¿Alguna vez has probado el jabon de marsella para el pelo o para las picaduras?

Como todos sabemos el jabon de marsella está hecho con ingredientes naturales, frescos y aceite de oliva.

Cuando hablamos de un estilo de vida «verde» no solo nos referimos a la capacidad de prestar atención a la recogida selectiva de residuos o a las formas sostenibles de movilidad. De hecho todos los aspectos de nuestra vida cotidiana pueden estar marcados por esta filosofía.

El cuidado de la limpieza de la casa y la higiene personal no requiere de productos químicos y sustancias no naturales, por eso en este post te recomendamos el uso del jabón de Marsella.

No todo el mundo sabe que este jabón se hace solo a partir de ingredientes naturales como el aceite de oliva. Asegúrate de comprobar la composición y revisar el etiquetado: el ‘sebacato de sodio‘ indica que el producto contiene un ingrediente derivado de la matanza de animales. Un buen jabón de Marsella, sin embargo, requiere la presencia de la «olivate sodio» (con aceite de oliva).

Así que vamos a descubrir juntos los muchos usos de este jabón de Marsella. Algunos de estos usos seguro que los conoces, pero otros quizás te sorprendan, como el jabon de marsella para el pelo.

¿Por qué usar jabon de marsella?

Jabon marsella propiedades

Gracias a su composición y a sus estupendas y apreciadas cualidades el jabon marsella nos puede resultar de utilidad tanto en la limpieza del hogar como en la higiene íntima. Además de poder usarlo para otras aplicaciones que te contamos más adelante.

Es un jabón muy recomendado por pediatras y dermatólogos para el cuidado de pieles sensibles y delicadas. Entre otras propiedades y beneficios destacan:

– Hipoalergénico, desinfecta y cura las heridas.
– Antiséptico.
– Antibacteriano.
– Es suave y no irrita la piel.
– Recomendado en casos de eccema
– Se utiliza para exfoliar la piel.
– Se puede emplear como dentífrico para curar las encías.
– Lavar la ropa de los más pequeños con este jabón reduce el riesgo de irritaciones y alergias.                                                                                                             – La espuma del jabón de marsella puede utilizarse para el afeitado.
– En Provenza, dicen que colocando jabón de Marsella (entero o a trozos) a los pies de la cama se previenen resfriados y calambres.
– No contiene alérgenos, colorantes, ni adyuvantes de síntesis, por ello es muy recomendable para las personas alérgicas.

Te puede interesar:  Alimentos para intentar evitar la caída del cabello

El jabon de marsella cuida el medio ambiente

Ya sabemos que no contiene productos químicos, ni ningún tipo de sustancia tóxica añadida. Además de eso se puede elaborar fácilmente usando ingredientes ecológicos, lo que lo convierte en 100% respetuoso con el medio ambiente. Si le sumamos que también está libre de envases plásticos, y que por lo tanto no genera residuos contaminantes para el planeta, lo convertimos en un producto ideal para las personas concienciadas con el cuidado de la Madre Tierra.

6 Usos del jabon marsella

¿Sabías que además de para lavar la ropa puedes usar jabon de marsella para un montón de cosas? Te vamos a contar unas cuantas, entre ellas el uso de jabon de marsella para el pelo, nosotros no conocíamos esa forma de utilizarlo ¿y tu?

Jabon de Marsella para la higiene de la casa

Para los que exigen la máxima limpieza en la casa con un producto ecológico se pueden encontrar en este jabón un buen aliado.
Y una esponja con jabón humedecido con agua se puede utilizar para fregar y desengrasar los azulejos de las paredes de la cocina, con excelentes resultados.

Recuerda secar con un paño limpio y tus azulejos brillarán como nunca.

por qué usar el jabón de marsella
Jabón de Marsella para lavar la ropa

Como del respeto por el medio ambiente también un buen lavado de ropa pueden contar con estas propiedades de jabón.

No solamente limpia muy eficazmente, recuerda que es antiséptico y antibacteriano, ideal para no provocar alergias. Y si en alguna de tus prendas tienes alguna mancha de esas que se resisten, con jabon de marsella te podrás olvidar de ella definitivamente.

Te puede interesar:  Cómo eliminar puntos negros fácilmente

La adición de una cucharadita de bicarbonato de sodio y una de sal, mejorará el resultado, con el fin de contribuir al efecto suavizante y desinfectante de lavado con un jabón ecológico casi en su totalidad.

Aprende a hacerlo en casa: ¿Cómo preparar jabón natural?

Jabon de marsella para el pelo

En lugar de recurrir a una gran variedad de productos industriales ampliamente difundidos, para los amantes de los remedios naturales, el uso de jabon de Marsella para el pelo puede ser una alternativa viable para restaurar el brillo y la fuerza del cabello.

Puede hacerse de la siguiente manera: mezcla el jabón de Marsella con dos yemas de huevo, dos cucharadas de aceite de oliva, 2 cucharadas de germen de trigo y dos cucharadas de aceite de almendras dulces.
Esto le dará la certeza de un producto hecho por ti mismo 100% natural.

Mascarilla de jabon de marsella para el pelo

Si tienes el cabello seco la propuesta para hidratarlo es esta milagrosa mascarilla:

Tu melena lucirá llena de vida con esta mascarilla de jabon de marsella para el pelo, ralla un trozo de jabón de marsella y crea con ello una mascarilla mezclándolo con huevo bien batido y unas gotas de aceite de almendras. Aplica la mezcla del medio del pelo hacia las puntas, envuelve con una toalla, deja reposar 10 o 15 minutos y enjuaga con normalidad. ¡Ya nos contarás el resultado!

por qué usar el jabón de marsella

Jabón de Marsella contra la piel grasa

La piel grasa o propensa al acné se pueden encontrar en el jabón de Marsella una opción viable, también recomendada por muchos dermatólogos.
Un jabón 100% puro de Marsella tiene propiedades calmantes y ayuda a equilibrar el pH de la piel, evitando la irritación e incluso las alergias.

Te puede interesar:  ¿Por qué aumenta la sequedad de la piel en invierno?

Para aquellos con piel grasa, es bueno lavarse la cara con jabon de marsella para eliminar las impurezas y el exceso de sebo. A primera hora de la mañana y por la noche es conveniente para las mujeres quitarse el maquillaje antes de dormir con jabón de Marsella. Si es hecho con ingredientes naturales puede ser un gran aliado, especialmente si se asocia con el uso de un tónico.

Otros usos del jabon marsella

Además de los usos conocidos y del uso del jabon de marsella para el pelo que hemos visto antes, también podemos usar este jabón para:

Mascotas

Recuerda que tus mascotas también pueden disfrutar de los beneficios del jabon de marsella ¡Puedes usarlo como gel en sus aseo habitual!

Llagas o picaduras

Gracias a sus propiedades antisépticas lo puedes usar para desinfectar llagas, irritaciones o quemaduras.

Para aliviar pequeñas picaduras, de mosquito, araña o avispa moja un poquito el jabón marsella y aplícalo sobre la picadura. Masajea la zona, deja secar y enjuaga.

Te recomendamos: ¿Que hacer si te pica una avispa?

Artículo anterior11 Trucos para plantas que te sorprenderán
Artículo siguienteQué alimentos nos hacen enfermar

  • Licenciado en Periodismo en Universidad Cardenal Herrera
  • Master en marketing y venta digital Escuela de Empresarios EDEM
  • Curso especializado en Google Analitycs “Data Analitycs”

2 COMENTARIOS

  1. Hola, me parece muy interesante el jabón de marsella pero yo he probado jabones naturales hechos con especial cuidado y debido a la sosa cáustica me han terminado resecando la piel. Yo me quiero deshacer de los productos quimicos pero no se que producto natural utilizar para limpiar mi piel y no resecarla. Por el momento utilizo un micelar de piel sensible, me va bien pero es producto químico y quiero reemplazarlo.Que me recomendais?
    Un saludo

    • Muchas gracias por tu comentario Miriam. Existen varias soluciones para limpiar e hidratar la piel con productos naturales, una de ellas podría ser con copos de avena cocidos, aplicados en la piel envueltos en un paño de algodón. No obstante te invitamos a dar un vistazo a la sección de belleza donde encontrarás muchos artículos que te aportarán información al respecto. Y si te apetece recibir nuestros contenidos directamente en tu e-mail lo puedes hacer desde este enlace https://www.cultivarsalud.com/registro-newsletter-tomillo-electronico/. Saludos!!!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí