día, pero como ya hemos dicho, siempre, sin sobrepasar los límites, ya que tu cuerpo lo desechará automáticamente o lo convertirá en grasa.

En el caso de las personas que practican un deporte de fuerza o aeróbico, es indispensable el consumo de proteínas porque en caso de no apoyar al cuerpo mediante estos alimentos, el organismo quitará de los músculos la proteína que necesite y por lo tanto, sufrirás el proceso de catabolización muscular, (es el proceso que recurre el propio cuerpo al no proveerlo de proteínas suficientes, las quita automáticamente de nuestros propios músculos).

Así que ya sabes, “si consumes proteína sin entrenar ganarás grasa pero si entrenas duro los resultados serán notables a nivel físico.

Javier Labrada

  • Licenciado en Periodismo en Universidad Cardenal Herrera
  • Master en marketing y venta digital Escuela de Empresarios EDEM
  • Curso especializado en Google Analitycs “Data Analitycs”

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies