La lectura produce cambios cerebrales positivos

Contenido revisado y validado por nuestros expertos del comité asesor.

Gracias a la lectura conseguiremos cambios cerebrales positivos.

Viviremos historias fascinantes según vamos pasando las hojas. Sobre todo con libros sobre personajes reales o ficticios. Ver una película no es comparable a leer un libro.

Hay decenas los cambios cerebrales desde que compramos un libro hasta que nos captura su historia, nos dejamos llevar por él. Una buena lectura nos hará crecer,  ser más inteligentes y unirnos con el resto del mundo.

Diferencias de leer a ver una película

Ponemos en marcha nuestra imaginación sin necesidad de ver efectos especiales que aparecen en el cine. Al leer trabajamos nuestra concentración e imaginación. Consigue unos cambios cerebrales positivos más intensos.

La película deja poco espacio a la imaginación. En cambio, los libros te abren un abanico de emociones. Creas una historia a tu medida. Puedes imaginarte los rasgos físicos del personaje. Cuando ves una película los lugares no te abren un espacio para la imaginación. Al leer viajamos a otros mundos, culturas y estilos de vida abiertos a muchas opciones.

La lectura consigue que cambie nuestra percepción del mundo. Con cambios cerebrales positivos

Leer una escena bien descrita puede ser una experiencia mejor que verla. Creamos una fotografía mental. Nuestra mente relaciona objetos de nuestra memoria con los que la escena describe. Por tanto, activamos la creatividad, memoria y percepción.

Cuando acabes el libro mantendrás en tu memoria varias escenas descritas que forman un conjunto propio e intransferible. Produce cambios cerebrales en términos de percepción e inteligencia.

Mira esto: La salud de un cerebro feliz

Neuronas espejo. Vivimos la lectura como si fuésemos el personaje mismo

Nuestro cerebro actúa de forma similar cuando imaginamos una historia a cuando la vivimos en la realidad. Dicho de otra forma, vivimos la lectura como si fuésemos el mismo personaje, nos metemos en su piel. Hay expertos que afirman que el cerebro no distingue bien lo que leemos con lo que vivimos. Al leer vivimos una experiencia tan profunda que nos genera cambios en el cerebro.

Los cambios cerebrales están relacionados con las neuronas espejos. Por ejemplo, imitamos un bostezo cuando vemos a alguien que bosteza. También provocan que un bebé sonría cuando nosotros hacemos lo mismo.

Te gustará leer: La proteína bdnf fortalece y estimula el cerebro

La lectura y la empatía

También se producen cambios cerebrales que relacionan la lectura con la empatía. Comprendemos a los personajes de la historia igual que comprendemos a la gente de la vida real.

Al leer incrementamos nuestra capacidad de comprender a los demás, de asociar emociones y situaciones. Conseguiremos enriquecer nuestra empatía. Una narración de una historia puede hacer cambiar nuestro punto de vista.

Por ejemplo, si nos detallan experiencias de un personaje discapacitado, comprenderemos mejor lo que siente esta persona. Hacemos el ejercicio de ponernos en su lugar.

Beneficios de leer libros

Nuestro cerebro no está acostumbrado a sostener su atención sobre algo durante mucho tiempo. La tendencia habitual es despistarse, disipar esa atención. Sin embargo la lectura hace que nuestro hemisferio izquierdo se «encienda» para activar distintas zonas.

Según el neurólogo Stanislas Dehaene del Collège de France «la capacidad lectora modifica el cerebro». Al parecer, hay más materia gris en la cabeza de un «león» y más neuronas en los cerebros que leen.

  • Estimula la mente, despierta la creatividad y la imaginación.
  • Reduce de estrés, nos aporta calma y tranquilidad.
  • Aporta conocimiento.
  • Amplía el vocabulario y hace crecer la oratoria.
  • Facilita el aprendizaje de idiomas.
  • Mejora el pensamiento analítico.
  • Trabaja la atención y la concentración.
  • Mejora la calidad de tu escritura.

David Cortecerohttp://www.miravalencia.com/

Vivo la vida en el presente, con optimismo y con mucho amor. Me gustan las personas que siempre están aprendiendo y les gusta estar informadas de todo lo que pasa en el mundo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

McSano: Escaparate BIO

¿Sabías que...?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies