¿Quien no ha rezado alguna vez? Estoy seguro de que en algún momento has sentido los beneficios de la oración. El acto de orar es tal vez uno de los más comunes en todas las sociedades y aporta beneficios para nuestra salud. Este es un tema muy interesante porque es una de las tradiciones más antiguas que mantenemos actualmente, es una forma de pedir apoyo, ayuda o consejo ante un ser divino. En los creyentes de una religión, la oración proporciona descanso y renueva. Aporta una perspectiva más optimista de la vida, ayuda a combatir las preocupaciones y a ver las cosas con un enfoque más positivo.
Las formas de orar son diferentes dependiendo de la religión, no existe una única forma de practicar la oración. Lo que no hay duda es que la oración nos fortalece espiritualmente, ayuda a reflexionar y escuchar al Dios en el que creemos, este nos proporciona una fuerza interior para superar las épocas más difíciles de la vida. Tiene el poder de consolarnos en los momentos de tristeza, nos levanta el ánimo y nos da fuerzas para seguir adelante.
Definición: que es orar
La idea de orar se relaciona con una plegaria a una entidad divina, la persona se comunica con la entidad divina en la que cree y lo hace con el objetivo de agradecer, pedir, sentirse escuchado o cumplir con una rutina. La oración puede estar ya escrita y ser rutinaria o crearla cada persona para cada situación particular. La oración se practica en todas las religiones, es una acto para conectar con los dioses que a uno le representan.
Hay muchas formas de descubrir los beneficios de la oración, además, estas han cambiado a lo largo del tiempo, por ejemplo, las civilizaciones antiguas hacían sacrificios en ofrenda a los dioses, cuando aparecieron los templos empezaron a popularizarse las misas o celebraciones presididas por un solo sacerdote.
En la Edad Media, los rezos era predominantes en los monasterios, que se caracterizaron por una total separación de la persona buscando un entorno donde la conexión con Dios fuera mayor. Actualmente, la oración puede ser un acto personal en el que cada uno decide cómo llevarlo a cabo, en soledad o en misas colectivas.
Cómo se debe orar
Para disfrutar de los beneficios de la oración no existe una sola forma de orar ni una manera estructurada e inamovible. Como hemos dicho en el apartado anterior, hay muchas formas de orar, en solitario, en un ambiente íntimo o en comunidad, mediante reuniones con otras personas que tienen la misma confesión religiosa que la tuya. En el catolicismo hay personas a las que les gusta rezar el rosario, en otros caminos espirituales la oración se traduce en el canto de mantras.
La mayoría de las religiones tienen múltiples tradiciones y pautas de comportamiento que tienen que ver con el acto de orar, esto incluye acudir al acto con determinada vestimenta, añadir música a la oración, siguiendo unas pautas. Pero todas las religiones permiten hacer oración en casa, con tus seres queridos, en la intimidad. Lo importante para disfrutar de los beneficios de la oración es la conexión de cada persona con la entidad divina, crear un acto con un simbolismo profundo, con mucha fe, siempre con mucho respeto y conviene buscar un lugar donde no ser interrumpido.
Muy interesante: Como meditar con mantras.
Beneficios de la oración
La oración sirve para orientarnos en momentos de crisis, conviene que antes de tomar una decisión, oremos, de este modo estaremos más acertados, según dice las leyendas y la tradición de muchas culturas. Entre los beneficios de la oración podemos asegurar que aporta paz, consuelo y ánimo en momentos difíciles, nuestro Dios nos consuela en nuestros sufrimientos, es como una guía para tomar buenas decisiones, además ayuda a resistir ante las tentaciones. Entregamos nuestras cargas a Dios para que nos aporte una sensación de seguridad, calma y tranquilidad, nuestro pensamiento será más productivo.
A mucha gente le proporciona la energía necesaria para afrontar con ánimo las largas jornadas de trabajo, evita que nos desanimemos y nos vengamos abajo ante los problemas o dificultades. Nos ayuda a actuar con sabiduría y nos protege de las tentaciones.
Lee esto: 6 Razones para meditar
Índice de contenidos