El champú sólido de pastilla de jabón respeta el medio ambiente, es más barato e ideal para viajar. Las pastillas de champú concentradas no llevan plástico y nos durará más tiempo que el champú líquido. Además, cuidarán más nuestra piel y cabello porque están elaborados con productos naturales.

Si apuestas por jabones tradicionales, artesanos y ecológicos nuestra piel estará mejor cuidada al tener una menor exposición a colorantes o perfumes artificiales. Merece la pena volver al jabón de siempre, al que hacían nuestras abuelas con aceite usado, dando salida a todo ese aceite que nunca debe ir derecho al fregadero. Hay tiendas que venden productos hechos a mano, con ingredientes ecológicos y alejados de los procesos industriales.

Los geles tuvieron éxito en los baños por la comodidad de evitar compartir la pastilla de jabón. Con la proliferación de las botellas de gel también llegaron los perfumes personalizados que contienen químicos.

Reducir los plásticos, cosmética sin crueldad y natural

El champú sólido no necesita botes de plástico para envolverlo. Puede ir empaquetado con papel reciclado o cajas de papel. Ademas, una gran cantidad de champús embotellados contienen conservantes y sustancias químicas que pueden quitar al pelo los aceites naturales y secar nuestro cuero cabelludo. Las pastillas de jabón sólido no suelen llevar productos químicos que nos perjudiquen y no las prueban en animales. Eso sí, tendremos  que informarnos de que no lleven aceite de palma, ingrediente vinculado a la deforestación y la degradación del ecosistema.

Composición del jabón

El jabón a su vez se obtiene de la reacción química entre hidróxido de sodio o de potasio y un lípido que puede ser de origen vegetal como el aceite de oliva. En la pastilla de jabón la concentración de agua es mínima. Cuanto más líquido sea el jabón, más agua se habrá utilizado para su elaboración.

Te puede interesar:  Beneficios de los aceites vegetales

El gel reseca la piel y puede provocar alergias

El jabón natural tiene que limpiar la piel, mantenerla húmeda, nutrida para protegerla evitando irritaciones y reacciones alérgicas. Los geles de ducha con productos químicos y artificiales provocan que la piel se reseque, eliminan la glicerina y aparecen las irritaciones.

Está concentrado para durar más

Precaución cuando nos quieran vender champú líquido, la mayoría están compuestos por más del 80% de agua. En cambio, la pastilla sólida está megaconcentrada, esto hace que dure más tiempo que los jabones embotellados, multiplican por 2 o por 3 el tiempo de duración.

Dejar de preocuparte por los líquidos cuando viajas

Los controles de seguridad ponen límites a los líquidos que llevamos en la maleta, normalmente ponen pegas en los de más de 100 mililitros. También puede romperse la botella y dejar toda la ropa de la maleta pringada de jabón. Los agentes de seguridad nunca podrán pegas a una pastilla de jabón sólido, ni se verterá entre la ropa.

Elaboración de nuestro propio jabón ecológico

Para elaborar nuestro propio jabón ecológico necesitaremos 2,5 litros de aceites usados y colados, otros 2,5 litros de agua y medio kilo de sosa cáustica. Primero diluimos la sosa cáustica en el agua con cuidado para evitar hacer vapores tóxicos. A continuación tira, poco a poco, aceite, remueve con constancia y en el mismo sentido para evitar que corte el jabón. Añade los aceites ecológicos que te gusten para darle aroma a una temperatura de 40 grados. Ponen la masa sólida en un molde y tendrás que esperar un mes para que se endurezca y poder utilizarlo.

Artículo anteriorReduce, Reutiliza, Recicla. Más allá del reciclaje
Artículo siguienteAlergia primaveral, 3 terapias naturales para tratarla.

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

2 COMENTARIOS

  1. esa receta esta muy bien para jabón; pero no funciona como champú

    • La estrella de Mar

      Genial, muchas gracias por tu comentario. No lo habíamos probado como champú. Saludos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí