Hoy vamos a analizar los pros y contras de la depilación con cera caliente. Vivimos en una época en la que el pelo sobra, bien sea por motivos estéticos o higiénicos. Cada vez nos depilamos más, pero esto tiene sus ventajas e inconvenientes. Como dato a destacar, resaltar que la depilación con cera sigue siendo uno de los métodos más utilizados. Este tipo de depilación extrae el pelo desde el folículo, por lo que luego tarda más en salir. El funcionamiento es sencillo: aplicamos la cera sobre la piel, esperamos unos segundos a que se endurezca y tiramos en dirección contraria al crecimiento del vello.
Beneficios de la depilación
El principal beneficio de la depilación es que nos dejará la piel suave al tacto. Hay estudios que confirman que cuando más nos depilamos menos fuerza tiene el vello, retrasa su nacimiento. No tener vello ayuda a exfoliar mejor la piel. Ir depilados nos dará una apariencia más limpia, una mejora estética.
La depilación es buena especialmente para los deportistas, más higiénico. Hay expertos que aseguran que previene enfermedades como gripes o resfriados. De cara a los entrenamientos, tener el cuerpo depilado lo hace más aerodinámico, sobre todo en atletismo, ciclismo o natación.
A continuación analizamos las ventajas de los distintos tipos de depilación. Las pinzas retiran el vello de raíz, suele utilizarse para las zonas de la cara. La depilación con cuchilla o crema depilatoria son métodos rápidos y cómodos. Las maquinillas eléctricas quitan el pelo de raíz por lo que es un método efectivo.
Ventajas de la depilación con cera caliente
La depilación con cera caliente es el método más efectivo y el más utilizado. Al arrancar el vello desde la raíz hace que éste tarde más en crecer. La piel quedará mucho más suave que si hubiéramos rasurado con una maquinilla. La máquina de afeitar suele dejar la piel irritada, la cera deja la piel sedosa.
Algunos expertos aseguran que con el uso prolongado se llega a debilitar casi completamente en algunas zonas. En verano es la mejor alternativa para lucir sin complejos el traje de baño. La depilación con cera tiene una gran ventaja respecto al rasurado: dura mucho mas. También es un sistema económico, puede utilizarse varias veces y el material cunde más que la crema depilatoria. Al retirar la cera retiras también las células muertas de la piel, así que sirve como si fuera un tratamiento de exfoliación. La cera caliente deja la piel suave, hidratada y sedosa.
Otras personas han leído: ¿Es realmente beneficiosa la exfoliación?
Desventajas de la depilación con cera caliente
El principal inconveniente de la depilación con cera es que se trata de un método lento y doloroso. La preparación, calentamiento de la cera requiere de tiempo, la aplicación y sobre todo el famoso «tirón» de la misma es muy doloroso. Suele provocar rojeces en la piel y hay que tener mucho cuidado con la temperatura de aplicación. Te recomendamos usar un calentador de cera que te permita regular la temperatura a tu gusto.
Antes de la depilación con cera caliente hay que exfoliarse la piel. También asegúrate que el producto de la cera no lleva ningún ingrediente que pueda provocarte alergia. El dolor dependerá en gran medida de la cantidad de pelo a depilar y de la capacidad de aguantar el dolor de cada persona. Hay que evitar que se creen pelos encarnados porque pueden irritar la piel y crear lesiones. Precaución, en las pieles sensibles el tirón de la cera puede provocar moretones. Si tienes varices o problemas circulatorios, no es conveniente usar cera caliente.
Muy interesante: Cosméticos ecológicos vs cosméticos sintéticos.
Índice de contenidos