Como lo prometido es deuda, en esta segunda parte os voy a dar 10 claves para emprender cualquier acción con éxito y cultivando tu salud emocional.
Vamos a ver, a través del COACHING, 10 pasos para emprender cualquier acción con éxito y con nuestras emociones bajo control, y como ponernos mano a la obra para conseguir aquello que nos propongamos de una manera saludable, es decir, disfrutando no solo del resultado sino también del proceso
¿Te atreves a probar? Vamos allá:
1.- Fijar bien los objetivos: Es importantísimo anotar tus objetivos y mantenerlos diariamente visibles. Puedes también tener su imagen a nivel mental, pero sólo si ya estas entrenado en ello y tienes mucha “claridad mental”. Esto hará que, a diario y con la frecuencia que tú quieras, puedas revisar tu “misión”. Siempre tendrás un Norte y ello da sensación de seguridad a la hora de ir dando pasos. Las personas que no anotan su objetivo, muchas veces pierden de vista esta misión y es cuando empezamos a mezclar actuaciones y decisiones.
2.- Especificar bien el objetivo: Debemos acotar y especificar al máximo que es lo que deseamos. De esta manera tendremos mucho más claro el camino a seguir. Por ejemplo: “Quiero empezar a correr”. Quieres empezar por un tema de salud, quieres empezar con un objetivo futuro competitivo, quieres empezar para acabar cogiendo el hábito, quieres correr una media maratón en un año………Especifícalo bien y te será más fácil.
3.- Pasar a la acción: Leí a Robin Sharma decir que “la ejecución debe ser igual de brillante que la idea”. No sólo hay que tener objetivos claros, específicos y bien definidos, sino que en algún momento hay que empezar a caminar hacia ellos. NO esperes demasiado. Muchas personas pierden la ilusión en sus metas solo por no haber pasado a la acción.
4.- Analiza tu “Status Quo”: Analiza bien cuál es tu situación actual para saber qué estrategia es la más conveniente para ti. Te pondré un claro ejemplo: “Quiero llegar a conducir 100 km seguidos”. No es lo mismo si te lo dice alguien salido de la auto-escuela y que tiene ilusión por hacer su primer tramo largo que si te lo dice una persona que hace 3 años tuvo un grave accidente y tiene “pánico” a coger un volante por fuera de su ciudad. Aquí, en este punto, SE REALISTA!!!!
5.- Temporaliza tu objetivo: Es muy importante poner fecha a la consecución de tu objetivo. Es imprescindible!
6.- Márcate sub-objetivos: Durante el camino, sobre todo si el objetivo entraña mucha dificultad o es a largo plazo, ve marcándote y temporalizando sub-objetivos. Es importante para nuestra salud mental darse esos pequeños placeres, y nos servirá también para analizar si vamos, o no, por el camino correcto.
7.- Escribe tus herramientas sobre un papel y analízalas: ¿De qué herramientas dispongo para alcanzar el objetivo de abrir mi primer negocio? Tengo dinero ahorrado, no lo tengo, dispongo de algún local en propiedad, no lo tengo, dispongo de mucho tiempo para ir trazando la estrategia del negocio, conozco a alguien que me ayudara con el bussines plan, puedo permitirme no tener prisa por cuestiones económicas o por el contrario tengo que abrir rápido por mi situación financiera……APÚNTALO TODO!!! Te recomiendo que hagas una tormenta de ideas y después lo ordenes y sepas de las herramientas de las que dispones.
8.- Traza un plan de acción: Ahora ya empieza la fiesta. Con todo lo que ya tienes sobre la mesa hay que TRAZAR LA ESTRATÉGIA. Ojo, se flexible y ten adaptabilidad. La estrategia puede ir cambiando en función de tus necesidades pero te servirá de guía durante el camino ya que cambiarás sólo pequeños matices. Esta es tu “visión” de cómo alcanzar tu “misión”
9.- Valora tu nivel de compromiso: Si, ya sé que es algo abstracto pero es muy útil. Hazte la siguiente pregunta y respóndela con sinceridad ¿Qué estoy dispuesto a hacer para llevar todo esto a buen puerto?
10.- Cree en ti, cree que puedes: Si no crees que puedes, coge la goma de borrar y borra todo esto, desde el punto uno hasta esta misma línea.
¿Fácil verdad? Para acabar te propongo una cosita que te va a gustar:
Te propongo que pienses en un objetivo (no a muy largo plazo) y sigas los 10 puntos anteriores. A todos aquellos que me mandéis vuestro objetivo y su temporalidad a [email protected] y al final me enviéis el desenlace tendréis una mentoria gratuita para utilizarla en lo que creas que más puedo ayudarte.
Suerte y hasta pronto!!!!!!
Articulo de saludatecoaching.