Los perfumes ecológicos son aquellos que han sido elaborados con componentes naturales, los que contienen elementos extraídos directamente de la naturaleza y sin que en dicho proceso se empleen productos químicos o conservantes. Esta última es la principal diferencia con los perfumes convencionales, a los que sí se les añade solventes, fijadores y otros ingredientes. Productos que generan un alto impacto ambiental. Hay que concienciarse de que fabricar tales compuestos supone una mayor emisión de gases de efecto invernadero en la atmósfera. Aumenta la contaminación del aire, la sequía de los suelos y mayores niveles de aguas residuales.
Perfumes sin tóxicos
Los perfumes ecológicos nos transportan a espacios naturales, que generan una sensación de bienestar y placer duradera. Puede que elegir un perfume ecológico en vez de otro convencional no tenga un impacto considerable a corto plazo, pero sí lo tendrá a medio o largo plazo. Así conseguiremos que nuestro entorno esté más libre de aire contaminado y de gases de efecto invernadero.
Para estar seguros de que son naturales tienen que tener el sello que certifica su origen ecológico, no contener ningún derivado del petróleo ni vaselinas, tampoco se tienen que probar en animales antes de salir a la venta. Al no tener tóxicos evitamos alergias en la piel y otros efectos secundarios. Para cuidar la naturaleza, la destilación y la extracción de las esencias se lleva a cabo de forma natural. La emulsión suele realizarse con aceite vegetal como el de la uva.
Artículo relacionado: Como hacer tu pasta de dientes natural.
Perfume solido ecológico
Un perfume sólido ecológico es mas original por no ser tan común y además al no tener envase no dejamos restos sólidos en el medio ambiente. El aroma suele durar entre una o dos horas. Hay de varios tamaños, los más pequeños son muy prácticos para llevarlos siempre en el bolso. Es muy fácil de usar, te pones un poco en las muñecas y detrás de las orejas, en cuanto a la conservación conviene guardarlo en un sitio fresco y fuera de la luz directa del sol. Después de cada uso mejor taparlo para que no pierda la esencia.
Los perfumes naturales suelen elaborarse con un aceite de jojoba, a lo que añadimos cera natural y sustancias aromáticas de aceites esenciales. Digamos que el aceite de jojoba traslada las sustancias aromáticas a tu piel.
Para escoger las esencias de nuestro perfume podemos tener en cuenta la pirámide olfativa, el perfume huele más al principio y según pasa el tiempo va perdiendo olor. Hay un olor “de salida”, los primeros aromas que recibes del perfume suelen ser los que más rápido pasan. En esta tipología encontramos aceites esenciales de eucalipto, menta, mandarina, naranja, limón, romero, tomillo, entre otros.
Luego encontramos la tipología “de corazón”. El aroma que percibimos pasados unos minutos y tiene más duración que el anterior. Encontramos en esta tipología los aceites esenciales de canela, azahar, jazmín, rosa, pino, laurel y jengibre.
Por último notaremos los aromas “de fondo”, son los que le dan personalidad al perfume. Tardar alrededor de dos horas en percibirse, y dicen que son los que se quedan en la piel. Los aceites esenciales de esta tipología serían ciprés, mirra, incienso, cedro o pachuli, entre otros.
Si vas a preparar tu propio perfume tienes que tener en cuenta una serie de precauciones. Primero, elegir bien una habitación ventilada, que tenga una temperatura templada. Evita comer mientras estás oliendo los aceites esenciales, se le irá el sabor a tu comida. Los aromas esenciales en estado puro son muy concentrados, evitar olerlos, puede provocar dolor de cabeza.
Otras personas han visto: Cuidar los labios con remedios caseros.
Esencias naturales para perfumes
Las principales familias aromáticas con las que suelen elaborar los perfumes naturales son las las cítricas, florales, las aromáticas y las orientales. Cada una tiene unos efectos y unos beneficios específicos. Las esencias naturales nos harán sentir bien y recuperar la tranquilidad y la armonía. Es una alternativa perfecta para perfumar tu hogar creando una clima ideal con velas aromáticas.
Hay una gran variedad de aromas para elegir si queremos hacer un perfume natural. Destaca el aloe vera, canela, eucalipto, azahar, chocolate, chicle, chocolate, frutos rojos o incienso. También tienen mucho éxito los de menta, té verde, vainilla, violetas, rosas o mora.
Te puede interesar: Aceite de coco ecológico
Índice de contenidos