Hoy vamos a compartir con vosotros una receta perfecta para empezar el día, muy saludable y sin gluten. Además de deliciosas y refrescantes, estas recetas son muy versátiles: perfectas para afrontar los días con muchísima energía. Te contamos diferentes recetas en este artículo ¡Sigue leyendo!

Características sobre el aloe vera

Es una planta esencial en la botánica sagrada de numerosas culturas, como la hebrea, la maya y la oriental. El aloe vera es una planta carnosa que tiene la apariencia de un cactus, aunque realmente es una liliácea, de la familia de las cebollas. Es de fácil cultivo en casa: requiere mucho sol y poco riego.

El aloe vera se reproduce por pequeñas plantitas o plantines que brotan alrededor de la planta madre. A los tres años de vida ya reúne todas sus propiedades terapéuticas y es cuando en Aloe Vera Las Coronas comenzamos a recolectar sus hojas para la fabricación de nuestros productos. El jugo de su pulpa, mucilaginoso y transparente está compuesto por aminoácidos, minerales, vitaminas B, C y E, ácido fólico, antraquinonas, lignina, saponinas y así hasta 75 compuestos activos.

Por su singular composición, el aloe vera tiene la capacidad de cicatrizar sus propias heridas de forma casi instantánea para evitar que el agua de su interior se pierda. Sobre la piel ejerce ese mismo efecto reconstructor de los tejidos, de ahí su fama como cicatrizante natural

Aloe vera: más allá de las quemaduras solares

Calma y refresca la piel tras una exposición solar, es eficaz en el tratamiento de pequeñas quemaduras, alivia las picaduras de insectos, ayuda a reducir las cicatrices y el acné, mejora los eccemas y la psoriasis. Recientemente se ha descubierto que el aloe vera también es útil para un uso que no tiene nada que ver con la piel. El gel de aloe vera no solo es útil para las quemaduras, de hecho estudio publicado en el Journal of Alternative and Complementary Medicine ha probado que reduce la resistencia a la insulina.

Esta propiedad sirve para regular los niveles de azúcar en sangre y prevenir la obesidad. Según el estudio, el aloe vera está indicado incluso en los pacientes que ya sufren diabetes. Los investigadores creen que el contenido en zinc y magnesio puede ser responsable de este efecto beneficioso.

1. Yogurt con aloe vera y nueces

Los lácteos son muy importantes en un buen desayuno para la mayoría de nosotros, por eso nos ha parecido una muy buena idea fusionarlos con el aloe vera y preparar así un desayuno la mar de completo. ¿Empezamos?

Te puede interesar:  20 Recetas con Tomate Natural 2023 Saludables y Frescas

Ingredientes

  1. Un yogurt natural sin azucarar, aunque también podemos usar un yogurt natural azucarado o edulcorado.
  2. Una porción de una hoja de aloe vera, según la cantidad que deseemos añadir.
  3. Nueces naturales al gusto
  4. Chocolate negro (opcional)

Paso a paso

Antes de empezar, es importante saber que el aloe vera contiene una sustancia llamada aloína que resulta muy amarga. Es importante deshacernos de esta sustancia amarga antes de preparar nuestro desayuno. Para ello, dejaremos la cantidad de pulpa de aloe vera (sin piel) que queramos consumir con el yogurt en remojo durante 24 horas. Transcurrido el tiempo, escurrimos nuestra pulpa de aloe vera y ya estará lista para consumir. 

Por último, mezclamos el yogurt en un bol con el aloe vera cortado en trocitos junto con las nueces también en trozos pequeños. De manera opcional, podemos rallar por encima un poco de chocolate negro. ¡Y listo! Ya podemos disfrutar de un desayuno saludable y refrescante.

El aloe vera regula la insulina, es una planta muy apreciada por ser un potente regenerador cutáneo y se ha descubierto que también ayuda a prevenir la obesidad, entre otros mil usos. El uso del aloe con fines terapéuticos y cosméticos se remonta a hace más de cuatro mil años. Desde Aloe Vera Las Coronas queremos mostrarte algunas de sus características y propiedades para que amplíes tus conocimientos sobre esta maravillosa planta.

2. Batido Refrescante de Aloe Vera y Piña

Este batido es una bebida refrescante y saludable que combina el aloe vera con la dulzura de la piña y la frescura del agua de coco. Es perfecto para disfrutar en días calurosos y proporciona un impulso de hidratación y nutrientes esenciales.

Ingredientes

  • 1 hoja de aloe vera (gel extraído y lavado).
  • 1 taza de piña fresca en cubos.
  • 1/2 taza de agua de coco.
  • Jugo de 1 limón.
  • Miel o edulcorante (opcional, al gusto).
  • Hielo (opcional).

Instrucciones

  1. Extrae el gel de aloe vera de la hoja y colócalo en una licuadora.
  2. Agrega la piña, el agua de coco y el jugo de limón.
  3. Si deseas un toque de dulzura, puedes añadir miel o edulcorante al gusto.
  4. Licúa todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave.
  5. Si lo prefieres bien frío, agrega hielo y licúa nuevamente.
  6. Sirve en un vaso y disfruta de este refrescante batido.

3. Ensalada de Aloe Vera y Pepino

Esta ensalada es una opción ligera y saludable que combina el aloe vera fresco con el pepino y el tomate, todo aderezado con aceite de oliva y limón. Es perfecta como entrada o acompañamiento en una comida.

Te puede interesar:  Pan de Plátano y Avena: Recetas TOP 2023 ¡Diferentes Variantes! 

Ingredientes

  • 1 hoja de aloe vera (gel extraído y lavado).
  • 1 pepino, pelado y en rodajas finas.
  • 1 tomate, en cubos.
  • 1 cucharada de aceite de oliva.
  • Jugo de 1 limón.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • Hojas de menta fresca (opcional, para decorar).

Instrucciones

  1. Corta el gel de aloe vera en cubos pequeños.
  2. En un tazón, mezcla el aloe vera con el pepino y el tomate.
  3. En un recipiente aparte, combina el aceite de oliva, el jugo de limón, la sal y la pimienta al gusto.
  4. Vierte el aderezo sobre la ensalada y mezcla suavemente.
  5. Decora con hojas de menta fresca, si lo deseas.
  6. Sirve y disfruta de esta ensalada saludable y refrescante.

¿Cómo se puede consumir el aloe vera?

El aloe vera se puede consumir de diversas maneras, principalmente a través del gel que se encuentra en el interior de sus hojas. Aquí te menciono algunas formas comunes de consumirlo:

  • Gel de Aloe Vera Puro: La forma más directa de consumir aloe vera es extrayendo el gel fresco del interior de una hoja de aloe y consumiéndolo directamente. Te recomendamos tomar una pequeña cantidad (aproximadamente una cucharadita) por la mañana o antes de las comidas.
  • Batidos y Jugos: Puedes mezclar el gel de aloe vera con otros ingredientes en batidos o jugos. Esto puede ayudar a disfrazar su sabor amargo.
  • Suplementos de Aloe Vera: Existen suplementos en forma de cápsulas, tabletas o extractos líquidos de aloe vera que se consumen siguiendo las indicaciones del fabricante.

4. Gelatina de Aloe Vera y Frutas

Descripción: Esta gelatina es un postre saludable y refrescante que combina el gel de aloe vera con frutas frescas. Es una opción deliciosa y ligera para disfrutar en cualquier momento.

Ingredientes

1 hoja de aloe vera (gel extraído y lavado).
2 tazas de pulpa de frutas frescas (como piña, mango o fresas).
1/4 de taza de jugo de limón.
1/4 de taza de miel o edulcorante (opcional, al gusto).
2 cucharadas de gelatina sin sabor.
1/4 de taza de agua.

Instrucciones

  • Corta el gel de aloe vera en cubos pequeños.
  • En una licuadora, combina el gel de aloe vera, la pulpa de frutas, el jugo de limón y la miel (si se prefiere más dulce).
  • En un tazón, mezcla la gelatina sin sabor con el agua y caliéntala en el microondas o en una olla hasta que la gelatina se disuelva por completo.
  • Agrega la gelatina disuelta a la mezcla de aloe vera y frutas y mezcla bien.
  • Vierte la mezcla en moldes individuales o en un molde grande y refrigérala durante al menos 3 horas, o hasta que esté completamente cuajada.
  • Desmolda y sirve esta gelatina fresca y saludable con trozos de frutas frescas por encima, si lo deseas.
Te puede interesar:  Bizcocho de Avena Saludable: 2 Recetas Sabrosas

¿Cómo preparar el aloe vera para el consumo humano?

Preparar el aloe vera para el consumo humano es importante para eliminar las partes no comestibles y cualquier látex amargo que pueda contener. Aquí tienes los pasos:

  • Selecciona una Hoja de Aloe Vera: Elije una hoja madura y saludable de aloe vera. Asegúrate de que provenga de una planta comestible y libre de químicos tóxicos.
  • Lava la Hoja: Lava la hoja de aloe vera bajo agua corriente para eliminar la suciedad y cualquier residuo.
  • Retira los Bordes Espinosos: Con un cuchillo afilado, corta los bordes espinosos de la hoja.
  • Quita la Piel Exterior: Con cuidado, pela la piel exterior de la hoja para exponer el gel transparente en su interior.
  • Lava el Gel: Lava el gel con agua fría para eliminar cualquier látex amargo que pueda estar presente. Esto es importante, ya que el látex puede causar malestar estomacal.
  • Corta en Porciones: Corta el gel de aloe vera en porciones más pequeñas según tus preferencias.

¿Cómo se toma el aloe vera en ayunas?

Consumir aloe vera en ayunas es una práctica que algunas personas adoptan por sus posibles beneficios para la salud digestiva y la hidratación. Para hacerlo:

  • Preparación: Sigue los pasos mencionados anteriormente para preparar el gel de aloe vera de una hoja fresca.
  • Cantidad: Toma una pequeña cantidad de gel (aproximadamente una cucharadita) en ayunas, antes de consumir cualquier otro alimento o líquido por la mañana.
  • Espera: Después de tomar el aloe vera, espera al menos 30 minutos antes de comer o beber cualquier otra cosa. Esto permite que el aloe vera tenga tiempo para actuar en el sistema digestivo.

Es importante recordar que el aloe vera puede tener efectos laxantes, por lo que debes comenzar con una pequeña cantidad y prestar atención a cómo reacciona tu cuerpo.

Conclusión

El aloe vera no solo es conocido por sus beneficios para la piel y la salud, sino que también puede ser un ingrediente sorprendentemente versátil en la cocina. Las recetas con aloe vera presentadas en este artículo demuestran cómo este ingrediente puede ser incorporado en platos deliciosos y nutritivos. Desde bebidas refrescantes hasta postres saludables y platos principales innovadores, el aloe vera añade un toque único y saludable a tu dieta.

Sin embargo, es esencial recordar que el aloe vera debe consumirse con precaución y en cantidades moderadas, ya que en exceso puede tener efectos laxantes.

Artículo anteriorEl planeta se calienta como una sartén
Artículo siguiente5 consejos para descansar de los dispositivos móviles

«cultivarsalud» es una Revista gratuita, en formato digital, que contribuye desde el compromiso ético, a que la sociedad alcance un estilo de vida equilibrado, consciente y responsable. Un punto de encuentro entre empresas bio y consumidores ecofriendly.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí