Todo lo que necesitas saber de la Copa Menstrual

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Hay mucha expectación sobre esta alternativa ecológica a las compresas y los tampones, pero ¿qué es exactamente una copa menstrual?

¿Qué es una Copa Menstrual?

La copa menstrual es un contenedor pequeño y flexible que habitualmente está hecha de silicona médica gracias a su inocuidad para el organismo. En lugar de absorber el flujo menstrual, como un tampón o una almohadilla, lo atrapa y lo recoge.

A pesar de existir en el mercado algunas copas desechables, la mayoría son de varios usos. Con un buen cuidado pueden llegar a durar hasta los 10 años.

Cómo colocar la copa menstrual

Existen varias posturas que favorecen la inserción de la copa, pero, al fin y al cabo, lo importante es que una vez esté en el interior la copa se abra y se coloque en su posición.

Entre las diferentes posturas para su colocación destacan:

Media Luna: juntar el borde superior de la copa hasta crear un rectángulo plano y después girarlo creando una C o media luna.

Pliegue hundido: hundir con el dedo uno de los bordes de la copa y mantenerlo en esa posición presionando las paredes con el resto de los dedos. De este modo, se puede insertar la copa como si se tratase de un tampón.

Para insertar la copa más cómodamente se puede mojar con agua o añadir un lubricante con pH neutro que no dañe ni la copa ni la flora vaginal.

Una vez se encuentra dentro, habitualmente la copa se abre por sí misma, pero en caso de dudas se pueden pasar los dedos alrededor del borde de arriba para asegurarse de que está bien colocado o girar desde el tirador de abajo dando pequeñas vueltas hasta que queda completamente abierta.

¿Cómo quitar la Copa Menstrual?

Para extraer la copa menstrual sujetar la pestaña saliente, pero sin tirar de ella, y presionar un poco uno de los laterales de la copa mientras se encuentra en el interior para introducir aire y deshacer el vacío que genera.

Una vez se rompa el sello retirarlo con cuidado y nunca sujetando solo la pestaña saliente para evitar que la sangre se derrame.

Antes de volver a introducirlo, es necesario lavar con agua potable y siempre maximizar la higiene lavando las manos.

Una vez el periodo termine, es imprescindible esterilizar la copa al baño maría o en el microondas gracias a los vasos esterilizadores que podemos encontrar en el mercado.

¿No puedo sacar la Copa Menstrual?

En ocasiones, sobre todo al principio, puede resultar difícil extraer la copa menstrual. Para sacarlo más cómodamente es necesario hacer fuerza hacia abajo con el músculo pélvico y después sujetar el tallo para que no vuelva a subir.

En ese momento presionar con los dedos la parte superior de la copa para romper el vacío y extraer con cuidado sin derramar.

¿Qué talla de Copa Menstrual necesito?

  • Actualmente podemos encontrar en el mercado 2 tallas diferentes.
  • A la hora de escoger uno u el otro hay varios factores a tener en cuenta como la edad o si se ha tenido algún parto o aborto.
  • La talla más pequeña suele estar indicado para mujeres menores de 30 años que no hayan tenido embarazos.
  • Las tallas más grandes para las mujeres que sí han estado embarazadas, independientemente de la edad, y mayores de 30 años.

¿Cuáles son los principales beneficios de la Copa Menstrual?

  1. Es ecológico y económico. Una copa reutilizable cuesta entre los 20€ y 30€ que puede durar hasta 10 años. Eso significa menos desperdicios en los vertederos y menos dinero en productos de higiene íntima desechables con el tiempo.
  2. Puedes dejarlo por 12 horas. Los tampones deben cambiarse cada 4 u 8 horas, dependiendo del flujo, pero las copas pueden permanecer más tiempo, por lo que son buenas para la protección durante la noche.
  3. Una copa menstrual puede contener hasta 35ml de líquido aproximadamente el doble de la cantidad de un tampón o compresa súper absorbente. La diferencia puede ser un consuelo en los días de más flujo.
  4. Hay menos olor. La sangre menstrual puede comenzar a oler cuando se expone al aire, pero la copa forma un sello hermético y evita el contacto con el aire.
Alaitz Anabitarte Urizhttp://www.misohicosmetica.com

Biografía de Alaitz Anabitarte

Licenciada en periodismo y en comunicación audiovisual Universidad del Pais Vasco, Máster en marketing digital en Mondragón Unibertsitatea.

Forma parte del equipo de Misohi Nutrición y Cosmética (www.misohicosmetica.com), especializados en cosméticos naturales certificados y suplementos alimenticios de gama alta. Colabora con diversos medios: Aprendete.com y trucosdebellezacaseros.com

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies