Hoy vamos a conocer en este artículo porque salen y cómo eliminar las ojeras, que son esos círculos negros que aparecen alrededor de los ojos.

Todo empieza al levantarnos, nos miramos al espejo y descubrimos que la piel debajo de nuestros ojos está hinchada y tiene un color oscuro. Las ojeras nos dan una apariencia de cansancio o de enfermedad. Estas antiestéticas bolsas o coloraciones de la piel se producen, en la mayoría de los casos, por cansancio o por no haber dormido suficiente en la noche. Físicamente, las ojeras se producen por la deshidratación de la piel y la ruptura de los vasos capilares. Los médicos recomiendan no frotarse los ojos con fuerza.

¿Qué son las ojeras emocionales?

Las «ojeras emocionales» es un término que se ha popularizado en algunas corrientes pseudocientíficas, como la biodescodificación, para referirse a las ojeras o bolsas debajo de los ojos que supuestamente se originan debido a problemas emocionales o conflictos internos. Según esta creencia, se sostiene que las ojeras son el resultado de traumas emocionales no resueltos, sentimientos reprimidos o conflictos psicológicos profundos.

La piel del contorno de los ojos es cinco veces más fina que la del resto del rostro. Independientemente de los remedios que utilices para deshacerte de las manchas oscuras de debajo de los ojos, debes saber que tus emociones siempre afectarán a esta zona de la cara. El estrés influye en la salud y en la apariencia de nuestra piel. Por eso es importante aprender a tratar las emociones que podrían estar causando nuestras ojeras emocional.

Muy interesante: Hidratar la piel sin químicos.

Origen de las ojeras emocionales y bolsas

Las emociones pueden provocar que te aparezcan las ojeras debajo de los ojos. Los efectos de los sentimientos se trasladan a la piel antes que en cualquier otro lugar. Conviene ser consciente de tus emociones para evitar que aparezcan ojeras. Sobre todo hay que evitar el estrés y la tristeza acompañada de lloros. Las ojeras emocionales también pueden ser causadas por la rabia o preocupación.

Te puede interesar:  9 Consejos para lavar el cabello

Dedícate 5 minutos para ti, puede ayudarte meditar o desconectar de las preocupaciones. Relájate, así mejorará tu apariencia, te ayudará a entender la razón por la que te salieron las ojeras. El mejor consejo es animarse, venirse arriba. Si no es posible controlar las emociones, el último paso es intentar disimular las ojeras con trucos naturales que más adelante analizaremos.

Artículo relacionado: 10 Errores al cuidar la piel.

Causas de las ojeras y bolsas

La principal causa de las ojeras o bolsas se debe a nuestra genética. También por malos hábitos como falta de sueño o retención de líquidos. Científicamente, este abultamiento con poca estética se produce por una pérdida del tono muscular. Provoca un adelgazamiento y descolgamiento de la piel.

Ojeras emocional

Los expertos resaltan que la formación de estos trastornos bajo los ojos se producen sobre todo por genética. Pero también por enfermedad renal, dieta inadecuada con alimentos procesados, muy salados y beber poca agua. Pueden surgir también por falta de hierro, que lleva a una pobre oxigenación de los tejidos, creando coágulos sanguíneos en la zona, además de la pérdida de grasa junto a los ojos.

La falta de sueño es otra causa fundamental para la aparición de ojeras, esto dilata los vasos sanguíneos. Incluso pueden producirse cuando la tiroides funciona lenta, conocido como hipotiroidismo.

Lee también: Exfoliantes naturales para una piel luminosa.

Cómo eliminar ojeras y bolsas en los ojos

Hay muchos trucos para intentar eliminar las ojeras y las bolsas en los ojos. El más utilizado es dormir bocarriba y con almohada. Los expertos coinciden en que dormir bocabajo entorpece la circulación y puede aumentar el problema. Siempre recomiendan dormir con la cabeza un poco más elevada que los pies. Además, las almohadas gruesas contribuyen a que se hinchen menos los párpados mientras dormimos.

Te puede interesar:  Todo sobre una crema anticelulítica ecológica y eficaz

Hacer gimnasia facial nos vendrá genial para prevenir esta patología. Ponemos los dedos en las sienes y cerramos con fuerza el párpado durante 10 segundos. Hay que repetir la acción diez veces con cada ojo.

El hielo es otro truco muy utilizado contra las ojeras. El frío reduce el hinchazón de los vasos sanguíneos. Hay incluso antifaces que puedes meter en la nevera. Si prefieres los métodos de toda la vida, coge un pañuelo y envuelve el hielo, ponlo en la zona afectada solo durante unos minutos.

También hay gente que se pone pepinillo cortado en la zona inferior a los ojos, ayuda a descongestionar las bolsas oculares. Este alimento posee vitaminas que ayudan a mejorar la pigmentación y reduce las arrugas. Por último, recomendamos utilizar lentes y filtro solar para que no se oscurezca la zona más cercana al ojo.

Artículo anterior5 Rutas en Europa que te encantarán
Artículo siguientePros y contras de las verduras de hoja verde

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí