Hoy entrevistamos a Ana Isabel de Andrés Hermoso, farmacéutica y como ella misma se define inquieta, imaginativa y entusiasta, cualidades que le han servido ¡y mucho! para embarcarse en Amapola Biocosmetics, un precioso proyecto de cosmética ecológica.

  1. ¿Quién eres?, ¿Cómo te definirías personal y profesionalmente?

Soy Ana Isabel de Andrés, Promotora y directora técnica de AMAPOLA BIOCOSMETICS cosmética ecológica.

Me definiría como una persona muy inquieta, imaginativa, creadora y entusiasta.

  1. ¿En que consiste tu proyecto y como empezó?

En AMAPOLABIO elaboramos cosmética ecológica certificada hecha con mucho cariño y con los mejores ingredientes que nos ofrece la naturaleza, aceites vegetales, extractos de plantas, aceites esenciales, son nuestros ingredientes principales. En AMAPOLA huimos de los derivados del petróleo, parabenes, perfumes sintéticos, etc.. Estas sustancias envenenan nuestro organismo.

Yo empecé formulando como hobby después de terminar mi carrera de Farmacia. Me di cuenta que me gustaba y que quería dedicarme profesionalmente a ello y comencé a formarme en el sector de la cosmética y las plantas medicinales. Después de unos años probando fórmulas decidí montar el laboratorio de producción en 2004.

  1. ¿Cuál es el objetivo que persigue y qué destacarías de él?

En AMAPOLABIO perseguimos el sueño de ser felices dedicándonos a lo que más nos gusta hacer, que es ofrecer cosméticos saludables a nuestros clientes. Sé que suena un poco utópico, pero más que objetivos de ventas y crecimiento nos planteamos ofrecer el mejor producto a nuestros clientes, con honestidad, y lo demás viene rodado.


cosmetica ecologica

  1. ¿Por qué elegiste empezar con tu proyecto?

Bueno, era mi sueño, tenía que hacerlo realidad, no quedaba otra. Quería llevar las riendas de mi vida y no arrepentirme luego de no haberlo intentado, lo hice, y salió bien.

  1. ¿Qué tiene de especial tu proyecto y que le diferencie de los demás?

Te puede interesar:  Pintalabios. Preocupantes niveles de metales tóxicos encontrados en los pintalabios: Mi opinión es…

Tiene de especial todo, primero que es mío y por lo tanto yo tomo las decisiones de lo que quiero y no quiero hacer, tengo la libertad para hacerlo y te aseguro que a veces no es fácil. Tiene de especial el equipo humano que forma AMAPOLABIO , gente preparada, buenos profesionales y sobre todo personas que aman su trabajo, esto créeme, es algo que escasea en la sociedad actual.

Nos diferencia nuestra honestidad a la hora de presentar nuestros productos, no engañamos a nadie, decimos claramente lo que somos y como elaboramos nuestros productos, la transparencia es nuestra principal virtud.

  1. ¿Cómo veis el sector en general en este momento?

En estos momentos el sector está en plano crecimiento, cada vez hay más consumidores que se pasan a la cosmética verde y cada vez hay más empresas dedicadas a la fabricación y más competencia en el sector por lo tanto. Pero no nos engañemos, están apareciendo marcas que no son lo que parecen.

  1. ¿Qué pasos crees que hay que dar para hacer crecer el sector?

Creo que entre todos estamos dando los pasos adecuados, nosotros con formación a nuestros clientes sobre lo que es una auténtica cosmética ecológica, vosotros dando a conocer a todos esos fabricantes y empresas que estamos en el sector. Mediante las ferias, como Biocultura que hacen llegar todo este tipo de productos al consumidor final, etc…

8. ¿Qué crees que te puede aportar pertenecer a la Red cultivarsalud?

Me interesa Red cultivarsalud porque veo que a través de la Red podemos llegar a la gente interesada en cuidarse, cuidar el medio ambiente y potenciar su lado más eco. A la gente que puede entender mejor nuestra filosofía de trabajo y que se puede interesar por nuestros productos.

  1. ¿Cómo pueden las personas interesadas acceder a tu proyecto y ponerse en contacto contigo?

Te puede interesar:  Por qué utilizar algodón natural

Las personas interesadas pueden escribirnos a mail [email protected] o pueden consultar todo la información sobre nosotros en nuestra web www.amapolabio.com. Tenemos hasta un vídeo donde explicamos lo que hacemos y pueden poner cara todos los que trabajamos allí.

Amapola Biocosmetics

Artículo anteriorActitudes que se deben realizar en la playa
Artículo siguienteUsos de las pomadas balsámicas

Licenciada en Ciencias de la Información, Imagen y Especializada en realización en TV por la Universidad Complutense de Madrid. Sales Manager en Amapola Biocosmetics.

En Amapola somos expertos en la fabricación de productos cosméticos saludables y sin tóxicos, nos avala una experiencia de 20 años.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí