¿Qué es la zoofarmacognosis?

Quizá hayas visto a tu perro comer hierba o incluso tierra durante el paseo. Existen muchas creencias sobre lo que pueden estar haciendo con ese comportamiento, se habla de purgarse, de conseguir minerales, o porque necesitan expulsar algo del cuerpo. Sin embargo la respuesta no es tan sencilla, ya que cada individuo tiene unas necesidades, y puede buscarlas en su entorno de formas distintas.

Actualmente podemos ofrecer al perro una terapia de zoofarmacognosis. El término que viene de Zoo (animal) fármaco (remedio) y gnosis (conocimiento) fue acuñado por el Dr. Elroy Rodriguez, quien estudió la automedicación de los animales salvajes mediante plantas medicinales. Todos los animales poseen una capacidad de tratar con las plantas para prevenir o curar enfermedades, y con la aplicación de la zoofarmacognosis, lo que hacemos es permitir al animal que escoja las sustancias que le benefician a sí mismos.

Para ello recurrimos a los aceites esenciales, aguas aromatizadas, y extractos de Co2 entre otros. Este procedimiento expone al perro a la sustancia y comprobamos a través de su lenguaje corporal y comunicación si la sustancia que le ofrecemos tiene interés o no para él. Es muy interesante observar cómo procesan la información mediante el olfato, y como algunos perros se muestran ávidos por consumir la sustancia demostrando una gran falta y necesidad de ella.

Como ayudar a tu perro con extractos naturales

Los distintos extractos que se usan en zoofarmacognosis tienen propiedades diversas siendo grandes reparadores tanto físicos como emocionales. Muchos perros pueden sufrir traumas del pasado a causa del maltrato, o pueden tener sentimiento de pérdida tras haber sido utilizados para la cría o simplemente por desprenderse de sus cachorros. La mochila emocional de estos perros con frecuencia suele derivar en conductas que etiquetamos rápidamente como problemas de comportamiento ya que son indeseadas para nosotros. Sin embargo, es posible que podamos ayudar a nuestros perros con algunos aceites esenciales como podrían ser estos:

  • Raiz de Angélica: Abre a la sanación, ayuda en la depresión, traumas tempranos y estrés crónico.
  • Cáñamo y Lúpulo: Buen tratamiento para la ansiedad
  • Hoja de violeta: Se utiliza para tratar los miedos o ante la anticipación de que va a venir algo malo.
  • Rosa: Es calmante y se usa ante los recuerdos negativos.
  • Mimosa: Indicada para los traumas como la ansiedad por separación y la pérdida.
Te puede interesar:  Las necesidades de los perros

Otros remedios naturales para tu perro

También existen otros remedios que se indican para problemas de tipo digestivo como podría ser la Albahaca, el Jengibre o la Pimienta negra, además de los que se utilizan como antibacterianos y antivirales, o incluso como protectores gástricos naturales.

Es importante entender que no se debe aplicar al perro una terapia de este tipo sin los conocimientos adecuados, por lo que busca un profesional que pueda asesorarte en este asunto ya que algunos aceites no pueden ser ingeridos, o tiene que hacerse de forma diluida, o pueden causar reacciones, siendo una experiencia muy negativa para el perro. También la forma en la que exponemos al perro a la sustancia requiere de unos protocolos para que la experiencia sea del todo positiva ya que recordemos que este tratamiento afecta a su estado interno.

La aplicación de esta terapia permite al perro un comportamiento de automedicación como lo haría en la naturaleza, y será él quien escoja el remedio, la dosis y forma de aplicación (inhalación, ingesta o tópica).

Esta terapia de la que hablamos hoy, la zoofarmacognosis, ofrece un cuidado emocional, físico y comportamental de la forma más natural.

Desde cultivarsalud.com siempre te recomendaremos consultar primero con un experto para que te oriente y te pueda dar las indicaciones necesarias en el caso concreto de tu perro, valorando previamente la información que le puedas facilitar sobre tu animal.

Artículo anteriorConsejos para optimizar en la cocina
Artículo siguienteHamburguesas vegetarianas

Biografía de Noelia Quirós

Soy Noelia, fotógrafa y diseñadora. Me hacía más de gatos, hasta que conocí a Norte, mi perro. Él me ha enseñado un mundo canino que no conocía, una forma de ser, y un aprendizaje brutal.

Los usuarios/colaboradores de Revista cultivarsalud.com se comprometen a difundir información que sea verdadera y correcta de acuerdo a los conocimientos actuales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí