Son pocas las personas que se libran de ellos, especialmente la gente con piel muy grasa, por ello hoy te vamos a dar las claves para eliminar los puntos negros fácilmente. La frecuencia con la que debemos hacer una limpieza facial profunda depende, sobre todo, de nuestro tipo de piel. Si tenemos una piel grasa conviene hacerla una vez a la semana, si nuestra piel es más seca será suficiente con una limpieza a fondo mensual. Eso sí, las mujeres deben seguir el ritual de limpieza facial diario para desmaquillarse, lavar el rosto con jabón y aplicar crema hidratante.

Cómo se forman los puntos negros

Los puntos negros aparecen por una producción excesiva de sebo o grasa que sale de los poros, pero al no ser retirado, queda cubierto por células nuevas de piel. Entonces surge con su característico color negro como muestra de su oxidación. Suelen aparecer alrededor de los ojos y nariz en la cara, en el cuerpo son mas frecuentes en la espalda y tórax.

Los puntos negros de mayor tamaño salen durante la adolescencia, los temidos granos, mientras que los más pequeños perduran toda la vida. Los expertos coinciden en que los estímulos hormonales, mayores durante la adolescencia, son los responsables de aumentar tanto la cantidad, como el tamaño de los mismos. Aparece un brote de acné en determinadas zonas del cuerpo, como la cara, la espalda y el pecho, zonas de gran influencia hormonal, además de ser las zonas con más grasa del cuerpo.

Artículo relacionado: Cosmética sólida, una cosmética más respetuosa.

Prevenir los puntos negros

Los puntos negros pueden reducir su tamaño y su número con una higiene facial adecuada. En contra de lo que habitualmente solemos hacer, los puntos negros no se deben toquetear. Conviene acudir a un dermatólogo que con las condiciones higiénicas adecuadas evite que se sobreinfecte y de lugar a la aparición del grano.

Te puede interesar:  6 Alimentos para un cabello bonito

Para prevenir lo más importante es mantener la higiene facial, lavando la cara dos veces al día con jabones especiales para nuestra piel y aplicar también alguna crema aconsejada por el dermatólogo.

Conseguiremos evitar la aparición de puntos negros con una dieta adecuada evitando alimentos grasos como fritos, embutidos, derivados lácteos, entre otros muchos alimentos. Los dermatólogos también recomiendan beber abundante agua para que nuestra piel esté más hidratada. Conseguiremos que mantenga una buena depuración y podamos prevenir la aparición de puntos negros.

Lee también: Haz tu propia crema hidratante.

Remedios caseros para eliminar los puntos negros

Uno de los remedios caseros más habituales es aplicar vapor para eliminar los puntos negros de la cara. Ponemos a hervir agua en una olla y acercamos la cara al vapor con cuidado para no quemarnos, los poros se abrirán y será más fácil extraerlos. Evita hacerlo con la uñas, siempre es mejor utilizar unos algodones.

También hay quien hace su propia mascarilla con pepino, perejil y yogur. Esta mezcla ayuda a limpiar los poros al mismo tiempo que mantenemos el cutis hidratado. Otra opción es prepararnos nuestra propia mascarilla de limón, un cítrico purificante y limpiador. Conviene mezclarlo con ingredientes hidratantes y nutritivos para compensar, como puede ser aceite de almendras y glicerina.

El exfoliante de miel y canela también tiene mucho éxito, una opción efectiva en todo tipo de pieles. Solo hay que mezclar la miel de abeja con canela en polvo, cuando se forme una pasta uniforme, la aplicamos sobre los puntos negros.

Otra opción para probar en casa es un exfoliante con batido de avena, aporta mucha suavidad a nuestra piel. Ponemos en una batidora los copos de avena con agua tibia, mezclamos hasta conseguir una masa consistente. Aplicamos sobre nuestra cara y dejamos actuar unos minutos.

Te puede interesar:  Maquillaje con consciencia también en los juegos de los niños

Otras personas han leído: Cosméticos ecológicos vs cosméticos sintéticos.

Artículo anteriorTos: ¿Sabías qué para calmarla…..?
Artículo siguienteEn Dinamarca se imparten clases de empatía para niños

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí