¿Cuántas oportunidades te perdiste por no confiar? ¿Estás confiando en ti mismo? ¿Reflejas el pasado en el futuro? ¿Qué te gustaría que pasara a partir de ahora? ¿Y si nos propusiéramos empezar a encontrar una oportunidad distinta de las de hasta ahora?
¿Qué oportunidades puedes empezar abrir a partir de ahora dependiendo del observador que estamos siendo, respecto a la confianza?…
Respecto a la confianza que podemos tener en nosotros mismos, referente a la confianza que podemos tener en los demás, referente a la que podemos construir respecto a un proceso o a una situación….
Se trata de ser conscientes de como vemos a la confianza. La confianza es algo que existe independientemente a nosotros, es algo que se lleva una persona, es algo que se devuelve, es algo que construimos nosotros mismos, es algo que creamos…
Si nos damos cuenta la confianza está involucrada en nuestro lenguaje, en nuestro compromiso, en nuestra propia credibilidad…
Entre algunas de las definiciones que se encuentran de confianza está…
Que es la confianza
“La confianza es la fe, la esperanza de que algo va a suceder, de que algo va a ser, de que va a suceder de una determinada manera, o que una persona va a actuar a partir de lo que nosotros esperamos, la seguridad especialmente al emprender una acción difícil o comprometida, cuando nosotros estamos en presencia de una situación no habitual y necesitamos reconocer en nosotros mismos esta seguridad para poder emprenderla, accionar o comportarnos desde fuera de nuestra zona conocida, por fuera de lo que para nosotros es tradicional, conocible, esperable”
La confianza es la autopista que conecta un sueño con una meta, lo que conecta nuestro sueño dentro de nosotros mismos, lo que conecta ese sueño que todavía está en nuestra nube con una meta que sería cuando nosotros podríamos concretarlo, y sería la energía que nos sostiene para llegar a buen término.
Para unir esos dos puntos entre ese sueño y la meta que es; ese sueño concretado, va a estar relacionado y va a tener que ver con la confianza, en poder trasformar ese sueño en una meta cumplida, esa energía que nos va a sostener que nos va a acompañar para poder recorrer ese trayecto.
Sin confianza no hay sueños
La confianza es lo que nos mantiene en pie aun cuando la situación es adversa. Sin confianza no hay sueños. Los sueños son uno de los beneficios de la confianza.
Hacernos conscientes de que no podemos controlar lo que sucede ajeno a nosotros, no podemos controlar lo que sucede a nuestro alrededor y que pueda influir sobre nuestra confianza, pero si podemos hacernos responsables de la actitud que adoptamos frente aquello que no podemos controlar, y esto va estar vinculado también con nuestro grado de compromiso con ese sueño y con esa meta, porque sin confianza no hay sueño, sin una energía que nos impulse que nos acompañe y que nos haga creer que es posible difícilmente podamos concretar nuestros sueños…
Y ahora viene el preguntarnos ¿Tenemos Sueños? ¿Cuántos sueños hoy no estamos cumpliendo? ¿Cuántos de estos sueños que hoy tenemos y que no estamos cumpliendo pudieran estar relacionados con la confianza?
Toca entonces Reflexionar…
¿Qué nos estamos perdiendo por no confiar e ir tras esos sueños?
Nos referimos a metas y sueños como esa idea todavía inmaterializada y la meta que está vinculada con el sueño puesto en acción, porque el sueño el imaginario puede quedarse solo en nuestra nube si no lo bajamos a partir de nuestro compromiso a partir de las acciones concretas, entonces es ver al sueño como algo que todavía no se ha materializado, y la meta relacionándolo con ese sueño cumplido.
Quizás se están diciendo… “A veces por mucha confianza que se tiene los sueños no se dan”, ¡verdad!. Y eso es así a veces y puede suceder, pero por eso la confianza es una de las variables, viéndola como esa energía que conecta un sueño, con una meta.
Es interesante poder conectar con aquellos sueños que no estamos cumpliendo por la confianza o por no confiar en nosotros, por no confiar en alguien más…
Y que hay de la falta de confianza
Y si nos paramos a preguntar ¿Cuánto puede estar involucrada la falta de confianza en nuestro no cumplimiento de sueños?
Si esto es así nos perdemos la oportunidad de vivir ese periodo de trasformación, nos estamos perdiendo el disfrutar, el vivir nuestro momento de gloria al ir tras nuestros sueños, de conseguirlos, el disfrutar de ese camino de crecimiento evolución continua y enriquecedora.
Confiar que podemos generar realidades alternativas mejores que inclusive que la que estábamos imaginando, realidades diferentes.
Confiar está también relacionado con nuestra capacidad de confiar en nosotros y de nuestra posibilidad, de crear algo distinto cuando no estamos conformes con nuestras circunstancias, reconocer lo que no depende de nosotros, aceptarlo y a partir de esa aceptación de que es lo que es, y no lo que debería ser, reconocer.“Aceptar lo que es y no lo que debiera ser”.
Desafiando nuestros pensamientos creando una nueva realidad
Poder confiar que lo que nos espera, puede ser mejor, puede ser distinto, o que al menos tenemos la posibilidad los recursos y las herramientas para poder conseguir algo distinto.
Cuando no confiamos nos podemos perder la oportunidad de realizarnos, de compartir esa luz y energía innata y que nos hace ser diferentes, de tantas y tantas oportunidades y posibilidades que nos esperan tan solo con abrir espacio en nuestra vida a la confianza.
¿De qué manera la confianza puede afectar al compromiso?
Ver el compromiso como la capacidad de crear algo que hasta ahora no existía, el compromiso como ese impulso, ese involucramiento que está vinculado con nuestra capacidad de cumplir con lo me propongo, de sostener y materializar lo que nosotros hemos declarado hacer.
Reflexionar; de qué manera la falta de confianza afecta al compromiso o de qué manera la falta de compromiso puede afectar a la confianza.
Nos perdemos la posibilidad de reinventarnos, cuando uno logra metas gana experiencia en materializar sueños, porque podemos concretizarlos porque ahí es cuando podemos bajarlo de la nube…
Es muy fácil soñar, es muy fácil crear en nuestra cabeza todo lo que quiero lograr, ahora de nada sirve todo eso si no podemos empezar a materializarlo y a cumplirlo…
Es muy bonito soñar pero es mucho más interesante, es mucho más desafiante Construir Esos Sueños.
Los sueños no se cumplen los sueños se trabajan, se construyen.
Si perdemos la confianza se pierde una nueva posibilidad de crear una nueva versión de nosotros mismos.



De los sueños que hemos cumplido retomamos la confianza para lograr otros sueños más, diciendo Si Puedo, la capacidad la tenemos.
Esto de la confianza y de confiar en mí, nos comprometemos porque nos comprometemos y confiamos, porque nos damos cuenta que podemos crear nuevos hábitos, nos damos cuenta que podemos generar nuevas acciones, nos damos cuenta que podemos cumplir con lo que hemos declarado hacer, que llevamos adelante nuestras promesas…
Nos damos cuenta que cuando generamos, que cuando nos movemos las posibilidades se abren, y lo que estaba funcionando en nuestra cabeza empieza a materializarse y de repente nos vemos envueltos en un ciclo que es ascendente.
Porque aunque haya la posibilidad de que el resultado no sea el que esperábamos, podemos confiar en capitalizar eso que no salió como nosotros esperábamos, y generar una instancia nueva de aprendizaje, y preguntarnos;
¿Qué es lo que necesitamos para volver a pararnos y para seguir conectados con ese sueño?
Cuando nos damos cuenta, que esa posibilidad está en nosotros y que va a depender del observador que estamos siendo, es en ese momento cuando empieza el multiplicador de la confianza, además de ese espacio de acción donde nos hacemos conscientes de nuestras posibilidades de accionar, la confianza empieza a multiplicarse, empieza a extenderse y cuanto más expandimos, más grande se hace nuestras posibilidades efectiva de acción, nuestras posibilidades de aprendizaje, dejándonos envolver en un círculo que es virtuoso que es ascendente y además expansivo.
Ya finalizo con una frase que cpnfieso me encanta refrescarla y compartirla y dice así…
“Haz de tu Vida un Sueño y de tu Sueño una Realidad” Antoine de Saint- Exupéry
Es muy bonito soñar pero es mucho más interesante, es mucho más desafiante Construir Nuestros Sueños.
Anif García.
Mentora de Bienestar Emocional – Te Acompaño Camino a tu Felicidad.
Creadora del Programa Exclusivo Happy Wellness®
Fotos Gracias a Pixabay
Índice de contenidos