Meditación para calmar la mente y cambiar el ego.

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

En esta ocasión nos hemos planteado compartir una meditación para calmar la mente y cambiar el ego. Todos conocemos la importancia de una buena respiración para calmar la mente. A veces no nos damos cuenta, pero si observas te darás cuenta de que cada pensamiento que pasa por tu cabeza, hace que tu cuerpo reaccione.

Si quieres puedes hacer una prueba sencilla, cierra los ojos, respira lento y profundo durante unos 30 segundos. Ahora visualiza un limón flotando delante de tus ojos, obsérvalo otros tantos segundos y después imagina que el limón se abre por la mitad, coges una de las mitades y le das un bocado, siente su jugo y sabor…..
¿Ves? El cuerpo reacciona ante una situación que la mente ve como real aunque sea fruto de tu imaginación. Pues así con todo. Es muy frecuente sufrir sobrecarga muscular de cuello y hombros. Esto en muchos casos es debido entre otras cosas a la cantidad de pensamientos rígidos y estresantes que pasan por nuestra cabeza a lo largo del día.

Por eso en Yoga damos tanta importancia a la respiración, o mejor dicho a una correcta respiración, pues cada momento requiere de una respiración concreta.

Hoy vamos a compartir una meditación que nos ayudará a calmar un poco el ajetreo constante de la mente.

Es una meditación muy sencilla, pero tenemos que hacer retenciones, o lo que es lo mismo: suspender la respiración, así las empezamos a poner en práctica. Cuando hacemos retenciones, sobre todo si no estás muy [email protected], hazlo con suavidad, sin querer batir ningún récord, más bien adoptando una actitud paciente y encontrando un punto de partida en el que la retención sea agradable y sientas que el cuerpo no se tensa.

Meditación para cambiar el ego

Te contamos como puedes hacer esta interesante meditación para cumplir dos funciones a la vez, calmar la mente y cambiar el ego.

Cierra las manos en puño pero mantén los pulgares estirados.

Junta los puños por la segunda falange de cada dedo (de meñique a índice) y junta también los pulgares por el borde de manera que las yemas queden mirando hacia delante.

Relaja los brazos y coloca los puños a la altura del pecho sin que los puños toquen el pecho.

Mira fijamente a los nudillos de los pulgares y a ser posible intenta no parpadear.

Ahora comienza a respirar solo por la nariz de la siguiente manera:

1º Inhala contando hasta 8 (pueden ser 8 segundos si te resulta cómodo o simplemente contar hasta 8 a la velocidad que te resulte cómoda y tu cuerpo esté relajado)

2º Retén la respiración el mismo tiempo que duró tu inhalación contando hasta 8.

3º Ahora suelta el aire en 8 partes. Partiendo la exhalación en 8 pequeñas porciones de aire como 8 impulsos llegando a vaciar los pulmones al llegar al 8º impulso.

4º Vuelve a retener la respiración 8 tiempos

Repite este ciclo el tiempo que te sea cómodo

Para terminar inhala profundo, estira los brazos arriba y abre y cierra las manos varias veces. Exhala.

A lo largo de los días conforme vayas practicando las retenciones, progresivamente ve aumentando el tiempo de las retenciones y el tiempo de duración de la meditación. Comienza por un mínimo de 3 minutos aunque sentirás más el efecto a partir de los 11 minutos.

Espero que sea de interés esta meditación, sirva para ir destensando la mente y podamos observar la vida de una forma más amable aún.

Un saludo!

Gracias!

Nacho Sáez (Rhagu Rai Singh)http://yoyyoga.com

  • Profesor de Kundalini Yoga en Yoyyoga
  • Anatomía del Yoga en Gobinde yoga y salud, Valencia
  • Miembro fundador de la asociación Granada es Yoga.
  • Codirector del centro yoyyoga de Granada

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies