Barriga hinchada o hinchazón abdominal, estos son algunos de los problemas que podrían resolverse mediante la mejora de tu estilo de alimentación y tratando de cuidarte de forma natural. Recuerda que masticar lentamente y dedicar más tiempo al ejercicio son buenos hábitos que podrían ser parte de la solución.

Mostramos a continuación algunos remedios naturales considerados útiles en este sentido, a la espera de saber qué otras soluciones beneficiosas han sido adoptados por nuestros lectores para derrotar a la temida barriga hinchada.

1) Pimienta

¿POR QUÉ TENEMOS UN VIENTRE HINCHADO?

El chile, con especial referencia a la pimienta de cayena, es considerado como un alimento adecuado para evitar la barriga hinchada.

El chile puede promover la digestión, acelerar el metabolismo y los procesos de absorción de nutrientes, así como la eliminación de fase gaseosa y de toxinas.

Estas propiedades beneficiosas se atribuyen al chile debido a la presencia en su seno de una sustancia llamada capsaicina, que además según diversos estudios es capaz de promover la perdida de grasa abdominal.

2) Hinojo

Consumir hinojo y té de hinojo es un buen hábito, ya que promueve la digestión y previene la hinchazón. El hinojo se puede comer cocido y crudo, mientras que el té de hierbas puede ser consumido tanto en caliente, como en frío. Una de sus propiedades, la carminativa, favorece expulsar los gases evitando por tanto la barriga hinchada que tanto nos molesta.

3) Manzana

Enriquecer su dieta con frutas ricas en fibra como las manzanas permite favorecer el tránsito intestinal, mejorar la digestión y prevenir la hinchazón. Un verdadero beneficio para la salud. Contiene polifenoles y flavonoides, vitaminas del grupo B, varios minerales y vitamina C, para evitar la barriga hinchada contiene ácido málico y tartárico que facilita el proceso digestivo.

Te puede interesar:  Ventajas y desventajas de los alimentos de proximidad

4) El té de hierbas con anís

El anís a base de hierbas es considerado un excelente remedio natural para apaciguar la hinchazón abdominal debido a la indigestión. Después de una comida más sustancial de lo habitual, tomar un té de hierbas de anís puede ayudar a eliminar la hinchazón en un corto tiempo y hacer más fácil la digestión.

5) Carbón activo

El carbón activado es un remedio natural que a menudo se recomienda cuando se presente un vientre hinchado persistente. Se puede adquirir en tiendas de productos naturales y suele estar presente para la venta en forma de cápsulas o tabletas que se toman acompañados de grandes cantidades de agua.

6) Agua

¿POR QUÉ TENEMOS UN VIENTRE HINCHADO?

En algunos casos, la hinchazón abdominal puede ser causada por la retención de agua. Es probable que no bebas suficiente agua durante el día y que el cuerpo luche para eliminar las toxinas y el exceso de líquido, que a veces puede acumularse en el abdomen.

7) Evitar los alimentos con levadura

En algunos casos, una hinchazón aparentemente injustificada podría ser debido a una intolerancia a determinados alimentos. Algunos alimentos que contienen levadura industrial podría ser la causa de un vientre hinchado e indigestión. La intolerancia a la levadura, gluten o productos lácteos puede presentar distensión entre sus síntomas. En caso de duda, se debe consultar a un experto.

8) Movimiento

La hinchazón puede acentuarse por fenómenos como la indigestión, la función intestinal irregular y la falta de actividad física. La digestión se ve favorecida por el movimiento al considerarlo importante para la regularidad intestinal, especialmente en la vida de una persona particularmente sedentaria. Por lo tanto vienen muy bien las caminatas, los paseos y el ejercicio suave en general.

Te puede interesar:  Las frutas con más fibra para el estreñimiento

9) Masticar lentamente

A menudo lo olvidamos, pero la digestión de los alimentos comienza en la boca, a través del contacto del alimento con las enzimas de la saliva y gracias a la masticación. El vientre hinchado puede ser simplemente debido a las comidas que se consumen y por carecer del tiempo suficiente de masticación. Masticar bien los alimentos supone menos trabajo para el sistema digestivo, lo que siempre le va a favorecer.

Artículo anteriorLas colillas: una bomba química para el ecosistema marino
Artículo siguienteTerapia Bioenergetica: que es y para que se utiliza

  • Licenciado en Periodismo en Universidad Cardenal Herrera
  • Master en marketing y venta digital Escuela de Empresarios EDEM
  • Curso especializado en Google Analitycs “Data Analitycs”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí