Cocina una coca de verduras apta para veganos de una forma divertida

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Cocinar de una manera sana y divertida

La coca de verduras apta para veganos es la protagonista del post de esta semana de alimentación consciente. Comer sano y saludable no tiene porqué ser aburrido ni complejo, en la dieta tenemos una gran variedad de verduras, hortalizas y frutas. En nuestra huerta podemos encontrar una gran variedad.

Durante cada temporada del año disponemos de diferentes variedades. En esta época del año encontramos verduras como acelgas, alcachofas, calabacín, espárragos. Frutas como fresas, cerezas, manzanas, naranjas, sandía, nísperos.

Todas ellas nos aportan una gran cantidad de beneficios. Además, son ricas en vitaminas, proteínas y fibra, con muy pocas calorías.

Podemos tomarlas de mil maneras distintas, crudas, cocidas, en recetas elaboradas, de forma más sencilla.

En Valencia son muy típicas las cocas tapadas o destapadas, las podemos hacer con ingredientes muy diversos, ya sean de carne, pescado y como no de verduras.

Así se prepara una coca de verdura para veganos

Una coca muy nutritiva y rica en fibra

En Artespiga hemos elaborado una coca de verduras apta para veganos. Cuya masa es de harina de espelta integral y agua de mar, cubierta de calabacín, cebolla, brócoli, alcachofa, pimiento asado, maíz, pimentón y romero.

Una coca muy nutritiva y rica en fibra. La harina de espelta le aporta un alto contenido en proteínas y fibra, destacando el valor de los aminoácidos como la lisina.

Cada una de las verduras tiene una composición y unos beneficios concretos, pero podemos destacar el aporte de fibra en general, las bajas calorías, el elevado contenido en agua, su riqueza en vitaminas…

Diurética y digestiva

El calabacín destaca por su elevado contenido en agua por lo que apenas aporta calorías. La cebolla se considera diurética y digestiva. El brócoli se considera fuente de vitamina C y A, y ácido fólico, ayudando a  fortalecer nuestro sistema inmune. La alcachofa es muy rica en fibra y ácido fólico, diurética y digestiva, por lo que es muy beneficiosa para depurar el organismo. El romero es muy utilizado como condimento por su aroma y sabor. También se considera un antiséptico natural.

Estas son algunas propiedades que hacen destacar la importancia de consumir verduras en nuestro día a día. En Artespiga abogamos por el consumo de productos saludables.

artespigahttp://artespiga.com/

Artespiga nació en 2005 por Roberto Adam y Carlos Sáez, aunque el horno en sí fue fundado en 1955, Roberto Adam es la tercera generación de panaderos de la familia.
Todos nuestros productos son artesanos y mucho de los pasos pasan por las manos de nuestros panaderos, dando un gran valor al factor humano. Respetando como se elaboraba antiguamente, con nuevas técnicas introducidas.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies