La relación con la comida debe ser positiva y relajante. El mindful eating o alimentación consciente es una forma de relacionarse con la comida. ¿Es un tipo nuevo de dieta?, ¡claro que no!. Se trata de llevar atención al momento de la comida, al momento presente. Consiste en comer solo cuando tengas hambre física y no hambre emocional.

Ello te ayudará a conectarte cuando estés en una comida de trabajo, fiesta, etc y sepas escucharte, parar, conectar con el estómago, observar la sensación de hambre y/o saciedad y DECIDIR qué vas a hacer.

Pasos que te pueden ayudar de manera satisfactoria en la relación con la comida:

Explorar los diferentes tipos de Hambre

  • Hambre física, emocional, auditiva, táctil, visual, social, mental, sed.
  • ¿Con cuál de ellas te identificas?

 En cada una de las comidas, tómate unos minutos

  • Identifica los colores, olores, texturas, formas …
  • Organiza tu plato de forma armoniosa, agradable …

Come poco a poco para mejorar la relación con la comida

  • Disfruta y saborea
  • Deja los cubiertos entre bocado y bocado
  • Cierra los ojos, ¡déjate llevar!
  • Mastica al menos 20 veces.
  • ¡Ponte música mientras comes!

¿Cuánto de lleno está tu estomago?

  • ¼ – ½- 3/4 – lleno – lleno en exceso?
  • ¡Para cuando tu estómago esté saciado! nivel 7

Niveles del hambre: ¡Conecta con tu estomago!

  • Muerto de hambre (sensación de malestar y falta de energía)
  • Hambriento, “necesito comer ya”
  • Ligeramente hambriento: Señales recurrentes de hambre
  • Empiezo a tener hambre: ¿Qué horas es?
  • Me encuentro normal; ni con hambre ni saciado
  • Casi satisfecho: Sensación leve de que ya me estoy saciando
  • Saciado y satisfecho: Sensación de plenitud. “Ya tengo suficiente, no necesito más”
  • Me siento lleno y algo pesado
  • Muy lleno; sensación desagradable, pesadez, sin energía
  • Dolorosamente lleno; “no puedo moverme”

Pregúntese: ¿tengo hambre? ¿Tengo sed? ¿Estoy estresado, aburrido, preocupado o apurado? Realiza una minimeditación antes de comer

  • Respirar hondo lleva tu atención al fondo del abdomen.
  • Observa si hay tensiones, juicios, emociones, pensamientos y dónde los notas en tu cuerpo.
  • Lleva la respiración allí, exhalando la tensión.
Te puede interesar:  ¿Qué alimentos nunca te recomendaría un dentista?

Conecta con tus emociones antes de la comida

  • Estate atento a si tu Voz crítica surge antes de comer ¿Qué te dice?
  • Escúchala, dale la bienvenida, dialoga con ella, ¡sé compasiva con ella!

La alimentación consciente es pues un momento de plenitud de la relación con la comida, sin juzgarte ni criticarte. ¡ÁMATE!

Artículo anteriorSalvar el Amazonas ¿Qué podemos hacer por este pulmón del planeta?
Artículo siguienteLos higos aportan energía, el mejor alimento para los deportistas
  • Enfermera colegiada nº 07/01718-6.
  • Técnico Superior en Dietética por la Escuela Bonanova.
  • Dietista experta en Inteligencia Emocional por la Universidad Internacional de La Rioja.
  • Experto en Inteligencia Emocional por la UNIR.
  • Postgrado en Atención Primaria por la Universidad de Barcelona.
  • Certificado de Coaching Nutricional en Nutritional Coaching,

 

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí