Estos últimos meses han sido realmente duros para nuestra sociedad y lo que ha pasado nos ha hecho sufrir una situación muy difícil de asimilar. Nos ha afectado a la salud, a la economía, a nuestro entorno y a nosotros mismos. Nos hemos dado cuenta de lo vulnerables que somos y de que, probablemente, nuestra vida ya no sea la misma de ahora en adelante.
Es como si el mundo se hubiera quedado quieto por un tiempo. Parar es bueno para tomar conciencia y reflexionar sobre nuestra forma de vivir, aunque esta vez haya tenido que ser una parada obligatoria.
Quizás te interese. Algodón orgánico y moda ecológica
¿Nos habremos vuelto más solidarios y más justos con los demás? ¿Estaremos ahora más comprometidos? ¿Seremos más conscientes y respetuosos con el medioambiente? Puede.
Hoy más que nunca tenemos la obligación de trabajar unidos y poner todo lo que sea necesario de nuestra parte para cambiar aquello que no funciona.
¿Qué podemos hacer las marcas de moda sostenible para implicarnos?
En primer lugar, ser transparentes. No utilizar el concepto de sostenibilidad solo en la comunicación y la publicidad para demostrar que estamos en esa onda. No es solo una cuestión de imagen. Ha de ser real, dando visibilidad a nuestros parámetros de referencia y a nuestras formas de hacer.
Ayudar a nuestros clientes en la elección de su compra. Que consideren cuál puede ser el impacto medioambiental cuando deciden adquirir algo que incluso puede que no se necesite. Que no se haga de manera compulsiva. Y si se compra, que sea con conciencia y sabiendo que cuanto más tiempo se utiliza una prenda, menor es el efecto negativo que causa en nuestro ecosistema.
Todas las marcas de moda ecológica deseamos que nuestros clientes, además de gustarles nuestro producto, gasten su dinero de forma correcta y beneficiosa para nuestra sociedad. Trabajamos para que cada vez haya mas personas concienciadas en proteger la naturaleza.
Por esa razón, igual habría que descartar una prenda muy barata, porque debemos suponer que su calidad no es muy buena, que durará poco tiempo, que no contará con certificados que avalen una cadena de producción respetuosa con los trabajadores y con nuestro hábitat. Como consumidores debemos informarnos.
Mira esto: ¿Sabes cuánto contaminan tus joyas?
Seleccionar materiales orgánicos para la confección de las prendas y cuidar los procesos de fabricación. Al escoger materiales, tales como el algodón orgánico, el lino, el cáñamo, el bambú, piñatex, etc., se gasta menos agua, se contamina menos y se emiten menos gases de efecto invernadero.
Nuestro compromiso es trabajar con fábricas que minimizan el efecto negativo en el medioambiente, utilizando fibras naturales y materiales orgánicos adecuados para la piel y en cuyo cultivo se ha prescindido del uso de pesticidas y sustancias tóxicas que repercuten en la contaminación del aire y, por ende, en la salud. En nuestros diseños utilizamos formas de impresión que aseguran la calidad de las prendas, como la serigrafía artesanal con tintas al agua no tóxicas. Para los envíos a clientes utilizamos bolsas de algodón 100% y embalajes ecológicos.



En la última colección hemos utilizado textil “Dead Stock”, desechos textiles, siguiendo los criterios “Zero Waste” o residuo cero.
Nuestras prendas son versátiles, de confianza, pensadas para mujeres responsables con nuestro entorno y con una forma de vestir y de vivir acorde a los tiempos. Apostamos por la sencillez y la calidad, con diseños atemporales, buscando resultados novedosos y originales, sin olvidarnos de contribuir a una moda lo más sostenible posible.
A partir de ahora, ¿cuál debería ser la contribución de todos y cada uno de nosotros para apoyar una moda más sostenible?
Valorar más la moda española, nuestros talleres, nuestras fábricas, lo confeccionado en nuestro país y el comercio de proximidad. Comprar productos españoles, poniendo en valor nuestro “Made in Spain” para recuperar nuestra economía.
Si somos capaces de asumir esta responsabilidad y responder a esta urgencia, podremos sentir la satisfacción de que estamos apoyando con nuestra pequeña aportación a mejorar nuestra sociedad, nuestro mundo. Todo esto sin renunciar a las tendencias de la moda ni a los buenos diseños.
Poniendo cada uno un poco de nuestra parte, lo convertiremos en mucho.
PICA Fair Clothing (www.pica-fc.com)
Miembro de la Asociación de Moda Sostenible España (AMSE)