Para entender los beneficios de la confianza debemos saber que es la confianza y como son las personas que confian en si mismas.
¿Qué es la confianza?
Podríamos distinguir dos tipos de confianza, como mínimo, la confianza en sí mismo (basada en elevar la autoestima y el amor propio) y la confianza en los demás. En cualquier caso la confianza es la esperanza o seguridad que se tiene con referencia a que otra persona-s va a comportarse de forma apropiada y no te va a ocasionar ningún daño. Si hablamos de la confianza en sí mismo sería la seguridad que se tiene en las capacidades de uno mismo.
La confianza es una de las capacidades que más humanos nos hacen, nos ofrece la seguridad de que algo o alguien va a actuar de una manera que no nos va a afectar negativamente.
Cuando alguien nos traiciona, sentimos que nuestro mundo se desmorona, es decir, que toda la estructura mental que teníamos en mente como inmutable, muestre su fragilidad y nos muestre vulnerables y propensos a la desconfianza.
Pero si aceptamos que todo es cambio y que la seguridad es una construcción mental para adaptarnos al día a día, y que por tanto la traición desde este punto de vista no puede existir, nos damos cuenta de que la confianza es algo que tenemos en nosotros sin necesidad de crearla artificialmente.
Además, tener confianza en sí mismo nos aporta una serie de beneficios a nivel psicológico
Tener confianza en si mismo
Si se siente confianza en si mismo es por que la persona se valora y tiene un concepto elevado de si mismo, sin caer en el ego. Cuando valoras aquello que eres, con sus defectos y con sus muchas virtudes, cuando sientes el amor propio, tienes seguridad en lo que haces y en como lo haces y te sientes capaz de todo incluso de renunciar a algo, sin que te ocasione un trauma y si la situación lo requiere.
Aquella persona con confianza en si mismo se sabe valorar, sabe escuchar a los demás, respetar y hacer respetar su territorio, sabe decir SI y decir NO, no le tiene miedo a lo que los demás pueden considerar fracaso, concentra su energia en aquello que desea, valora su tiempo, intenta hacerlo todo fácil, sabe estar sola, etc.
Veamos algunos beneficios de la confianza:
6 Beneficios de la confianza
Serenidad
La serenidad es sin duda uno de los principales beneficios de la confianza. Cuando aceptamos que todo es cambio y nos ajustamos a este ritmo vital, estamos entrando en el ritmo del universo y por tanto en el camino “que ha de ser”. En este momento dejamos de sentir ansiedad por no conseguir lo inalcanzable.
La confianza nos aporta paz mental, serenidad y un espacio de tranquilidad amorosa.
Energía
Cuando confiamos en alguien o algo, estamos recargando nuestra reserva de energía para poder enfocarla e invertirla en aquello que estamos dirigidos. Confiar nos aporta gasolina para seguir en consecución de nuestros objetivos.
Mediante la confianza estamos viviendo nuestro sentido vital.
Autoconfianza
Cuando confiamos en otras personas, estamos mostrando una gran capacidad de confianza en nosotros mismos. Es necesario que para poder confiar en algo o alguien, primero tengamos que hacerlo con nosotros mismos.
Sin autoconfianza no hay confianza posible.



Entrega a los demás
Confiar hace que nos comportemos sin miedos y por tanto actuemos de una manera natural y positiva hacia el exterior. Lo que hacemos es que nuestro sentido de entrega hacia los demás se desarrolle y al fin y al cabo, actuemos de una manera más abierta y solidaria. Confiar es entregarnos a los demás tal y como somos.
Liderazgo
Otro de los beneficios de la confianza. Confiar es una de las características básicas de un buen liderazgo. Cuando damos labores a nuestros subordinados o compañeros y ponemos toda nuestra confianza en sus capacidades, estamos mostrando una alta capacidad de liderazgo.
Actuar de esta manera sirve de ejemplo e inspiración a los demás, lo que genera que esas otras personas también quieran comportarse de forma parecida y la confianza se extienda
Amor
Los momentos en los que confiamos, estamos mostrando todo nuestro amor hacia aquellas personas o situaciones a las que les estamos regalando nuestra confianza. Como hemos dicho anteriormente, nos estamos entregando y por tanto amando.
Confiar es amar y amar es confiar. Aunque parezcan dos elementos diferentes, en el fondo hablamos de un mismo concepto. No es raro que se diga que uno de los pilares básicos de una buena relación de pareja sea la confianza. Sin ella, el amor en la pareja no es nada.
Ahora que ya sabes algunos de los beneficios de la confianza seguro que la pones en práctica con mas dedicación.
Índice de contenidos