Secretos de belleza de la India

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

El ayurveda o ciencia de la vida

Contrastes de colores, multitud de aromas y sabores, diversidad cultural, y, poseer las raíces de una de las medicinas más antiguas del mundo, el Ayurveda o ciencia de la vida, guarda algunos de los secretos que hacen tan especial a un país muy diferente, La India. Sus más relevantes filósofos describen a la Ayurveda como parte del Brahma, el creador del universo. Tiene sus génesis en la filosofía védica y hace más de cuatro mil años que se practica. Un método milenario de curación y belleza natural reconocido como método de salud por la OMS (Organización Mundial de la Salud)

Una filosofía de vida

Esta antigua ciencia médica trata al ser humano como un conjunto, englobando cuerpo, mente y espíritu, por lo que es considerada un método holístico e integral. ‘Ayu’ aúna todos los aspectos de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte y ‘Veda’ encierra conocimiento y aprendizaje. Así pues, Ayurveda es el aprendizaje de la vida. Una filosofía que nos enseña cómo mantener y proteger nuestra salud, curar las enfermedades y aumentar la longevidad. Una ciencia de la vida que integra el cuidado de la alimentación y el uso de plantas y aceites medicinales, ensamblado con ejercicios, masajes y espiritualidad. Toda una conducta de vida para vivir en armonía con uno mismo.

Posee un amplio abanico de métodos diseñados para la constitución de cada persona, ya sea Vata, Pitta o Capa. El objetivo principal del tratamiento ayurvédico es equilibrar los tres doshas o humores biológicos, cuyo desequilibrio causa la enfermedad.

Los masajes

El masaje tiene una larga tradicion en La India y, según la teoría de los cinco elementos y los tres doshas, es la base principal para equilibrar los elementos internos del cuerpo. La combinación de aceites, fragancias, hierbas y polvos estimula la energía profunda y oculta del Kundalini, ayudando a abrir las capas más internas de la mente. En el hinduismo, la kundalini, es una energía invisible e inmedible. Por medio del fluido espinal asciende verticalmente desde la zona del perineo, donde esta ubicado el primer chacra. A través de la columna vertebral atraviesa el resto de chakras, alimentando el cerebro y condicionando los estados de conciencia.

El masaje ayurvédico activa la circulación sanguínea, estimula y fortalece el sistema linfático, estimula el sistema inmunológico, drena el exceso de líquido y toxinas acumuladas y facilita la apertura del flujo de prana o fuerza vital. Es capaz de armonizar todas nuestras energías internas.

El masaje a cuatro manos o diacqua massage

Es un método de origen hindú basado en la medicina ayurveda. En él dos terapeutas masajean de forma sincronizada sobre un sólo receptor. Al ser cuatro manos las que trabajan, los efectos se duplican y resulta altamente eficaz. En una sola sesión se consiguen beneficios equivalentes a los producidos en varias de masaje convencional. Un deleite para los sentidos que genera bienestar físico y psíquico. Combina diferentes técnicas de masaje originarias de La India con musicoterapia y aromaterapia. Se inicia embadurnando la piel con aceite templado de sésamo o chocolate. Los amasamientos propios de esta práctica oriental armonizan distintas intensidades y presiones, que se realizan a lo largo de todo el cuerpo. Ambos profesionales comienzan masajeando al unísono sendos pies para seguir ascendiendo cada uno por una pierna, hasta finalizar en los brazos, pasando por abdomen, pecho, hombros y cuello. El masaje continúa por la parte posterior del cuerpo con idéntico protocolo.  Equilibra las funciones del organismo, activa la circulación sanguínea, ayuda a eliminar toxinas y estimula el sistema inmunológico. Muy recomendado para quienes necesitan liberar tensiones.

El Shiro-Dhara

De todos los masajes que he probado mi preferido. Es un masaje psico-espiritual que resulta todo un placer para los sentidos. Durante más de media hora se vierte un fino y constante chorro de aceite se sésamo templado sobre la frente del paciente, incidiendo en el punto situado por encima de los ojos y en el ecuador de ambos, denominado ‘tercer ojo’. Estimula la segregación de serotonina y melatonina y relaja profundamente los músculos y la mente. Un tratamiento especialmente indicado en casos de estrés, insomnio, ansiedad y dolores de cabeza originados por tensión y sobrecarga mental. El beneficio es una quietud de la mente y la apertura a una energía espiritual mayor.

El Madhumukham

Es un tratamiento de belleza a base de masajes faciales con plantas medicinales. El Pindasveda o masaje con pindas (saquitos de tela rellenos de plantas medicinales) elimina la rigidez de las articulaciones, alivia el reumatismo y la artritis. También resulta muy beneficioso para las personas con problemas de insomnio y osteoartritis, además de contribuir a prevenir el envejecimiento prematuro.

Maripi GADET

Autora del libro Mascarillas Naturales para una Belleza Radiante de Editorial Arcopress

Maripi Gadethttps://www.greenpcomunicacion.com/

  • Escritora, articulista y conferenciante
  • Autora de varios libros
  • Colaboradora en varias revistas
  • Directora de Green Press Comunicación.
  • Experta en alimentación ecológica y en belleza natural

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies