Todo lo que necesitas saber sobre los aceites esenciales

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Los aceites esenciales son extractos y compuestos concentrados extraídos de plantas que cuentan con propiedades únicas.

Los aceites esenciales se obtienen por destilación (a través de vapor y/o agua) o métodos mecánicos como el prensado en frío.

Una vez que se extraen los compuestos químicos aromáticos se conservan en pequeños envases de cristal opacos para proteger el aceite resultante de los daños oxidativos que pueden causar los rayos del sol.

La forma en que se obtienen los aceites esenciales es importante ya que los aceites obtenidos a través de procesos químicos o mediante disolventes no se consideran aceites esenciales puros.

Los profesionales los usan en prácticas de salud naturales y alternativas como la aromaterapia y la naturopatía.

Los aceites esenciales a menudo tienen un olor mucho más fuerte que las plantas de las que provienen y contienen niveles más altos de ingredientes activos. Esto tiene que ver con la cantidad de materia vegetal requerida para hacer el aceite esencial ya que dependiendo de la planta y la parte utilizada (hoja, tallo, flor, fruta o cáscara) se necesitan grandes cantidades para obtener apenas 15ml.

Científicamente este aceite esencial ¿es de calidad?

Extracción de los aceites esenciales

Hay diferentes maneras en que los fabricantes extraen los aceites esenciales:

  • Destilación de vapor o agua. Este proceso pasa agua o vapor caliente a través de las plantas, alejando los compuestos esenciales de la materia vegetal.
  • Prensado en frío. Este proceso funciona presionando o exprimiendo mecánicamente la materia vegetal para que libere jugos o aceites esenciales. Un ejemplo simple de esto sería oler el aroma fresco de limón después de exprimir o pelar una cáscara de limón.

Después de extraer los compuestos activos de la materia vegetal, algunos fabricantes pueden agregarlos a un aceite portador para obtener más producto de la misma cantidad de aceite esencial. Estos productos ya no serían aceites esenciales puros, sino una mezcla de aceite esencial y aceite vegetal.

Aceite de árbol de té: Qué es y usos

Usos de los Aceites Esenciales

Los laboratorios usan aceites esenciales para crear una gama de productos. La industria cosmética y del maquillaje usa aceites esenciales para crear perfumes, agregar fragancias a las cremas y jabones corporales, e incluso como fuentes de antioxidantes naturales en algunos productos para el cuidado de la belleza.

Muchos profesionales de la medicina natural, como los aromaterapeutas, también usan aceites esenciales durante sus sesiones.

Los aromaterapeutas afirman que respirar aceites esenciales podría permitirles ingresar sus propiedades a los pulmones y al torrente sanguíneo, donde algunos de los compuestos potencialmente útiles pueden beneficiar al cuerpo.

Cualquiera que haya usado un masaje de vapor mentolado para ayudar a limpiar sus senos nasales ha usado una forma de aromaterapia.

Además de inhalarlos, agregar aceites esenciales a un aceite portador y masajearlos sobre la piel, también puede administrar compuestos activos al cuerpo.

Los usuarios nunca deben aplicarse aceites esenciales directamente sobre la piel sin diluirlos a menos que estén bajo la guía directa de un profesional de la salud.

También es peligroso tragar aceites esenciales. Los aceites esenciales no solo son extremadamente concentrados, sino que también pueden irritar las células sensibles dentro del cuerpo.

En casos raros, algunas personas pueden tomar cápsulas orales que contienen aceites esenciales. Sin embargo, los consumidores solo deben realizar dicha acción bajo la guía de un profesional de la salud.

Asimismo, por lo general, una persona no debe aplicar aceites esenciales en ningún lugar cerca de su boca u otros lugares donde pueda ingresar al cuerpo como los ojos, los oídos, el ano o la vagina.

¿Son Efectivos los Aceites Esenciales?

Cada aceite esencial cuenta con propiedades únicas y son efectivos cuando se utilizan correctamente dentro de su área.

Hay una gran variedad de plantas que contienen compuestos potencialmente activos. Algunos de los aceites esenciales más populares incluyen:

  • Lavanda
  • Menta
  • Árbol de té
  • Limón
  • Naranja dulce
  • Eucalipto
  • Manzanilla
  • Ylang-Ylang

Los compuestos en estos aceites pueden tener algunos efectos en la salud del cuerpo humano y pueden ser beneficiosos para:

  • Dolores de cabeza
  • Estreñimiento
  • Depresión
  • Herpes labial
  • Infecciones de los senos
  • Músculos adoloridos
  • Ansiedad

Efectos secundarios de los aceites esenciales

Muchas personas piensan que debido a que los aceites esenciales son productos naturales, no causarán efectos secundarios. Sin embargo, debido a su pureza y concentración pueden causar sensibilidad y no solo en las pieles sensibles.

Los posibles efectos secundarios de los aceites esenciales incluyen:

  • Irritación y ardor: es imprescindible diluir siempre los aceites esenciales en un aceite portador antes de aplicarlo sobre la piel. Además, es recomendable primero aplicar una pequeña cantidad en un área pequeña de la piel para detectar cualquier reacción.
  • Ataques de asma: Si bien los aceites esenciales pueden ser seguros para la mayoría de las personas a la hora de inhalar, algunas personas con asma pueden reaccionar al respirar los humos.
  • Dolores de cabeza: la inhalación de aceites esenciales puede ayudar a algunas personas con sus dolores de cabeza, sin embargo, inhalar demasiado puede provocar dolor de cabeza en otros.
Alaitz Anabitarte Urizhttp://www.misohicosmetica.com

Biografía de Alaitz Anabitarte

Licenciada en periodismo y en comunicación audiovisual Universidad del Pais Vasco, Máster en marketing digital en Mondragón Unibertsitatea.

Forma parte del equipo de Misohi Nutrición y Cosmética (www.misohicosmetica.com), especializados en cosméticos naturales certificados y suplementos alimenticios de gama alta. Colabora con diversos medios: Aprendete.com y trucosdebellezacaseros.com

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Niños

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies