Consigue realzar tu belleza con frutas tropicales
¿Quién no sueña, en estas fechas, con la belleza tropical, visitar paraísos y perderse entre su esplendorosa vegetación y exóticas playas? El trópico, además, nos atrae por el delicioso sabor de sus suculentas frutas. Estas, esconden un sin fin de vitaminas y sales minerales capaces de mejorar nuestra belleza.
Belleza con frutas tropicales:
La piña
La Piña es conocida por los nativos como ananá, que en su lengua significa “fruta excelente”. Además de su exquisito sabor es digestiva, refrescante, laxante, diurética y depurativa. Sin apenas calorías su zumo crea sensación de saciedad, por ello es ideal para consumir en dietas adelgazantes. Ayuda a diluir lípidos y combate la celulitis. Aporta hidratación y luminosidad a la piel además de ser un excelente antienvejecimiento. Su pulpa triturada es excelente para borrar las manchas producidas por el sol.
El coco
El Coco ayuda a retener la humedad, suaviza, nutre y ejerce una acción protectora frente a las agresiones externas. El agua que contiene atenúa las arrugas y las imperfecciones cutáneas. Su aceite esta recomendado para pieles secas e irritadas, incluso, para las más sensibles. Deja la piel suave, sedosa, tersa y elástica. Puede aplicarse como mascarilla capilar sobre cabellos castigados, secos, ásperos y a falta de brillo. Extiéndelo antes del champú sobre el cabello mojado y deja actuar durante diez minutos. Como mascarilla para pieles secas puedes mezclar una cucharada de coco triturado con otra de yogurt natural y diez gotas de aceite de almendras.
El aguacate
El Aguacate contiene grasa insaturada, o lo que es lo mismo, grasa vegetal sin colesterol. Es un alimento antiestrés ideal para personas nerviosas. Nutre, tonifica, suaviza y regenera la epidermis. Es un eficaz rejuvenecedor para pieles ásperas, desnutridas y secas. Puedes elaborar una sencilla mascarilla mezclando dos cucharadas de yogurt natural con otras dos de aguacate maduro.
El guaraná
El Guaraná procede del Amazonas. Es estimulante físico y psíquico. Ayuda a reducir la sensación de hambre, mejora trastornos gastrointestinales, disminuye los síntomas premenstruales, es depurativo, diurético, e incluso, se le atribuyen propiedades afrodisíacas. Antioxidante, suaviza y mejora de forma visible la piel y el cabello. Se recomienda en tratamientos adelgazantes.
El noni
El Noni es el fruto de un arbusto que crece en Tahití, cuyo termino significa ‘regalo de los dioses’. Durante siglos se ha utilizado para hidratar y nutrir la piel. Posee propiedades antioxidantes por lo que es un excelente rejuvenecedor, que además, mejora la elasticidad. Puedes preparar un tónico mezclando 95 ml. de agua de rosas con 5 ml de zumo de noni. Aportará a tu piel descanso, sensación de bienestar y frescura.
La guayaba
La Guayaba tiene propiedades remineralizantes y tonificantes. Se aconseja en situaciones de agotamiento físico, desnutrición y estrés. Las vitaminas que contiene refuerzan la síntesis del colágeno y estimulan la producción de elastina, mejorando la elasticidad de la piel. Aplicada localmente esta fruta neutraliza a los radicales libres responsables del envejecimiento prematuro. Puedes preparar una mascarilla hidratante, nutritiva y tonificante con guayaba, mango, papaya y miel. Tritura un trozo de cada fruta y añade una cuchara de miel. Mantén la mezcla aplicada sobre tu rostro durante veinte minutos. Tu piel recobrara su luminosidad y quedara suave y elástica.
La papaya
La Papaya es digestiva y ayuda a disolver las grasas acumuladas. Esta fruta tiene propiedades exfoliantes y combate el estrés oxidativo que provocan las exposiciones solares. Puedes preparar una mascarilla mezclando un trozo de esta fruta con veinte gotas de aceite de almendras y una cucharada de yogurt ecológico. La piel queda tersa y libre de células muertas.
La fruta de la pasión
La Fruta de la Pasión o Maracuyá se recomienda para combatir el estrés. Su alto contenido de fibra le confiere propiedades laxantes. Ejerce un efecto saciante que ayuda en las dietas para perder peso. Es antioxidante, suaviza y nutre la piel. Tambien tiene efecto desodorante.
El mango
El Mango o melocotón de los trópicos es un excelente hidratante para pieles secas. El beta-caroteno ayuda a mejorar el bronceado. Su vitamina A es esencial para el buen estado de la piel, el cabello y las uñas. Ambas vitaminas cumplen además una función antioxidante. El potasio interviene en el equilibrio hídrico de las células. El mango es excelente para cuidar los cabellos secos y estropeados. La siguiente mascarilla es ideal para aplicarla tras las exposiciones solares: tritura medio mango junto con dos cucharadas de nata BIO. Mantén aplicado sobre tu cabello durante veinte minutos. Una ligera champunada finalizara el tratamiento.
Flor de Thiare
La Flor de Thiare es el símbolo de la Polinesia francesa. Con ella se elabora el Monoï, que es una maceración de las flores de Gardenia Tahitensis en aceite de coco. Ha sido empleado por las mujeres tahitianas durante siglos para cuidar su piel y su cabello. Tiene propiedades emolientes, hidratantes, nutritivas, calmantes, suavizantes y tonificantes, además de aumentar la elasticidad de la piel. Aplicado después de las exposiciones solares calma y refresca y ayuda a prolongar el bronceado. Reaviva los cabellos castigados proporcionándoles un brillo especial.
Autora de Mascarillas Naturales para una belleza Radiante
Editorial Arcopress
Índice de contenidos