Existen exfoliantes naturales que nos harán tener una piel más luminosa. El propósito de tener este tipo de piel lo conseguiremos con una adecuada limpieza de cutis. Para ello es muy importante quitarnos las impurezas de la piel. Los expertos recomiendan cuidar los hábitos alimentarios para que nuestra piel esté bien nutrida. La hidratación es otro factor importante que nos dará resplandor. Conviene evitar el estrés, el tabaco y la falta de un descanso nocturno adecuado.

Exfoliantes caseros para el cuerpo

Exfoliante corporal de azúcar

Hay productos que todos tenemos en casa y pueden servir como un exfoliante casero para el cuerpo. Por ejemplo, con azúcar blanca podemos preparar varias combinaciones para mejorar nuestra piel. Una de las que más éxito tiene es la mezcla de medio limón con tres cucharadas de azúcar y tres cucharadas de aceite de oliva. Hay quién hace otras combinaciones con el azúcar, por ejemplo con miel o almendras.

Café para exfoliar el cuerpo

El café es una buena opción para dar luminosidad a la piel y acabar con la celulitis. La cafeína promueve la circulación sanguínea, ayuda a que la piel recupere su firmeza. Hay que mezclar dos tazas de café molido con tres cucharadas de aceite de oliva o almendras y ½ taza de azúcar blanco.

Te recomendamos: Aceite de almendras dulces ecológico

Exfoliar el cuerpo con sal

La sal también puede servirnos como exfoliante casero que dejará nuestra piel sin impurezas. También se combina con aceite de oliva y almendras. El limón puede darle un toque aromático que se agradecerá. Por otro lado, tenemos el bicarbonato, que sirve para todo, hasta como exfoliante para nuestra piel. Los expertos suelen mezclar avena con agua y añaden tres cucharadas de bicarbonato de sodio.

Te puede interesar:  Arbol de té: ¿Sabias que blanquea los dientes....?

Estos tratamientos hay que hacerlos una vez por semana, un exceso podría irritar la piel y causar daños. El grano grueso es mejor como exfoliante corporal casero, la piel del cuerpo no es tan delicada como la de la cara. Antes de ponernos el exfoliante conviene darnos una ducha. Reparte el exfoliante sobre tu mano y hazte masajes en las zonas con movimientos circulares. Después enjuaga de nuevo y retira todos los restos. Para las zonas delicardas como pechos o escote es mejor utilizar el mismo exfoliantes que utilizas para la cara.

Artículo relacionado: Como limpiar bien la piel.

Exfloliante facial casero

El exfoliante debe eliminar la piel muerta para dejar espacio a nuevas células, creando una reacción antienvejecimiento. Sirven prácticamente las mismas combinaciones que para exfoliante corporal, pero tiene una textura mucho más fina.

Uno de los exfoliantes faciales caseros más utilizados es la combinación de aceite de coco, limón y azúcar. La piel te lo agradecerá, tiene beneficios para personas con acné. Mezcla en un envase azúcar con el aceite de coco, luego raya la corteza de un limón y luego exprímelo. Mezcla con intensidad para que todo se distribuya bien y deja reposar durante 10 minutos para que tenga efecto.

Otro de los más utilizados es el exfoliante de azúcar con aceite de oliva. Solo hay que verter el azúcar en un envase, agregamos el aceite. Mezclamos hasta tener la consistencia homogénea que queramos. También lo dejamos reposar durante unos 10 minutos.

Como última propuesta está la mezcla de avena con miel. Hay que echar los dos componentes y mezclar. Cuando tengamos la mezcla deseada podemos empezar a aplicarnos en la cara siempre en forma de círculos muy suaves.

Te puede interesar:  Aceite de oliva para el cabello

Te puede interesar: Cuidado de la piel según la edad: Guía completa.

Exfoliante facial casero hidratante

La crema hidratante casera es muy práctica para ponérsela después de utilizar un exfoliante corporal casero. La dermis la absorberá más rápido y nos beneficiaremos mejor de los nutrientes.

Los expertos recomiendan ponerse exfoliante de avena y almendras para piel seca. La avena un alimento capaz de hidratar la piel y equilibrar su pH. Por su parte, la almendra contiene excelentes cantidades de vitamina E y antioxidantes. Conseguiremos eliminar las toxinas y mejorar el aspecto de la piel.

También es recomendable el exfoliante de azúcar y aceite de oliva o el exfoliante de lavanda y sal de grano. Otro aconsejable es la combinación de avena y miel o el exfoliante de azúcar y aceite de coco.

Post relacionado: Cuida tu piel con un protector saludable 100%.

Siete exfoliantes naturales básicos

Como hemos visto a los largo de este artículo en apartados anteriores existen múltiples formas para hacer exfoliantes. Uno de los preferidos en las redes es el de azúcar, sal marina, coco, miel y limón. Para antes de tomar una ducha, es ideal el exfoliante que combina azúcar y menta. Este incluye aceite de coco y aceite esencial de menta. Otro exfoliante natural básico el de sal marina y aceite de coco. Conseguirás un olor especial a tu gusto, puedes elegir entre menta, naranja o limón, entre otros muchos olores.

Mira esto: Aceite de coco ecológico

Con bicarbonato, azúcar moreno y aceite de oliva conseguiremos una de las combinaciones que más éxito tiene este verano. Aunque, algunos expertos dicen que la avena es uno de los ingredientes más efectivos para exfoliar. Nuestra piel quedará más suave, seguro. También podemos crear la mezcla de una cucharada de avena, otra de azúcar moreno, una de limón y otra de aceite de oliva. Seguimos con la tercera variedad de exfoliante con avena. Encontramos el exfoliante con avena, leche y aceite de coco.

Artículo anteriorCuántas horas dormir según la edad
Artículo siguienteCómo nos afecta el color de los alimentos en la salud

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí