¿Qué es la etnobotánica?

Seguro que muchos de nosotros recordamos a nuestros abuelos o padres curarse un dolor de barriga con manzanilla, un catarro con malva, hacerse friegas con alcohol de romero, utilizar la ortiga para tratar la anemia, …. A estas acciones podríamos llamarlas ETNOBOTÁNICA, ya que es a la relación que existe entre los humanos y las plantas desde  tiempos muy antiguos.

Etnobotánica
Etnobotánica es el estudio de la relación del hombre con las plantas con efectos para la salud

Primeras relaciones con las plantas

Las primeras relaciones complejas entre humanos y plantas podrían haber tenido lugar como una simple interacción sin mediaciones culturales y sin reflexiones conscientes por parte de los individuos. Un ejemplo podría ser la asociación mnemotécnica que se produce cuando se da un cambio inmediato y perceptible en el estado del organismo cuando se consume una planta. Este tipo de aprendizaje automático solo podría haber tenido lugar con plantas de efectos muy marcados e inmediatos, como en el caso de plantas venenosas y / o farmacológicamente muy activas. Estas son, de hecho, las protagonistas de la farmacología clásica, las plantas anestésicas, analgésicas, psicoactivas, estimulantes, y nuevamente las plantas cardiotónicas y diuréticas; pero también plantas con efectos evidentes e inmediatos sobre el tracto gastrointestinal,

Gracias a este vínculo han surgido y han llegado hasta nuestros días conocimientos tradicionales sobre los usos de las plantas y las formas de relacionarse con  la biodiversidad del entorno. Con el estudio de la etnobotánica, lo que se pretende es trasladar la sabiduría popular a la sociedad actual, cada vez más urbana y desconectada del mundo natural. Y de esta manera ayudar a adquirir conciencia de la preservación y conservación del medio natural, así como profundizar en los conocimientos tradicionales.

Nos basamos en la etnobotánica

El método de trabajo de ENDEMIC BIOTECH se basa en la ETNOBOTÁNICA y en el conocimiento de la flora endémica de nuestro territorio. Queremos hacer nuestro, el conocimiento de nuestros antepasados. Y llevamos a cabo las investigaciones para averiguar qué de verdad había entre el uso tradicional de esa planta y su composición.

Te puede interesar:  Los beneficios del ajo para la salud: ¿Que debes saber?

Para ello, se estudió un gran número de especies botánicas para corroborar estas virtudes, encontrando en la mayoría de los casos resultados realmente increíbles. Gracias a este estudio, pudimos desarrollar la gama de Cosmética Capilar, ya que los principios activos de  las plantas que contienen, se han estudiado meticulosamente y se han empleado para que hagan la función correcta, como por ejemplo:

El aceite esencial de menta, que estimula la circulación sanguínea.

Aceite esencial de tomillo, que estimula el cuero cabelludo.

El aceite esencial de salvia, que aporta suavidad y brillo al cabello.

Ya que nuestro afán por la ecología y la salud va más allá de una certificación o de la utilización de menos plástico en los envases, decidimos que nuestros productos, además de tener estos magníficos beneficios, se diferenciasen por muchas más virtudes, como:

1.- Estar libres de:

Parafinas.

Aceites minerales.

Conservantes químicos como:

  • Parabenes.
  • Isotiazolonas.
  • Siliconas (es la que más nos caracteriza).

2.- Todos los perfumes de la línea son aceites esenciales de agricultura ecológica, que han sido escogidos por sus propiedades que ayudan a la fórmula del producto así como por su agradable aroma.

3.- El color de nuestros productos es un color ambarado, otorgado por los principios activos y los aceites esenciales que contienen.

La gama de cosmética capilar natural basada en la etnobotánica a través de los estudios de ENDEMIC BIOTECH, está formada por 4 familias de productos:

4 Champús.

–      PURE. Champú purificante.

–      MOISTURE. Champú hidratante con proteínas.

–      CLEANSER.  Champú cabello normal.

–      XPRESS. Champú, acondicionador y gel.

1 Acondicionador.                                                    

–      BALACE. Acondicionador hidratante.

Te puede interesar:  Superalimentos veganos

2 Tratamientos.

–      RENEW. Tratamiento de hidratación intensiva.

–      PURE PROTEINE +. Tratamiento intensivo de proteínas.

3 Productos de acabado.

–      SHAPE. Spray de fijación.

–      ANTI FRIZ. Spray voluminizante.

–      STRUCTURE. Gel moldeador.

Endemic Biotech

Artículo anteriorMasaje perineal para embarazadas
Artículo siguienteRunología: Frigguerokk, Una Diosa en el cuerpo (Parte 2)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí