¿Habréis oído hablar de la nueva tendencia de moda “eco”? la moda NO POO. La cual es partidaria de no usar champú y sustituirlo por agua, bicarbonato y vinagre.
No poo: OJO!!! Esta tendencia aumenta el riesgo de infecciones en el cuero cabelludo.
Vinagre y aceites esenciales vs. Champú
En los últimos años, ha surgido una curiosa moda “eco”, el denominado método NO POO: no usar champú para lavar el cabello. Los adeptos de este método rechazan el champú y para lavar su cabello utilizan únicamente agua, bicarbonatos y vinagre.
Una de las razones por la que la gente sigue este método, es eludirse de sustancias artificiales o aditivos químicos que contienen los champús comerciales. Afirman los seguidores que pueden producir irritaciones en el cuero cabelludo dando lugar a picores y rojeces. Además mantienen que al no usar champú, el pelo produce menos grasa y por tanto permanece limpio durante más tiempo.
Debemos recordar que el champú es primordial en nuestra higiene diaria ya que es el único capaz de eliminar la grasa del cuero cabelludo, así como el único método para el tratamiento de patologías que afectan al cuero cabelludo.
Desde la amplia experiencia que posee el grupo ENDEMIC BIOTECH, podemos poner en duda este método con varios comentarios.
– El champú, elimina la grasa producida por las glándulas sebáceas, donde quedan atrapadas las células muertas del cuero cabelludo, la suciedad del ambiente que se deposita en el cabello, laca, gomina, etc.
– El sebo, debemos eliminarlo periódicamente por razones que van más allá de lo meramente estético. Supone una importante fuente de microorganismos que pueden favorecer a las infecciones.
Cuidado con el vinagre y el bicarbonato!!!
Podría ser que un lavado excesivo pueda aumentar la producción de sebo ya que si no lavamos el cabello correctamente, activamos las glándulas sebáceas y estas producirán más sebo.
La cantidad de grasa que produce cada persona está determinada hormonalmente y no exclusivamente por la cantidad de veces que nos lavemos el pelo. Es por eso, que al lavar el cabello con agua solo, muchas persona no consiguen eliminar la grasa del cabello, por lo que recuren al bicarbonato y al vinagre. Pero el pelo no entiende de sistemas: si abusamos del bicarbonato, conseguimos la misma irritación que afirman los adeptos de esta moda “eco”.
Además, un buen champú tiene un pH comprendido entre 4,5 y 6,7, dependiendo el tipo de cabello. Pero, ¿Por qué este pH?, simplemente porque el pH del aceite natural que se genera para proteger el cabello es de 5 y cualquier pH un poco más alto o bajo, eliminara el aceite esencial por eso los champús no tiene una variación de pH muy elevada, para evitar que los aceites esenciales se pierda.
IMPORTANTE!!!! Los aceites esenciales naturales que produce el cuero cabelludo, nutren el cabello no lo ensucian.
Por el contrario, el pH del vinagre es de 2,9 (muy ácido) y el del bicarbonato está entorno al 8. ¿Nos damos cuenta del estrés que estamos generando al cabello sometiéndolo a una variación tan brusca de pH?
CHAMPÚS ECOLÓGICOS
Es totalmente cierto que existen componentes en algunos champús que pueden irritar el cuero cabelludo e incluso producir alergia. Como el alcohol, algunos conservantes (el famoso kathon) o las fragancias. Esos componentes no sólo se encuentran en los champús, sino en cualquier cosmético que nos apliquemos (cremas, geles, desodorantes, perfumes,….) Así que, ¿Por qué podemos eliminar el champú pero no estos otros productos?
Desde ENDEMIC, nos hemos esforzado en la creación de productos de cosmética capilar que no contengan ninguno de estas sustancias y alérgenos. Hemos creado champús suaves, sin Parafinas, Parabenes, Isotiazolonas, Siliconas, PABA…. a base de extractos naturales de plantas.
No es necesario sacrificar la salud del cabello con soluciones prehistóricas, teniendo métodos innovadoras que harán que nuestras melenas luzcan como nunca.
Índice de contenidos