PayaSOSpital celebra el “Día del Corazón de Narices” con una carrera solidaria y muchas actividades para niños
¿Quieres ayudar a niños hospitalizados de Valencia, Alicante y Castellón?
Solo tienes que acudir el dia 29 de Marzo al complejo Naturia, situado en el tramo 2 del parque del antiguo cauce del Túria, junto al puente de Campanar, y disfrutar de la jornada lúdica que te han preparado. Encontraras un montón de actividades, una Carrera infantil solidaria, talleres, música, juegos, sorteos, payasos y cuentacuentos para apoyar, con toda la familia, la labor de PayaSOSpital.
– El evento está organizado como un punto de encuentro para todas las personas de gran corazón que deseen apoyar la labor de PayaSOSpital.
– La recaudación irá destinada a financiar el programa de visitas de PayaSOSpital a los niños hospitalizados en Valencia, Alicante y Castellón.
“Se trata de un evento festivo al aire libre, que pretende reunir a los niños y sus familias alrededor del deporte, el arte y la solidaridad. Un punto de encuentro para todas las personas de gran corazón que deseen apoyar la labor de PayaSOSpital”, nos dice Sergio Claramunt, director y fundador de esta organización sin ánimo de lucro con 16 años de trayectoria.
“Actividades deportivas, talleres y juegos para niños, castillos hinchables, parque infantil, música, mini espectáculos, danzas, comida, bebidas y sorpresas: un excelente plan para pasar un buen día con la familia y con los amigos apoyando la hermosa labor que realiza nuestra asociación en los hospitales infantiles de la Comunidad Valenciana”, comenta Claramunt.
Los artistas de PayaSOSpital, acuden cada semana a las habitaciones de los niños ingresados en cinco hospitales públicos de Valencia, Alicante y Castellón con el objetivo de mejorar su calidad de vida, a través de sus intervenciones. Empleando diferentes herramientas artísticas, los payasos trabajan coordinados con el personal sanitario para dar apoyo psicológico a los pequeños y sus familias. Sus actuaciones están orientadas a mejorar la salud de los niños enfermos.
Una carrera de narices
El Día del Corazón de Narices ofrece un amplio programa de actividades dentro del cual destaca la realización de una carrera infantil solidaria con varias categorías: carritos y pequeños con discapacidad, benjamines, alevines, infantiles, etc. Esta carrera será posible gracias a la colaboración de Divina Pastora Seguros y estará apadrinada por reconocidos deportistas valencianos: José Antonio Redolat, campeón de Europa de 1.500 y Olímpico en Sydney, y Marta Fernández, mejor atleta Valenciana del año 1999 y Premio la Merito Deportivo ciudad de Valencia 2007. Según los organizadores de la carrera, ningún participante se quedará sin su nariz de payaso.
Ponis, arte urbano y circo
El evento también contempla la realización de “sorprendentes talleres para niños: técnicas de equitación con ponis; realización de grafitis, técnicas de judo para aprender a caerse; iniciación al padel; taller de circo; manualidades de reciclaje; entre otros… aunque tampoco faltarán las actividades más demandadas por los pequeños: castillos hinchables y pinta caras”, comenta Sergio Claramunt.
Payasos al aire libre
Los artistas de PayaSOSpital dejarán por un día el hospital para animar todas las actividades del evento y realizar sus actuaciones. Estarán acompañados por la percusión de Timbals de Asprona y de otros grupos que se sumarán a la fiesta. El trabajo de los payasos en el hospital también podrá conocerse durante el evento a través de las fotografías de Jordi Pla que se expondrán en la sala de exposiciones de Naturia y de los videos que se proyectarán en dicho espacio.
Premios sobre ruedas
Durante el evento tendrá lugar un gran sorteo solidario de material deportivo, los ganadores podrán llevarse una bicicleta mountain bike, un patinete, dos mini skate, entre otros premios. También se sorteará una estancia en Port Aventura para 4 personas en Hotel 4 estrellas y entradas al parque.
Sergio Claramunt, nos comenta que “todo lo que se recaude el Día del Corazón de Narices en el bar solidario, donde ofreceremos bebidas, bocadillos y snacks; así como también los ingresos que obtengamos por la carrera y el sorteo solidario, se destinarán a la financiación de nuestros programas de intervención. En los últimos años nuestra asociación ha reducido considerablemente su actividad debido a los recortes en las ayudas y subvenciones públicas y privadas”.
Índice de contenidos