Para empezar el día: desayuno con aloe vera

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Hoy vamos a compartir con vosotros una receta perfecta para empezar el día, muy saludable y sin gluten. Además de deliciosa y refrescante, esta receta es perfecta para afrontar un nuevo día con muchísima energía. Sigue leyendo y descubre nuestro fantástico desayuno con aloe vera.

Yogurt con aloe vera y nueces

Los lácteos son muy importantes en un buen desayuno para la mayoría de nosotros, por eso nos ha parecido una muy buena idea fusionarlos con el aloe vera y preparar así un desayuno la mar de completo. ¿Empezamos?

Ingredientes:

  1. Un yogurt natural sin azucarar, aunque también podemos usar un yogurt natural azucarado o edulcorado.
  2. Una porción de una hoja de aloe vera, según la cantidad que deseemos añadir.
  3. Nueces naturales al gusto
  4. Chocolate negro (opcional)

Elaboración:

Antes de empezar, es importante saber que el aloe vera contiene una sustancia llamada aloína que resulta muy amarga. Es importante deshacernos de esta sustancia amarga antes de preparar nuestro desayuno. Para ello, dejaremos la cantidad de pulpa de aloe vera (sin piel) que queramos consumir con el yogurt en remojo durante 24 horas. Transcurrido el tiempo, escurrimos nuestra pulpa de aloe vera y ya estará lista para consumir. 

Por último, mezclamos el yogurt en un bol con el aloe vera cortado en trocitos junto con las nueces también en trozos pequeños. De manera opcional, podemos rallar por encima un poco de chocolate negro. ¡Y listo! Ya podemos disfrutar de un desayuno saludable y refrescante.

El aloe vera regula la insulina, es una planta muy apreciada por ser un potente regenerador cutáneo y se ha descubierto que también ayuda a prevenir la obesidad, entre otros mil usos. El uso del aloe con fines terapéuticos y cosméticos se remonta a hace más de cuatro mil años. Desde Aloe Vera Las Coronas queremos mostrarte algunas de sus características y propiedades para que amplíes tus conocimientos sobre esta maravillosa planta.

Características sobre el aloe vera

Es una planta esencial en la botánica sagrada de numerosas culturas, como la hebrea, la maya y la oriental. El aloe vera es una planta carnosa que tiene la apariencia de un cactus, aunque realmente es una liliácea, de la familia de las cebollas. Es de fácil cultivo en casa: requiere mucho sol y poco riego.

El aloe vera se reproduce por pequeñas plantitas o plantines que brotan alrededor de la planta madre. A los tres años de vida ya reúne todas sus propiedades terapéuticas y es cuando en Aloe Vera Las Coronas comenzamos a recolectar sus hojas para la fabricación de nuestros productos. El jugo de su pulpa, mucilaginoso y transparente está compuesto por aminoácidos, minerales, vitaminas B, C y E, ácido fólico, antraquinonas, lignina, saponinas y así hasta 75 compuestos activos.

Por su singular composición, el aloe vera tiene la capacidad de cicatrizar sus propias heridas de forma casi instantánea para evitar que el agua de su interior se pierda. Sobre la piel ejerce ese mismo efecto reconstructor de los tejidos, de ahí su fama como cicatrizante natural.

Aloe vera para las quemaduras solares

Calma y refresca la piel tras una exposición solar, es eficaz en el tratamiento de pequeñas quemaduras, alivia las picaduras de insectos, ayuda a reducir las cicatrices y el acné, mejora los eccemas y la psoriasis. Recientemente se ha descubierto que el aloe vera también es útil para un uso que no tiene nada que ver con la piel. El gel de aloe vera no solo es útil para las quemaduras, de hecho estudio publicado en el Journal of Alternative and Complementary Medicine ha probado que reduce la resistencia a la insulina.

Esta propiedad sirve para regular los niveles de azúcar en sangre y prevenir la obesidad. Según el estudio, el aloe vera está indicado incluso en los pacientes que ya sufren diabetes. Los investigadores creen que el contenido en zinc y magnesio puede ser responsable de este efecto beneficioso.

Fuente: Aloe Vera Las Coronas

Redacción cultivarsaludhttps://www.cultivarsalud.com

«cultivarsalud» es una Revista gratuita, en formato digital, que contribuye desde el compromiso ético, a que la sociedad alcance un estilo de vida equilibrado, consciente y responsable. Un punto de encuentro entre empresas bio y consumidores ecofriendly.

 

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies