10 Errores al cuidar la piel

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Tu piel es el órgano más grande de tu cuerpo, y muchas veces no somos conscientes de que no sólo hay que cuidarla por estética sino por salud. Una mala alimentación, la contaminación, el tabaco, el alcohol, el estrés o el clima pueden hacer que la piel se resienta. Para evitarlo, es importante utilizar los productos adecuados no sólo para cada tipo de piel sino para cada momento en el que se encuentre nuestra piel, ya que ésta tiene necesidades diferentes en cada estación del año, según el tipo de ambiente en el que estemos e incluso según nuestro momento vital (embarazo, menopausia, épocas de estrés, toma de medicamentos…). Ya sea por salud o por estética, en ese afán por mostrar nuestro mejor aspecto, muchas veces cometemos graves errores al cuidar la piel que pueden dañarla.

¿Sabes cuáles son los errores más comunes? Aquí te presentamos los top 10 más usuales.

proteina bdnf

Hidratación: No tomar suficiente agua en el día

Nuestro cuerpo es 70% agua y el equilibrio de los líquidos que en él se mantienen, se llama homeostasis. En una persona que se deshidrata y que no toma suficiente agua y que abusa de sustancias como el alcohol y el café que son deshidratantes, el cuerpo no pondrá como prioridad mantener la piel hidratada. Lo que va a mantener es la homeostasis sanguínea que es la más importante y por lo tanto, la falta de hidratación se traduce en aspereza, descamación e, incluso, lesiones importantes. Para evitarlo, es necesario cuidar la piel tanto por fuera como por dentro. Beber entre dos a tres litros diarios de agua para poder mantener el equilibrio de los líquidos del cuerpo y utilizar una buena crema hidratante (en el rostro y en el cuerpo) es imprescindible para conseguir una piel más hidratada y evitar la formación de estrías.

Escoger un producto que no sea adecuado para tu tipo de piel

Para ello, es necesario que sepas si tu piel es seca, mixta o grasa. La creencia de que solo las secas necesitan hidratación es totalmente falsa. Todos los tipos de dermis necesitan tratamientos hidratantes adaptados a ellas. Además, es muy importante tener en cuenta los ingredientes de la crema. Cada vez más, se apuesta por eliminar los compuestos químicos -muchos de los cuales pueden llegar a ser perjudiciales para la piel- y optar por productos naturales.

Rutina de limpieza facial

En la rutina de limpieza facial, muchas veces obviamos el tónico y parece una tontería pero no lo es. El tónico equilibra el ph de la piel, cierra el poro  y prepara la piel para el sérum o producto que después apliques, teniendo que aplicar así menos cantidad de éste ya que se absorberá mejor sobre el poro preparado y limpio.

Olvidarse del cuello

De las mujeres de cierta edad, destacaría la importancia que le dan a cuidarse multitud de partes del cuerpo, olvidándose del cuello. El descolgamiento del cuello y la papada es muy común entre las mujeres y puede verse mejorado utilizando cremas adecuadas para esta zona, que nos ayuden a mantener una estructura más tersa y definida del óvalo facial.

Uso excesivo de la exfoliación

Con la edad la piel pierde la capacidad de renovación celular y es importante exfoliar. La exfoliación remueve las células muertas del rostro y ayuda a que la piel se renueve y aflore la nueva capa dérmica. Las células de una piel joven tardan unos 28 días en llegar a la superficie. En la piel madura, sin embargo, necesitan más tiempo. Y por eso en la piel se acumulan más células muertas, porque el proceso es más lento y puede llegar a tardar hasta unos 48 días. La duración del viaje de una célula de la piel también depende de otros factores que contribuyen a la ralentización del ritmo de la renovación celular, como son la exposición a los rayos UV, la falta de sueño o la nutrición.

Exfoliar es bueno, pero sin embargo, “un exceso de exfoliación puede traer serios daños a la piel ya que con esto podríamos estar eliminando las células que acaban de aflorar en la dermis por la propia renovación y que están intentando sanar y crecer de forma adecuada, como también hacer que la epidermis se adelgace lo que hace que se manche la piel más fácilmente. Además puede resecar la piel, favoreciendo la aparición de arrugas”.

Se recomienda que la exfoliación debe hacerse un máximo una vez por semana en pieles normales o mixtas y en pieles sensibles cada 15 días.

Mira esto: Exfoliantes naturales para una piel luminosa

No usar protector solar durante todo el año

De los 3 tipos de rayos UV que inciden en la tierra, a diferencia delos UVB, los UVA, están todo el año y son los principales causantes del envejecimiento prematuro de la piel debido a que causan manchas, arrugas y favorecen la pérdida de elasticidad y de colágeno”. Por lo tanto, el protector se debe usar “todo el año”  y  evitar así el 24% el efecto de envejecimiento celular (al usar protector solar todo el año estás alargando 1/4 parte de más de la edad que podrían tener tus células).

Te recomendamos leer: Cuida tu piel con un protector saludable 100%

No comer suficientes vegetales verdes

Los vegetales, las frutas y los frutos secos, contienen micronutrientes como vitaminas, minerales que son importantes en la cadena de formación de colágeno que es el que nos mantiene la piel bonita, rosada, turgente. Si no comemos los suficientes vegetales verdes, no habrá buena formación de colágeno y elastina y tendremos una piel opaca y seca.

5 Alimentos para tener la piel joven

No dormir suficiente

Lo recomendable es dormir 6 a 8 horas, lo que sucede es que cuando no tenemos un sueño reparador, o no descansamos las horas suficientes, se desencadenan hormonas de estrés en el cuerpo que liberan radicales libres, los principales enemigos de la juventud, causando oxidación de las células  y por lo tanto, una piel opaca y reseca. Diríamos que tendemos a arrugarnos más cuando no dormimos.

Te puede interesar: Como combatir el insomnio

No desmaquillar la piel antes de dormir

Una buena limpieza antes de dormir, es indispensable para que la piel pueda renovarse, respirar y nutrirse durante la noche. Además, la suciedad de la piel hará que los poros estén tapados y esto podría favorecer la aparición de acné, puntos negros y granitos de todo tipo. Se debe retirar todo el maquillaje con la ayuda de una crema de limpieza o algún producto recomendado para cada tipo de piel.

No dar importancia a la luz

Un error es no protegernos de la luz azul que desprenden los dispositivos electrónicos y pantallas de Tv y ordenador. Es responsable de parte del envejecimiento de tu piel, además de que pueden provocarnos incluso flacidez y sobretodo bolsas y ojeras.

  • Bibliografía:

-NATURALMENTE ATRACTIVOS. Josefina Llargués. Ediciones Cosetània

www.ideidermatologia.com

-www.drazemba.com

Esther Sanmartinhttp://www.cosmeticafresca.es/
  • Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad de Zaragoza
    Formada en Nutrición Celular Activa, en Aromaterapia Familiar y Científica por Antonia Jovér (según la escuela Francesa Dominique Baudoux)
  • Fitoterapia básica por la UOC.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Niños

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies