Nuestros pies nos agradecerán que evitemos los errores típicos a la hora de elegir el calzado. Aunque todos lo sabemos siempre debemos utilizar un calzado de nuestro número para evitar malformaciones en los pies o posibles lesiones de rodilla. Hay estudio que dicen que el 65 % de los niños lleva habitualmente zapatos demasiado pequeños.
Hay que ser cuidadosos porque un calzado ajustado puede ocasionar deformidades en los pies. Una mala elección puede crear vicios en el pie y una mala pisada puede provocar dolores musculares. También es importante tener en cuenta que, en el caso de los niños, la elección del zapato depende de la edad del menor.
Artículo relacionado: Armario ecofriendly para mejorar el medio ambiente.
Errores a la hora de comprar calzado
A la hora de comprar calzado hay que evitar cometer errores que perjudiquen nuestra salud en un futuro. Lo primero a tener en cuenta es la suela, no debe ser mucho más larga que nuestro pie, especialmente cuando adquiramos chanclas. No debe de sobrarnos más de un centímetro entre el extremo del pie y el final de la zapatilla. Así evitaremos que el calzado se mueva y caminar de manera incómoda. Hay que evitarlo porque esto también puede favorecer una caída. En el caso contrario, si la suela es más corta, los músculos de los pies y los dedos estarán más tensos y no distribuiremos la carga en los pies de una manera uniforme, en el caso de las mujeres, puede doblarse un tacón y hacerse daño. A la hora de escoger un calzado hay que tener en cuenta la curva de los pies. Por ejemplo, cuando llevas tacones el flujo sanguíneo se puede interrumpir y aparecen las ampollas.
No es recomendable comprarse una zapatilla o similar de un número mayor al que necesitamos. Los pies se tensan y nos perjudicará en el caminar diario. Suele provocar tropiezos y crear ampollas. Tampoco debemos seleccionar un calzado que tenga relleno exterior, esto puede provocar deformación de nuestras articulaciones. En estos casos es habitual que aparezcan los temidos juanetes en el dedo gordo. En algunos casos aparecen ampollas, se irrita la piel o encarnan las uñas.
Para evitar que los pies se tensen en exceso hay que evitar los zapatos holgados donde el pie nos esté bien sujeto. El pie no se adaptará bien y acabaremos arrastrando los pies al andar. Los dedos pueden deformarse y provocar dolores en las rodillas y la espalda.
Mejor no usar calzado realizado con materiales sintéticos. Siempre que puedas selecciona los zapatos o similares fabricados con materiales naturales como la piel. En verano, con las altas temperaturas, los materiales tienen contacto directo con la piel de los pies. Los sintéticos favorecen la aparición de hongos al no transpirar. Para los meses de mas calor también debemos evitar los zapatos lacados. Estos no dejan circular el aire y se dañan con facilidad con el cambio de temperaturas.
Te recomendamos leer: Armario sostenible: Aprende a comprar de manera consciente
Errores a la hora de elegir calzado para los niños
Hay que tener especial cuidado a la hora de comprar calzado para los niños porque están en época de crecimiento constante. Sobre todo tenemos que evitar comprarles una talla de más como previsión para cuando crezca. Si el zapato baila estamos perjudicando a la salud del pequeño. Puede que adopte posturas perjudiciales o le cause rozaduras. Evitemos elegir unos zapatos de «plástico» porque la sudoración aumentará, provocando hongos e irritación en la piel. Recomiendan comprar zapatos de piel o tela para que transpire mejor.
Cuidado con heredar zapatos de los hermanos mayores, es una práctica poco recomendable ya que cada pie es diferente y el zapato suele adoptar la forma del primer pie que lo usa. Tendrá roce y pisará de una manera diferente a su hermano.
Las zapatillas deportivas conviene usarlas con moderación, demasiadas horas puestas hacen que no se ventilen y provocar hongos. Las botas deben ir siempre sujetas el tobillo, este no puede quedar suelto. Lo mejor es utilizar las botas solo en casos puntuales de lluvia o frío.
Por último, destacar que los zapatos acabados en punta deforman los dedos de los pies. Tampoco son recomendables las chanclas para salir a caminar porque no te agarran el pie por detrás.
Artículo relacionado: Origen y proceso de la ropa sostenible.
Recomendaciones para elegir la talla adecuada
Para escoger el tamaño de calzado adecuado hay que tener en cuenta que el pie derecho y el izquierdo rara vez miden lo mismo, suelen tener una diferencia que puede variar de una persona a otra. Debemos tomar como medida el pie que sea más largo.
Recomiendan ir a comprar zapatos a última hora de la tarde, momento en que los pies están algo más dilatados, también se aconseja caminar por la tienda con ellos antes de decidirte. Tener especial cuidado a la hora de elegir un zapato para niño. Los expertos aconsejan dejar 1 centímetro entre la punta del pie y el zapato, medirlo con el dedo más largo. Hasta los tres años, las suelas es mejor que sean ligeras, más duras que blandas. Para elegir la talla correcta conviene sacar la plantilla extraíble y poner el pie sobre la plantilla. Así sabremos si queda el suficiente espacio para que el pie siga creciendo.
Lee esto: Moda sostenible para un mundo mejor.
Índice de contenidos