Qué es la dieta keto

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

La dieta keto se basa en reducir al máximo todos los hidratos, apostar por las grasas y las proteínas. El término es la adaptación de ketogenic diet, es decir, dieta cetogénica. La cetosis es un estado en el que el cuerpo se ha quedado sin reservas de energía y tiene que recurrir a las grasas para usarlas como combustible. Esto influye sobre todo en el funcionamiento de los músculos.

La mayoría de los estudios coinciden que una dieta cetogénica puede ayudar a adelgazar, pero no es recomendable para todo el mundo ni para mantenerla a largo plazo. Se trata de una dieta muy usada en determinados ámbitos deportivos que ahora se ha puesto de moda para adelgazar.

Opiniones sobre la dieta geogénica

La dieta geogénica ha generado muchas opiniones por sus riesgos y porque no es válida para todas las personas. La cetosis es un estado en el que estamos forzando al organismo a actuar en una situación excepcional de emergencia. Siempre será mejor una dieta saludable consumiendo una variedad de alimentos de forma equilibrada, priorizando las verduras, frutas y legumbres. La dieta keto no está recomendada para personas diabéticos  o con problemas de tiroides, riñón, hígado o páncreas y enfermedades metabólicas

Los expertos en nutrición aseguran que una dieta cetogénica estricta solo debería emplearse con objetivos concretos en circunstancias determinadas, siempre supervisada por un profesional. Nuestro organismo necesita energía, incluyendo el corazón y el cerebro, además de forma constante e ininterrumpida. Cuando el cerebro no puede obtener su combustible normal, la glucosa, se ve también obligado a recurrir a los cuerpos cetónicos de forma excepcional, que no pueden fallar.

Hay que tener mucho cuidado porque en situaciones extremas de cetosis se puede producir cetoacidosis, baja el nivel de pH de la sangre, provocando que sea más ácida. Y esto afecta negativamente a los órganos, con consecuencias de diversa gravedad como debilidad muscular, dolor de cabeza, mal aliento, náuseas, mareos o problemas de riñón.

Te gustará: Verduras: ¿crudas o cocidas?.

Menú dieta keto

Para crear un menú de dieta keto tenemos que eliminar por completo los alimentos con azúcares añadidos. Debemos restringir el consumo de cereales en todas sus formas, esto incluye grano, pan, harina y pasta. También reducir legumbres, frutas, verduras y hortalizas, sobre todo las que presentan mayor contenido en hidratos. Por supuesto, se elimina prácticamente por completo el consumo de azúcares añadidos. Las frutas secas como dátiles o pasas tampoco son recomendables en este tipo de dieta.

No te asustes, este tipo de dieta incluye muchas recetas comunes que a todos nos gustan. Podremos prepararnos una tortilla de atún pero sin cebolla, también rellenar un pollo con queso y frutos secos en vez de verdura y patatas.

Cualquier pescado cocinado a la plancha o al horno es una buena alternativa a la carne en la dieta cetogénica. Muy recomendable el marisco cocido o preparado a la plancha, evitando las salsas o acompañamientos con verduras. Los pescados azules también son buenos para esta dieta. La carne la podemos tomar a la plancha acompañada con frutos secos .

La dieta keto también está abierta a los buenos postres con cacao puro, aguacate o huevo. Reducimos al máximo los azúcares o la típica miel. Incluso puntualmente podemos añadir pequeñas porciones de frutas bajas en hidratos.

Artículo relacionado: Pros y contras de las verduras de hoja verde.

Alimentos cetogénicos

Una dieta cetogénica consiste, sobre todo, en obtener las calorías de alimentos grasos y algunas proteínas. Entre los alimentos más consumidos destacan pescados y mariscos, sobre todo los azules. Muy recomendable tomar aguacate, frutos secos ricos en grasa, coco y sus derivados en harina, aceite o leche. Están permitidos los aceites vegetales de oliva, girasol o semillas.

También huevos, todo tipo de carnes rojas, lácteos enteros, especialmente los más grasos como quesos curados, nata, crema.

La leche en la dieta keto conviene limitarla, lo que sí está permitido es el cacao y chocolate puro sin azúcar. Podemos tomar semillas enteras o molidas de chía, calabaza, girasol, amapola, lino o sésamo. Por último, suelen tomar cremas y patés vegetales de frutos secos, por ejemplo mantequilla de almendras o cacahuete.

Artículo interesante: Acelgas y espinacas para bebes ¿buenas o malas?

David Cortecerohttp://www.miravalencia.com/

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Niños

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies