Hasta hace muy poco a las canas femeninas se les había otorgado una connotación negativa, sobre todo porque en nosotras era sinónimo de que la etapa de la madurez ya había llegado, un signo de mala vejez, porque la buena al parecer era privilegio de los hombres.
Era en nosotras dónde se ponía el foco de la crítica por llevar un cabello blanco, llegando a ser un signo de descuido, de dejadez, de tristeza, de estrés y hasta de infelicidad.
Curiosamente en el caso de los hombres las cosas son muy distintas, ellos las lucen con orgullo porque socialmente un hombre canoso es más atractivo e interesante, solo tenemos que recordar a todos aquellos actores de Hollywood de los 80s con canas que han hecho suspirar a nuestras abuelas, madres y a nosotras mismas.
Increíblemente, el cabello blanco ha sido valorado de dos formas completamente opuestas, dependiendo de si quien lucía las canas era un hombre o una mujer.
Afortunadamente, esas cuestiones son parte del pasado y las mujeres hemos comenzado a llevar melenas grises y totalmente blancas sin complejos, porque ahora decidimos que la cana también es bella en nosotras.
Las mujeres de esta época optamos por una belleza diferente y más consciente y por la aceptación de nuestra propia naturaleza, así cómo muchos hombres ahora empiezan a teñir sus canas sin ningún tipo de complejo.
Dejarse las canas es una decisión con mucho significado, que demuestra que las mujeres también nos sentimos atractivas e interesantes por como somos, canas incluidas.
Las canas ya no nos suman años como nos habían hecho pensar, ellas también nos aportan ese nuevo look que proyecta a una mujer hermosa, segura, valiente, fuerte, sabia y elegante
¿Por qué aparecen las canas?
Las canas surgen por la pérdida del pigmento que da color al cabello, con el paso del tiempo, se produce un daño en las células melanocitos, lo que se traduce en una menor producción de melanina, por lo tanto, el cabello se vuelve más sensible a la exposición solar y a la deshidratación
Esta despigmentación puede deberse a factores hereditarios, pero también por un déficit en nutrientes, incluso por falta de higiene o por algunas enfermedades. El abuso de secadores y planchas es otro factor que influye en la pérdida de color del cabello.
¿Cómo puedes cuidarlas y retrasarlas?
Llevar una melena sana, con canas bonitas, suaves y brillantes, implica cuidados de hidratación y nutrición, también llevar una dieta balanceada que nos aporte vitaminas y minerales, beber suficiente agua y hacer ejercicio, así como tratar de mantener a raya el estrés.
Que no te falten estos productos de belleza capilar
- Champús suaves sin sulfatos con ingredientes naturales
- Acondicionador, siempre después del champú, para proteger la fibra capilar y mantener la suavidad
- Mascarillas de Arcilla Ghassoul, que elimina las toxinas adheridas al pelo
- Aplicación de aceites vegetales durante dos horas para una hidratación y reparación profunda
- Aplicación de polvos ayurvédicos como la henna Cassia Obovata (henna neutra)
Si quieres evitar que las canas se vean amarillas, una opción natural es usar la cosmética en polvo, como la Cassia Obovata y la Arcilla Ghassoul.
Esta cosmética natural en polvo consigue fortalecer el cabello, potenciar el color, consigue dar volumen, aportar brillo y suavidad.
La Casia Obovata
Conocida como Cassia Italica o Henna Neutra, es una planta leguminosa que aporta unas propiedades parecidas a las de la Henna (Lawsonia Inermis), pero sin teñir. Esta planta actúa sobre la queratina del cabello, reforzando su estructura y aportando muchísimo brillo y volumen.
¿Cómo se utiliza?
Es un muy sencillo, se pone en un bol la cantidad que necesitas, se le añade una infusión de romero, por ejemplo, para fortalecer el cabello o de té verde, o de manzanilla y mezclas poco a poco para que no queden grumos. Después agregas 4 cucharadas de aceite de primera presión en frío. Cuando consigas una textura como de chocolate a la taza, con suficiente consistencia para que no te gotee cuando te la apliques, envuelve el cabello con papel film y déjalo actuar durante 1 hora, lávalo pasado ese tiempo con tu champú habitual.
Al aplicar este ritual de cuidado capilar una vez al mes conseguirás aportar nutrición a tu cabello, si lo haces dos veces al mes combatirás los problemas de caída y le aportarás vitalidad
La Arcilla Ghassoul
Es una arcilla volcánica que actúa como limpiador capilar, arrastrando las impurezas y la grasa, es ideal para los detox capilares debido a que es rica en minerales como el silicio o el magnesio, el cual tiene acción sebo reguladora, restauradora del equilibrio capilar y el poder de mantener las canas más blancas.
¿Cómo se aplica?
Vierte la cantidad que vayas a utilizar en un bol de madera, nunca metálico, las arcillas son muy absorbentes y no queremos que absorban partículas de metal, añade agua caliente, mezcla con una cuchara de madera y añade 4 cucharadas de aceite vegetal de primera presión en frío (el aceite puede ser de almendras, jojoba, semilla de uva, argán, etc.) Vuelve a mezclar hasta conseguir una mezcla sin grumos y aplícala sobre el cabello húmedo, envuelve el cabello en papel film y deja actuar durante 30 minutos antes de lavarlo de forma habitual.
Recuerda…
Lucir tus canas o no es una decisión personal y exclusivamente tuya, eres tú quien eliges, cuando lo hagas piensa en tus deseos de bienestar y comodidad, no en la opinión que otros tengan sobre ti. Libérate ya de cánones impuestos y prejuicios del pasado, disfruta de tu belleza como quieras que sea.
Índice de contenidos