Afrontar la adversidad: resiliencia

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Hoy me gustaría hablaros sobre la adversidad y sobre lo importante que es la resiliencia para manejarnos en muchos momentos de la vida.
En primer lugar, veamos que significa la palabra “resiliencia

¿Qué significa resiliencia?

Es la forma en que las personas lidian con eventos difíciles que cambian sus vidas. La resiliencia es una palabra importante, significa la capacidad de hacer frente al trauma de una manera vital  (según la Asociación Americana de Psicología APA).
Más adelante veremos el significado de resiliencia, con más detalle.

Te interesa: ¿Qué significa la palabra alquimia?

¿Cuáles son las adversidades de la vida?

La muerte de un ser querido, la pérdida de un trabajo, enfermedades graves, ataques terroristas y otros eventos traumáticos: todos estos son ejemplos de experiencias de vida muy exigentes, que nos pueden dar una idea de cuáles son las las adversidades de la vida. Muchas personas respondemos a estas circunstancias con un flujo de emociones fuertes, negativas, pesimistas y una sensación de incertidumbre.

¿Cómo vencer las adversidades de la vida?

Sin embargo, las personas generalmente nos adaptamos bien con el tiempo a situaciones que cambian la vida y condiciones estresantes. ¿Qué nos permite hacerlo? Es la resiliencia, un proceso continuo y sin fin, que requiere de tiempo y esfuerzo e involucra a las personas en la toma de toda una serie de decisiones.

Espero que este artículo ayude a todas aquellas personas que necesitan encontrar el camino correcto hacia la resiliencia, como forma de asumir y lidiar con las adversidades.
Antes de continuar me gustaría decir que, las adversidades, forman parte intrínseca de la vida de todos y nos llegan a todos, más tarde o más temprano. Hay que aprender a lidiar con ellas, SÍ o SÍ. De lo contrario, o nos quedaremos en el camino (no resolviendo adecuadamente), o al final, llegaremos al mismo sitio, pero habiendo sufrido más y por lo tanto, más desgastados.

A continuación se describimos los significados de la resiliencia y los factores que influyen en cómo las personas enfrentamos las dificultades. Además, hay que decir que, cada persona, puede encontrar sus estrategias para desarrollar y mejorar su resiliencia.

Claves de la felicidad de Thich Nhat Hamh

¿Qué es ser resiliente?

Como muchas palabras científicas, la etimología de la palabra resiliencia tiene un origen latino. De acuerdo con la definición que nos da la Wikipedia, el verbo resillo se forma mediante la adición del prefijo re (repetir una acción) a la palabra proveniente del latín salio, que se traduce como “saltar». Su significado final sería «volver atrás, volver de un salto, resaltar, rebotar» El término ahora tiene un encanto más particular debido al momento histórico y social actual.

Afrontar la adversidad

La capacidad de recuperación psicológica de una persona, es la capacidad de enfrentar con éxito una crisis y volver rápidamente al estado anterior a la crisis. La resiliencia existe cuando la persona usa «procesos y comportamientos mentales para potenciar su valor personal y protegerse de los posibles efectos negativos de los factores estresantes». Esto es afrontar la adversidad.

Más sencillo, la resistencia psicológica existe en las personas que desarrollan habilidades psicológicas y de comportamiento que les permiten mantener la calma durante la crisis y el caos; pueden superar accidentes y dificultades sin consecuencias negativas a largo plazo.

Artículo relacionado: Encuentra tu sabiduría interior

¿Qué significa resiliencia según el contexto?

Resiliencia, es un término que puede tener muchos significados y ser diferente según el contexto en particular.

  • En ciencias sociales, por ejemplo, se habla de resiliencia organizacional: la capacidad de un sistema para resistir cambios en su entorno y continuar funcionando.
  • En ecología se habla de resiliencia cuando un ecosistema tiene la capacidad de volver a un estado saludable a pesar de las influencias desestabilizadoras.
  • En la ciencia de los materiales, un elemento es resistente cuando tiene la capacidad de absorber energía de deformación elástica y volver a su estado primitivo.

¿Que se puede hacer ante las adversidades de la vida?

La resiliencia es el proceso de buena adaptación a la adversidad, trauma, tragedias, amenazas o las principales fuentes de estrés que se nos presentan en la vida. Los factores de estrés pueden ser problemas familiares y de relación, problemas de salud o estrés laboral y económico. La investigación científica nos desvela, que la resiliencia es ordinaria y no un factor extraordinario .
Comúnmente, las personas resistentes demuestran resistencia. Un ejemplo es la respuesta de muchas personas después de los acontecimientos del 11-S para poder recuperarse, o después de terremotos devastadores, inundaciones y después de enormes esfuerzos, para saber cómo reconstruir sus vidas.

Ser resistente no significa no sentir las dificultades. El dolor emocional y la tristeza son comunes en las personas que han sufrido graves adversidades o traumas en sus vidas. De hecho, el camino hacia el desarrollo de la resiliencia puede resultar ser una angustia emocional significativa.
La resiliencia no forma parte de los rasgos de personalidad, algo que las personas pueden o no tener. Como he comentado antes, Implica comportamientos, pensamientos y acciones que cualquier persona puede tener o aprender y desarrollar.

Alfredo José Corbín Ordóñezhttps://www.cultivarsalud.com/

Me gustan las personas que toman decisiones y son valientes, me gustan los que se informan y aprenden, los que se parecen por dentro y por fuera, los que ven la parte buena, los que se caen y se levantan. No me gusta la mediocridad, la mentira ni la injusticia. Me gusta dar de comer…

Técnico Superior en Comercio Internacional en Colegio Público Ausiás March
Técnico Superior de cocina y nutrición en Colegio Virgen al Pie de la Cruz
Técnico Superior en Marketing y comunicación en Centro de Formación Delgado Hernández
Formación en Inteligencia Emocional en Escuela de Inteligencia
Curso de crecimiento personal a través del PNL en Aprendemás

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Niños

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies