Todos hemos oído hablar de la esencia de Árbol de té, pero ¿Sabías que puedes usarlo para blanquear los dientes?
Podemos poner, por la noche, una gota de esencia de árbol de té en nuestro cepillo de dientes, antes del dentífrico y, además, de blanquear nuestros dientes, los libraremos de bacterias obteniendo una higiene total, la diferencia se nota cuando despiertas.

Otros beneficios del aceite de árbol de té

El aceite de árbol de té es un aceite esencial rico en propiedades beneficiosas , tanto cuando se usa de foma personal en un spa como en el hogar. No es casualidad que se encuentre presente en muchos remedios naturales para mejorar la salud e higiene, así como en soluciones preparadas, incluso medicamentos homeopáticos, con fines terapéuticos.

Es un aliado muy eficaz en la vida cotidiana. Pero, ¿para qué puede usarse el aceite de árbol de té? Es fácil encontrarlo, por ejemplo, en tratamientos naturales contra el acnéespinillasherpescándidamicosisverrugas y piojos y también podemos usarlo  internamente para mejorar patologías leves y el de higienizar ambientes y superficies no deben subestimarse.

Pero antes de utilizarlo conviene saber que existen contraindicaciones si se excede en la dosis y cantidad. Antes su uso, es de fundamental importancia conocer sus, propiedadesbeneficios.

Aceite de árbol de té: qué es

El aceite del árbol del té se extrae de una planta de la familia Mirtaceae, cultivada principalmente en Australia antes de ser conocida en todo el mundo.
La variedad más conocida se deriva de Melaleuca alternifolia, también conocida como árbol del té. Es precisamente por eso que a este preciado aceite esencial también se le llama aceite de Melaleuca.

Te puede interesar:  ¿Qué son las estrias y cómo combatirlas?

Hace miles de años los aborígenes ya habían adivinado su naturaleza «milagrosa». En su mayoría lo usaron (y todavía lo usan) con fines medicinales. Entre las formas de uso más comunes y que se han ido perfeccionando a lo largo de los siglos hasta llegar a la actualidad,  encontramos las siguientes:

  • Aplicaciones en forma de pomada directamente sobre heridas y quemaduras de la piel.
  • Inhalación de sus vapores obtenidos del machacado de las hojas, principalmente usado para aliviar y mejorar los problemas en las vías respiratorias.
  • Tomando aceite en forma de bebida (siempre obtenido de las hojas de la planta), para combatir los síntomas de la gripe.

El aceite de árbol de té, según estudios que han reafirmado sus efectos beneficiosos para la salud, ha resultado ser un aceite verdaderamente esencial, y no solo porque la química así lo concreta, si no porque sus prodigiosas gotas tienen excelentes propiedades: antibacterianasantioxidantesantifúngicas y antisépticas. Estamos, por tanto, ante una auténtica maravilla para el ser humano y el entorno que le rodea.

Aceite esencial de árbol de té. Contraindicaciones

Antes de comenzar a tomar el aceite esencial de árbol de té, es conveniente consultar con profesionales en la materia y tener en cuenta que si se toma en las dosis adecuadas generalmente no es tóxico. Como todos los aceites esenciales, puede causar reacciones alérgicas en la piel y trastornos digestivos con náuseas y vómitos si se administra en dosis altas. El aceite de árbol de té, está contraindicado en el embarazo, la lactancia y en pacientes con insuficiencia hepática y renal y, en general, no se recomienda en absoluto, por vía oral en los niños menores de 5 años.

Te puede interesar:  Arrugas a los 25 años: cómo cuidar tu piel a temprana edad

Aceite de árbol. Usos específicos

Aceite de arbol de té para tratar las espinillas

¿Alguna vez has probado el aceite de árbol de té directamente en ese grano que te afea y te gustaría que desapareciera? Puede aplicarse  puro si se trata de un aceite esencial de calidad o una gota diluida en un aceite o en una pomada (para portarlo). Aplicado directamente sobre el grano tendrá una acción desinfectante, astringente y depurativa. El grano se absorberá y la piel estará bien hidratada y reepitelizada.

Aceite de árbol de té para cándida

Es altamente eficaz en caso de cándida vaginal . Puedes agregar unas gotas de aceite esencial al limpiador íntimo normal. En poco tiempo reequilibra la flora bacteriana normal, elimina el ardor y la picazón.

Aceite de árbol de té para el dolor de garganta

En casos de dolor de garganta ronquera o leve ardor de las mandíbulas, podemos usar un enjuague bucal a base de aceite de árbol de té y hacer enjuagues y gárgaras . Se puede preparar una infusión de malva o manzanilla y agregar unas 5 gotas de aceite esencial de árbol de té, dejalo reposar y cuando esté tibio se hacen gáraras llegando a la garganta y desinfectya toda la acavidad bucal. Si en el proceso se traga un poco no hay ningún problema.

Aceite de árbol de té para hongos en las uñas

Si tienes pie de atleta, u hongos en las uñas, el aceite de arbol de té es un potente remedio para estas molestas situaciones.

Aceite de árbol de té para la caspa

La caspa es causada por un hongo (malassezia furfur), que habita en el cabello. Si añadimos a nuestro campú habitual unas gotitas de aceiter esencial de té, puedes transformarlo en un excelente champú anti caspa (cuatro o cinco gotas para dos aplicaciones aprox.)

Te puede interesar:  Guía básica de sellos ecológicos.
Artículo anteriorPropoleo: ¿Sabías qué contiene vitaminas, minerales y muchas propiedades beneficiosas?
Artículo siguienteSahasrara ¿Sabías qué nos conecta con la energía sagrada?

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí