En cultivarsalud.com hoy te vamos a recomendar cinco recetas de cremas naturales para hacer en casa. Unas fórmulas o combinaciones que conseguirán resaltar nuestros atributos y nos harán sentir más bellos y atractivos. Las recetas de cosmética natural se han convertido en una alternativa de moda para tener una mejor piel sin utilizar químicos. Te proponemos cinco opciones con ingredientes fáciles de conseguir, incluso algunos los tenemos tenemos en casa.
Siempre, antes de utilizarlos, consulta la opinión de un dermatólogo para asegurarte que no tendrá efectos negativos sobre tu piel. Hay que tener paciencia porque los resultados no son inmediatos. Conviene ser constantes en su aplicación y mantener una buena alimentación.
Artículo relacionado: Cómo mantener las manos jóvenes.
Cosmética natural para retirar el maquillaje
Empezamos recomendado una crema natural para retirar el maquillaje cada noche. Conviene evitar cremas o jabones que contengan químicos que pueden alterar nuestra piel. A continuación, te recomendamos una fórmula a base de aceites esenciales. Una mezcla muy simple, para la que solo necesitaremos diez gramos de aceite de almendras y cinco gramos de aceite de ricino.
Para prepararlo solo hay que mezclar los dos aceites esenciales y frotarlos con suavidad sobre las zonas que queremos desmaquillar. No te olvides de frotar en las pestañas para eliminar el rímel y nutrirlas.
Te gustará: Como eliminar las manchas de las manos
Mascarilla facial con efecto anti-arrugas
Para las y los más presumidos os aconsejamos una mascarilla de yogur y avena tres veces a la semana. Esta mezcla nos ayudará a reducir los pliegues de nuestra piel. Con ella conseguiremos reducir la presencia de células muertas y otras impurezas. Combatiremos el daño celular gracias a las propiedades hidratantes y antioxidantes de la miel.
Solo necesitamos un yogurt natural, una clara de huevo y 75 gramos de miel. Cogemos un recipiente y primero mezclamos el yogur con la miel. Batimos la clara de huevo y lo añadimos, mezclamos bien.
Una vez estés listo, con la cara limpia, extiende sobre el rostro una capa fina de la mezcla resultante. Recomiendan dejarlo puesto en la cara unos 30 minutos. Cuando acabemos, recuerda limpiar con agua tibia.
Te recomendamos: Exfoliante de albaricoque.
Cómo hacer una crema hidratante natural para la piel seca de la cara
También tenemos soluciones para las pieles secas y sensibles. Elegimos alimentos con propiedades hidratantes, calmantes y regeneradoras. A la hora de comprar, asegúrate de que los productos que adquieres son orgánicos, lo más naturales posibles y que proceden de una agricultura ecológica.
Vamos a confeccionar una crema natural para la cara con 2 cucharadas de aceite de aguacate, 3 cápsulas de vitamina E y un vaso de manteca de karité. Primero echamos en el recipiente la manteca de karité, después añadimos el aceite de aguacate y mezclamos bien. Seguidamente, vierte el aceite de las cápsulas de vitamina E. Sigue mezclando hasta conseguir un aspecto homogéneo. Esta crema podemos aplicarla todos los días sobre la cara.
Mira esto: Manteca de Karité
Cómo hacer una crema hidratante natural con aceite de oliva
Todos tenemos en casa aceite de oliva ¿sabías que también es muy bueno para hidratar nuestra piel? Es importante comprobar en la etiqueta que es cultivo ecológico u orgánico. Para elaborarla necesitaremos unas cinco cucharadas de aceite de oliva, una cucharada de aceite de aguacate y una cucharada de aceite de almendras dulces. Finalmente, necesitaremos gel de una hoja de aloe vera.
En un cuenco ponemos el gel de aloe vera, añade los aceites y empieza a mezclar. Ten paciencia, cuando consigas la mezcla uniforme habrás acabado.
Te recomendamos: 10 Errores al cuidar la piel
Brillo de labios de chocolate y menta
El último producto natural que te recomendamos hacer es un brillo de labios de chocolate y menta. Necesitaremos aceite de coco, de zanahoria y de manteca de cacao en estado líquido. También gotas de aceite esencial de menta y de aceite de germen de trigo. Mezcla los ingredientes en un recipiente pequeño y bate hasta conseguir una mezcla uniforme como en las cremas anteriores.
Índice de contenidos