Sanos por dentro, bellos por fuera: beneficios de la arginina

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

La piel refleja nuestro estado de salud, por eso se dice que para cuidarnos por fuera, también debemos cuidarnos por dentro. Dentro de la medicina estética, también conocida como nutricosmética, encontramos una gran variedad de productos y tratamientos que nutren nuestro cuerpo para ayudarnos a mejorar nuestro estado y tener un aspecto más joven y saludable. En este artículo presentamos qué es la arginina y cómo nos ayuda.

Enfermedades que puedes tratar con arginina

La arginina o mejor dicho, la estructura L-Arginina es un aminoácido semi-esencial que nos ayuda a tratar diversas enfermedades y fortalece el sistema inmunológico.

  • Mejora la circulación sanguínea y fomenta la libido masculina

La liberación de óxido nítrico mejora el flujo sanguíneo y mejora la circulación sanguínea en todo el cuerpo, lo que tiene su efecto positivo sobre la capacidad de erección y el rendimiento sexual.

  • Fortalece la estructura ósea

La arginina favorece la producción de colágeno que lubrica los tejidos y las articulaciones y, por tanto, mejora la movilidad general. En caso contrario, el déficit de arginina puede ser causa del desarrollo de osteoporosis.

  • Regula el azúcar en sangre 

Junto con una dieta saludable y el control de peso, la arginina ayuda a reducir la resistencia a la insulina en la diabetes mellitus tipo 2.

Al mismo tiempo, también ayuda a tratar enfermedades cardíacas y a reducir la presión arterial alta; así como a reducir el nivel de colesterol por ser precursor biológico de óxido nítrico (NO).

Beneficios de la arginina sobre nuestro físico

Los productos con arginina usados en nutricosmética también tienen un efecto visible sobre nuestro cuerpo, siendo lo más notable:

  • Rápida cicatrización de las heridas.
  • Acelera el metabolismo y ayuda a reducir peso.
  • Eliminación de las toxinas de nuestro cuerpo.

beautybel arginina

Además de estos beneficios, la arginina no tiene efectos secundarios indeseados, por lo que su consumo, en las dosis recomendadas, no viene acompañado del desarrollo de síntomas de malestar, como podrían ser la somnolencia, las náuseas o las migrañas.

Podemos aumentar nuestros niveles de arginina mediante la ingesta de alimentos proteicos, como el arroz, los cereales, los frutos secos y los productos lácteos; así como componente de otros productos de medicina estética.

David Ortizhttp://www.davidortiz.es/

Me gusta compartir consejos prácticos para mejorar nuestro día a día e investigar nuevas líneas y tendencias saludables.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies