En el post de hoy vamos analizamos qué comer antes y después de entrenar. La alimentación influirá en nuestro rendimiento y la recuperación tras hacer deporte. Dependiendo del nivel de intensidad del entrenamiento necesitaremos un impulso de energía.

No entrenes en ayunas, es mentira que si se entrena sin comer previamente quemas más grasa. Siempre es mejor comer algo una hora antes de hacer deporte para poder entrenar con fuerza después, con el estómago vacío es probable que rindamos menos. Diferenciamos los entrenamientos por un lado existen los de resistencia y por otro los de fuerza.

Antes de hacer ejercicio hay que hidratarse bien y no tomar suplementos artificiales como potenciadores de energía. Hay que beber agua suficiente durante todo el día, no vale beber agua 5 minutos antes de hacer ejercicio. Tenemos que tener el cuerpo nutrido para tener suficiente energía para entrenar. Por otro lado, destacar que es innecesario los ingredientes artificiales, siempre es mejor comer sano.

Lee También: Mitos sobre nutrición deportiva.

Que comer antes de entrenar para ganar masa muscular

Cuando quieres ganar masa muscular hay que evitar los alimentos grasos, altos en fibra o picantes antes de realizar un entrenamiento. De este modo tendrás una digestión menos pesada que aumentará tu rendimiento. Acuérdate de la importancia de beber agua antes, durante y después.

Para los entrenamientos de resistencia, por ejemplo salir a correr, necesitaremos una comida contundente dos horas antes de la sesión. Los alimentos que se ingieran deben incluir suficientes carbohidratos y algo de proteína.

Siempre sienta bien tomar una bebida sana, llena de vitaminas y fibra. Con sólo unos cuantos ingredientes  refrescantes tendremos un nutritivo smoothie. Puede ser de remolacha, pero también los hay de plátano, manzana, naranja, pepino o zanahoria. Los nutricionistas también recomiendan tomar quinoa.

Te puede interesar:  Verdades y mitos sobre la fruta

Artículo relacionado: 7 errores comunes en nutrición deportiva.

Que comer después de entrenar

La alimentación después de entrenar es muy importante para evitar tener dolores musculares o agujetas al día siguiente. Tomar proteína es muy importante después de entrenar, necesitamos reparar los músculos después de un fuerte entrenamiento. Siempre con moderación, el cuerpo tiene un límite de almacenamiento y no podrá absorber más cuando superes un límite. Todos los nutricionistas coinciden en que el exceso se almacena en forma de grasa.

Los expertos recomiendan tras un entrenamiento de cardio tomar un batido vegano. También una ensalada de pasta con aguacate. Aconsejan tomar un snack con una buena combinación de carbohidratos y proteína. Los carbohidratos después de un entrenamiento largo llenan las reservas de glucógeno.

El cuerpo pierde electrolitos cuando sudas. Si el entrenamiento ha sido largo, una bebida con electrolitos y carbohidratos es una buena forma de ayudar a la recuperación.

Tiene que ver: Beneficios del apio en nuestra alimentación

 Qué comer antes de entrenar con pesas

Las comidas de antes de un intenso entrenamiento deben ser de fácil digestión. Siempre con un número de calorías moderadas. Evitemos las comidas copiosas o con altos niveles calóricos.

Después de un entrenamiento combina proteína con una porción más pequeña de carbohidratos. Los suplementos no son necesarios, los requerimientos de proteína deben ser cubiertos por una dieta equilibrada. Si no tienes tiempo de cocinar, tienes la opción de los batidos o barrita con proteína.

En los entrenamientos de fuerza hay que tener en cuenta que los músculos necesitan el entrenamiento suficiente para poder adaptarse. Si no lo haces bien, puedes sufrir microrroturas en las fibras musculares y tendones. La proteína ayuda a la reparación de estos desgarros y al crecimiento muscular. Precaución siempre y con instrucción médica. Un exceso de proteína puede perjudicar los riñones, los huesos y aumentar la acidez de tu orín.

Te puede interesar:  ¿Cómo como?

Conviene comer dos horas antes de un entrenamiento de fuerza. Los nutricionistas coinciden en que podemos tomar un batido o snack con proteínas unos 10 minutos antes del entrenamiento.

Alimentos indispensables para los deportistas.

La avena nos aportará alimento suficiente antes de un entrenamiento. Este cereal contiene fibra, grasas insaturadas y proteínas. Siempre lo podemos mezclar con trozos de nuestra fruta favorita.

El arroz integral es rico en hidratos de carbono, fuente de hierro, proteínas y vitamina B. Podemos combinarlo con pollo o con verduras. También se puede añadir ajo y jamón. También podemos comer otro tipo de pasta, nos aporta grandes cantidades de hidratos de carbono, lo que nos servirá para tener energía suficiente durante el entrenamiento. Por ejemplo, espaguetis con pollo o con gambas. En nuestra dieta también podemos tomar carne, es rica en proteína. El jamón es una buena opción, pavo, pollo o ternera, siempre seleccionar carnes bajas en grasas.

Artículo anteriorCómo perder peso sin pasar hambre
Artículo siguienteMinerales y alimentación. Macronutrientes y micronutrientes

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí