Con la llegada del verano y el sol y el bronceado, es importante preparar y proteger la piel desde dentro para que reciba sus rayos. Para ello debemos mantener una alimentación rica en vitaminas y betacarotenos, además de hidratar con abundante agua. Las vitaminas A,B y C las encontraremos en huevos, verduras, carnes magras, cítricos y frutos secos. En cuanto a contenido en betacarotenos, el alimento rey es la zanahoria, bastará con ingerir unos 100 gr. diarios en zumo o en ensalada, también contienen betacarotenos tomate, remolacha, calabaza, brócoli, espinacas y pimientos.

No dejes de tomar frutas melocotón, mango, sandia o melón que contribuirán a la pigmentación de tu piel. Apúntate a los zumos depurativos de frutas y vegetales además de alimentarte bien y refrescarte, te ayudarán con tu bronceado.
El alga espirulina es un buen aliado en verano, gran fuente de nutrientes, pocas grasas y protege de las radiaciones nocivas.
Por último procura beber dos litros de agua al día, o sustituirlos por zumos o infusiones.

Precauciones a tener en cuenta a la hora del bronceado / tomar el sol en verano

El verano es sinónimo de mar y bronceado. La exposición al sol a la que sometemos nuestra piel con el relax veraniego, sin embargo, conlleva riesgos que no debes pasar por alto en ningún caso como es el de quemarte o «tostarte», de hecho, aumenta drásticamente la posibilidad de contraer cáncer de piel, sobre todo en los niños. Protegerte a ti mismo y a tus hijos requiere una serie de pasos simples, pero importantes que debes de conocer.

Recomendaciones básicas para tonar el sol sin riesgos

Estos son los sugeridos por la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Estadounidense de Protección Ambiental.

Te puede interesar:  Pros y contras de la depilación con cera caliente

Cremas solares

El primero y más obvio de los consejos es no comprar lociones protectoras baratas: la OMS recomienda protección al menos con una protección de 15, aplicarla cada dos horas y en cualquier caso después de cada baño, después de jugar o trabajar bajo el sol (actividades que estimulan la sudoración y por tanto el deterioro de la pantalla protectora). Además, la EPA especifica que la crema debe aplicarse un cuarto de hora antes de la exposición al sol: la protección sugerida, en este caso, va desde 30 en adelante.

Evita las horas centrales

El sol del mediodía, el que va de las 10 de la mañana a las 16:00 de la tarde, es el que «contiene» la mayor cantidad de rayos ultravioleta. «Siempre que sea posible», sugiere la OMS, es «limitar la exposición al sol durante estas horas». Dado que es fácil estar en el mar durante esas horas, es una buena idea buscar sombra siempre que sea posible, utilizando árboles, quioscos o sombrillas.

Usar prendas que protejan

«Un sombrero de ala ancha ofrece una buena protección para los ojos, las orejas, la cara y la nuca», recuerda la OMS, y agrega que otra buena ayuda proviene de las gafas de sol que están equipadas con cristales preparados para protección contra los rayos UV. y no ponerse cualquier gafa. Finalmente, es mejor llevar prendas sueltas y de tejido apretado para que no penetre el sol, pero la piel esté fresca.

Atentos al índice UV

La OMS y la EPA coinciden en que consultar el índice UV, una escala que te permite hacerte una idea del grado de intensidad de la radiación ultravioleta, te permite moverte de manera más adecuada y tomar precauciones adicionales. Solo consulte con el servicio meteorológico.

Te puede interesar:  Cosmética ecológica masculina, la belleza no es solo para mujeres

Protector solar para niños

Aunque suelen ser los que más «guerra» dan a la hora de tomar las precauciones necesarias, los niños también son los que más expuestos están a las consecuencias de las quemaduras del sol. El sistema inmunológico y muchas funciones vitales, dice la OMS, no están completamente desarrollados al nacer; por esta razón, especialmente para los niños muy pequeños hay que tener unas precauciones muy especiales. Para los niños menores de 6 meses, la EPA aconseja evitar siempre la exposición directa al sol, ponerles ropa de manga larga, aunque sea ligera, y sombreritos que les protejan.

Artículo anteriorAlgodón orgánico: ¿Sabías qué disminuye las alergias?
Artículo siguienteEl mayor productor de oxigeno del planeta amenazado

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí