Cuanto más te conozcas y te aceptes más fácil te será tener una vida feliz, por ello, en el post de hoy vamos a daros unos métodos de autoconocimiento infalibles. Acéptate a ti mismo, eres único, con tu propia personalidad y con tus cualidades.

No es fácil profundizar dentro de uno mismo ya que podemos encontrar cosas que en principio no nos gustan mucho. Pero los beneficios de hacer estos ejercicios superan de largo lo incómodo que pueda ser hacerlos.

Gracias al autoconocimiento conseguirás el bienestar emocional, ya que permite encaminar tu vida a conseguir tus objetivos vitales. Si te conoces a la perfección, sabes qué acciones te ayudarán a llegar a tus objetivos y puedes actuar a tiempo.

Haz una lista de tus puntos fuertes, tus puntos débiles y de tus pasiones

El primer método nos ayudará a saber por dónde empezar. Todos los expertos coinciden en que tenemos que conocer nuestros puntos fuertes, débiles y nuestras pasiones, conviene apuntarlos en un papel o pizarra. Escribe, sin miedo, todo lo que te viene a la cabeza sin juzgarlo. Cuando termines analiza cada una de tus respuestas preguntándote si cada fortaleza o debilidad que has apuntado es realmente cierta o es un prejuicio que tienes sobre ti mismo.

Haz una lista con tus diferentes pasiones, con todo aquello que te motiva o divierta, aquello que te haga disfrutar de la vida. Una vez lo hayas escrito, repasa si realmente es lo que a ti te apasiona o es lo que crees que debería apasionarte. Si tienes dudas de algo, ponlo en la columna de lo que no te apasiona.

Otras personas han leído: La voz: un camino hacia tu esencia.

Te puede interesar:  Coaching de supervivencia

Analiza las distintas partes de tu vida

Siempre es bueno analizar las áreas de nuestra vida que funcionan mejor y las que no, es una forma de conocerte a ti mismo. Pregúntate ¿Eres feliz? ¿En qué momento de tu vida has sido más feliz? ¿Por qué?. También es importante conocer el área sobre nuestro grado de sociabilidad, ¿Te sientes solo? ¿Disfrutas con tus amigos y amigas o sigues con ellos porque no encuentras el tipo de personas con las que te gustaría realmente tener una amistad? ¿Buscas activamente conocer nuevas personas o esperas que tu vida, trabajo, estudios te lleven a conocer nuevas personas?. Ver en el punto en que flojeas para poder reforzarlo, por ejemplo, para socializar es importante ser extrovertido, saber escuchar, saber romper el hielo y ser auténtico.

Estar o no en pareja define mucho a una persona. Si estas sin pareja, describe las características esenciales de tu pareja ideal. ¿Crees que tienes las cualidades que tu pareja ideal buscaría? ¿Cómo te sentirías si tuvieras que vivir el resto de tu vida sin pareja? ¿Por qué? En el caso de estar con una persona , pregúntate  ¿Estás plenamente satisfecho con tu relación? ¿Qué cualidades de tu pareja te gustan? ¿Qué te gustaría que tu pareja cambiara?. También es importante tener claro si aportais suficiente a la relación o si te has llegado a plantear alguna vez terminarla.

Por último vamos a analizar el trabajo y el dinero ¿Estás satisfecho con tu ocupación actual? ¿Sientes que tus habilidades están siendo bien usadas? ¿Cómo escogiste dedicarte a tu profesión o carrera actual?. También conviene tener claro si nos gustaría ganar más dinero, si podríamos ganar 10 veces más, y si ahorramos o nos gusta despilfarrarlo.

Te puede interesar:  Cristales Cuarzos Maestros

Artículo relacionado: Preguntas esenciales para conocerse a si mismo.

Busca a alguien que te haga una descripción sincera sobre ti

Hay un ejercicio infalible para conocerse uno mismo, es buscar a una persona de confianza que te haga una descripción sincera sobre ti. Insístele que quieres saber toda la verdad y que estás preparado para no tomarte a mal nada de lo que te diga. Tienes que estar preparado mentalmente para recibir una crítica contundente. Es una buena forma de conocer algún aspecto tuyo del que no te habías dado cuenta.

Una vez acabado, analiza si la visión externa de esta persona coincide con tu visión de ti mismo. Sabrás si estás dando una imagen que no te gustaría dar, analiza todo y actúa para mejorar siempre.

Practica mindfulness y viaja solo por el mundo

El mindfulness permite disfrutar de tus pequeños momentos. Conseguirás todos los días estar un rato a solas contigo mismo, sin distracciones. Eso te ayudará en tu proceso de autoconocimiento.

El viajar en solitario te ayudará a conocerte más a ti mismo, sin tener la influencia de tu familia o amigos. Una oportunidad de poder hacer lo que quieras sin depender de nadie.

Dibuja una rueda de la vida o la línea de tu vida

Ahora se ha puesto de moda dibujar la rueda de tu vida para conocer en qué puedes mejorarla. Se trata de una forma de expresar tus pasiones, tus miedos y tus virtudes. Se trata de dibujar un círculo dividido en 10 partes, que serán los ámbitos de la vida que queremos mejorar. Tenemos que ponerle una puntuación a cada ámbito y añadir las acciones para conseguir tus objetivos.

Te puede interesar:  Significado de los mandalas

La línea de tu vida muestra en qué momento de tu vida estás y cuándo has sido más feliz. También es una forma de ver visualmente nuestros momentos altos y bajos.

Escribe un diario

Finalmente, recomendamos escribir un diario para reflexionar sobre todo lo que nos ha sucedido. Es una buena forma de conocernos a nosotros mismos. Añade preguntas que te ayuden a mejorar día a día en todos los niveles.

Artículo anteriorQueridos Reyes Magos: ¿Cómo fomentar la lectura en la infancia?
Artículo siguienteVerduras y frutas de color blanco, salud para tus huesos

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí