Estas siempre maquillada: La micropigmentación

Estar siempre guapa y mantener un maquillaje duradero es muy difícil de conseguir, es por ello que muchas personas eligen la opción de la micropigmentación.  No obstante, no todo el mundo lo ve con buenos ojos, pero este hecho no es así.

Muchos piensan que la gran mayoría de casos son un fracaso y el resultado es nefasto, pero hay que aclarar que esto sucedía hace años y años atrás. En la actualidad  estas técnicas se han perfeccionado, y ahora son increíblemente punteras y modernas, que ofrecen resultados inmejorables.

Por definición, la micropigmentación es un tratamiento de belleza que tiene como objetivo corregir, modificar y hacer más bello, de forma semipermanente, ciertas áreas del rostro. Las más conocidas son los ojos, los labios y las cejas.

Pero… ¿En qué consiste y cómo se debe de mantener? A continuación te lo contamos.

La micropigmentación: cómo, quién y qué

La Micropigmentación y su misión es conseguir que el aspecto de estar maquilladas sea lo más acurado y cuidado posible, sin necesidad de usar maquillaje.

Este tratamiento se lleva a cabo a través de la inserción de pigmentos bajo la piel como si se tratara de un tatuaje, pero eso sí, menos dolorosos y de forma semi permanente de duración. Con esta técnica se puede usar la micorpigmentación labios para perfilarlos y darles profundidad, el rediseño de las cejas y poder darle forma, o dibujar el contorno de los ojos.

Los resultados, si está realizado por unos buenos profesionales,  son ideales para que tu rostro siempre se mantega maquillado y tu estés guapa y bella siempre. Existen dos tipos, unos son de las chicas que optan por usar los tonos más claros y apostar por la naturalidad, mientas que otras se decantan por colores más oscuros y darle dramatismo a su look.

Te puede interesar:  La Cosmética ecológica de Amapola Bio

¿Los riesgos?

Es inevitable, que ante cualquier situación, existe cualquier tipo de riesgo. No obstante, la micro pigmentación no suele tener ni provocar efectos secundarios. Suele darse (en muy pocos casos) y es similar al tratamiento posterior a un tatuaje.

  • Reacciones alérgicas.
  • Enrojecimiento de las zonas tratadas.
Artículo anterior4 Piezas de música clásica para la concentración
Artículo siguiente7 razones para comer calabaza

Me gusta compartir consejos prácticos para mejorar nuestro día a día e investigar nuevas líneas y tendencias saludables.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí