Jabon de marsella
Que es el jabon de marsella
Antes de adentrarnos en como hacer jabon de marsella, vamos a conocer que es.
Es un jabón tradicional de origen francés elaborado desde hace siglos en la zona de Marsella. Su fabricación actual es a base de aceites vegetales, aunque durante muchos años solo se podía usar aceite de oliva.
Usos del jabon de marsella
Si realmente has elegido jabon de marsella de calidad, vas a poder darle muchos usos, por ejemplo:
- Gel de ducha. Para todo tipo de pieles, incluso las mas sensibles. Al no estar envasado no generas residuos, por lo que también ayudas al medio ambiente.
- Como frega platos. Te sorprenderán los resultados
- Eficaz quitamanchas. Moja la zona manchada, frota con jabón de marsella y déjalo actuar durante 20 o 30 minutos.
- Puedes usarlo diluido en agua para la limpieza del hogar. Lavabos, fregaderos, incluso suelos. Tus superficies brillarán si después pasas un paño o fregona con vinagre blanco.
- Funciona también para eliminar las plagas en tus plantas. Mezcla el jabón rayado con agua caliente y pulveriza.
- Le dará vitalidad, fuerza y brillo a tu melena, prueba a usar jabon de marsella para el pelo y verás los resultados.
Mira esto: Jabón de marsella ecológico en copos
Como hacer jabon de marsella
¿Quieres saber como hacer jabon de marsella? Es mucho más fácil de lo que se piensa. Con algunas precauciones se puede obtener un producto muy adecuado para diversos usos, como ya hemos visto. Dedicado para nuestro cuerpo o con diferentes ingredientes para lavar la ropa.
Precauciones para elaborar jabon de marsella en casa
Manejar la escama de la sosa cáustica no es peligroso, sólo hay que prestar un poco de atención.
Usar siempre guantes de látex (los que se usan para lavar los platos no funcionan tan bien) y, si se es particularmente sensible a los olores, incluso es recomendable el uso de una máscara.
Utilizar una habitación bien ventilada, retirar de la mesa donde va a trabajar lo que no le haga ninguna falta y dejar tan solo lo que sea necesario.
Lee también: Por qué usar jabón de marsella
Jabón de Marsella ingredientes
Sobre como hacer jabon de marsella casero han corrido ríos de tinta. En realidad puedes introducir muchos ingredientes, pero los básicos son:
- Aceites vegetales, 330 gr
- Sosa cáustica, 40 gr.
- Agua destilada o agua del grifo (aunque solo sea libre de cloro y sin caliza) 110 gr.
Las grasas y aceites de origen animal o vegetal
Para hacer jabón en casa, se puede utilizar cualquier grasa. Es bueno saber, sin embargo, que cada tipo de grasa de jabón puede conferir una apariencia, un perfume y diferentes peculiaridades.
Para no romper la tradición recomendamos comenzar con una grasa vegetal, muy simple, como el aceite de oliva, o como el girasol, maní y maíz, que se encuentran en tiendas de comestibles. A continuación, puede coincidir con las grasas más especiales, tales como la manteca de karité, aceite de coco y muchos otros.
Recuerde que cada grasa requiere una cantidad específica de sosa cáustica para ser convertida en jabón, esto significa que no se puede simplemente utilizar uno en lugar del otro o se combinan al azar en una receta.
La sosa cáustica
La sosa cáustica es una sustancia bastante peligrosa porque es corrosiva. Podría parecer anti-ecológica, pero en realidad en el proceso de saponificación desaparece por completo. La grasa se convierte en lo que se conoce con el nombre de “jabón” que no contiene ningún rastro de la sustancia cáustica que generaba.
Para realizar jabón es conveniente comprar hidróxido de sodio (el nombre propio de la sosa cáustica) al 98-99% puro y siempre manejarlo con guantes de goma y una mascarilla para los ojos y la cara. Recuerde que incluso la pasta fresca es el jabón cáustico y debe ser tratado con la misma precaución.
El líquido en el que se disuelve la sosa cáustica
El líquido en el jabón tiene la función de disolvente, es decir, sirve para disolver la sosa cáustica y para que quede listo para reaccionar con las grasas.
Además de los tres ingredientes básicos para hacer jabón en casa, se pueden realizar jabones con todos los olores y colores que desee: canela, café, pimentón, miel, también pétalos de flores y aceites esenciales, siempre y cuando no sean sintéticos. Recuerde que cada ingrediente es distinto al otro y requiere de experiencia a la hora de utilizarlo.
Utensilios necesarios para hacer jabón casero
Previo a ver como hacer jabon de marsella veamos que utensilios vamos a necesitar.
- Una balanza electrónica
- Una olla de acero inoxidable
- Un termómetro de cocina que va desde -10 a +110 grados Celsius
- Una cuchara de acero inoxidable o de madera para mezclar
- Una cuchara de madera para mezclar
- Un recipiente de Pyrex o acero para preparar la solución líquida y soda
- Una batidora de mano para mezclar
- Mantas viejas o trapos para cubrir los moldes en los que se pone el jabón fresco
- Moldes de silicona o plástico duro que darán forma a su jabón.
Jabón de Marsella receta
Ahora si, después de ver los ingredientes y utensilios necesarios vamos a ver como hacer jabon de marsella.
Pon en un recipiente de vidrio los 300 ml. de agua y ve añadiendo poco a poco los 40 gramos de sosa cáustica. Nunca al revés pues la reacción puede salpicar y producir quemaduras. Remueve bien y mientras pon a calentar el aceite en una cazuela hasta que llegue a los 50º. Cuando estén más o menos a la misma temperatura, introducimos la batidora en la sopera del aceite y añadimos la mezcla de agua y sosa. Ahora solo hay que batir suavemente hasta que consigamos una textura similar al puré.
¿Quieres saber más?: Como preparar jabón de marsella
Índice de contenidos
NUNCA ECHAR EL AGUA SOBRE LA SODA CÁUSTICA O SOBRE UN ACIDO FUERTE . SIEMPRE USAR PROTECCIÓN OCULAR Y GUANTES DE GOMA.
Muchas gracias por tu aportación. Saludos.
Muchas gracias por el artículo, muy interesante
Nos alegramos que te guste, gracias a ti.